Autor: Revista Mundo HVAC&R

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la actividad industrial en México registró una caída de 25.7 por ciento en el segundo trimestre del año a causa de la pandemia, el confinamiento, el desplome en la inversión y la disminución en la demanda de bienes y servicios. Como parte de la estrategia sanitaria, el gobierno federal declaró a algunas actividades productivas como no esenciales; sin embargo, la industria química quedó excluida de dicha restricción por su impacto en la vida cotidiana y ser eslabón para el funcionamiento de otros sectores. Dentro de esta industria se encuentra…

Read More

Personas sanas en lugares saludables equivale a una economía saludable y esto se logrará con la certificación de los inmuebles, así lo considera Mahesh Ramanujam La covid-19 nos ha obligado a revaluar nuestra relación con los edificios. A medida que las personas buscan reconstruir la confianza en que sus espacios son saludables y las empresas se preparan para la reapertura, los estándares de construcción sostenible y el monitoreo del desempeño son herramientas clave que pueden aprovecharse. Al lograr los estándares establecidos por una fuente de confianza, los espacios pueden declarar que están anteponiendo la salud y la seguridad de las…

Read More

La sustitución del equipamiento de aire acondicionado en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Cancún es un proyecto que sólo Daikin México podría llevar al éxito Redacción, con información y fotografías de Daikin México El suministro e instalación de equipos HVAC para proporcionar confort y distribución de aire de una forma eficiente y económica en un aeropuerto representan un gran desafío. En México, el Aeropuerto Internacional de Cancún tenía entre sus objetivos solventar este reto. Gracias a la aplicación de protocolos de mantenimiento, los equipos que proporcionaban el confort climático y la distribución de aire se encontraban operables y en…

Read More

El desperdicio de alimentos a nivel mundial es una problemática que se puede combatir desde diferentes aristas, siendo el control y monitoreo una de las más importantes Alonso Amor Seguridad alimentaria es un concepto que surge a partir de la necesidad de medir la producción y disponibilidad de comida de un determinado territorio. Es una forma de definir el bienestar de la población basada en la capacidad de poder obtener los alimentos y nutrientes suficientes para una vida saludable. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés): “La seguridad alimentaria…

Read More

Redacción El doctor e investigador mexicano Mario Molina, ganador de un Premio Nobel de Química en 1995, murió este miércoles, 7 de octubre, a los 77 años de edad. El científico fue el primero en prever y alertar que la emisión de clorofluorocarbonos (CFC) a la atmósfera provocaría un agujero en la capa de ozono, lo que causaría enfermedades y graves afectaciones en los ecosistemas del planeta. Molina, en conjunto con el estadounidense Frank Sherwood (1927-2012), descubrió que los CFC, utilizados como refrigerantes en sistemas de refrigeración y aerosoles, principalmente, se descomponían en la estratosfera liberando una alta concentración de…

Read More

Más que un simple aire acondicionado, el Hisense VRF 5G Glory Home es una solución de alta tecnología inteligente para la purificación del ambiente interior, bajo un concepto de salud y confort total para los usuarios Redacción / Fotografía: Hisense En abril de 2020, la serie de mini-VRF Hisense 5G Glory Home IoT ganó el premio Appliances and Electronics World (AWE) 2020. El sistema utiliza un módulo IoT de banda estrecha (NB) de desarrollo propio para conectarse con la red IoT de China Telecom. El aire acondicionado 5G IoT de Hisense ofrece varias ventajas como amplia cobertura, consumo de energía…

Read More

En la edificación inteligente, el confort climático es un aspecto crucial para cumplir con estándares y certificaciones, y aunque ya existen alianzas entre industrias e instituciones para buscar la calidad, eficiencia y compromiso ambiental, aún queda mucho por hacer Danahé San Juan / Fotografía: Rubén Darío Betancourt Las tecnologías del frío han tenido una enorme influencia sobre el desarrollo de las sociedades modernas. Sin embargo, su crecimiento también ha propiciado impactos colaterales como el incremento de la temperatura del planeta causado por la liberación de gases de efecto invernadero (GEI). Para contrarrestar sus efectos, se establecieron acciones que buscan reducir…

Read More

Las industrias del papel y de los medios impresos modernos deben buena parte de su eficiencia y productividad a un revolucionario invento: el acondicionamiento del aire. Vale la pena recordar la historia: en 1902, un joven ingeniero de 26 años, Willis Carrier, inventó un “aparato para tratar el aire” que daba solución a una problemática con la que debían lidiar las imprentas de antaño, a saber, la expansión y contracción del papel debido a las variaciones de humedad en determinadas zonas. La primera beneficiada fue la imprenta neoyorquina Sackett & Wilhelms, que llevaba años combatiendo los estragos que causaba la…

Read More

Hoy más que nunca, el mundo está enfocado en cómo frenar y prevenir la propagación de enfermedades como la covid-19. Con más de un siglo de experiencia en ambientes interiores, Carrier ha desarrollado una solución para ayudar a la limpieza del aire y mantenerlo en óptimas condiciones, evitando así la propagación de virus dañinos para la salud. Este sistema, además, es capaz de convertir habitaciones normales en salas de aislamiento infeccioso. En caso de que no se requiera presión negativa, como un hospital temporal al aire libre, OPTICLEAN™ funciona como un depurador de aire que elimina contaminantes y descarga aire limpio…

Read More