La aplicación de variadores de frecuencia en la industria HVAC arroja enormes beneficios, pero su correcto funcionamiento depende de varias consideraciones de ingeniería que no debemos pasar por alto Felipe Guerra / Imágenes: cortesía de Danfoss En la actualidad, la aplicación de variadores de velocidad (VSD), también conocida como VVVF, VFD o AFD, es común en la mayoría de los sistemas de aire acondicionado usados para el control de bombas y ventiladores que utilizan motores asíncronos (CA) o motores de imanes permanentes (PM). Además de su capacidad para ajustar la velocidad del motor a la variable de control del proceso,…
Autor: Revista Mundo HVAC&R
Escribo estas líneas en un momento en el que las muertes causadas por coronavirus parecen descender en todo el mundo. El pico más alto de la pandemia ha pasado, pero la amenaza sigue como mínimo latente. Hemos entrado en una nueva era: la era pospandemia. A la espera de que llegue una vacuna o un tratamiento efectivo contra la covid-19, se espera que toda nuestra vida se vea agitada por el contexto global sanitario. A nivel de nuestros edificios de oficinas, esto supondrá una serie de cambios que afectarán a su configuración y al uso que hacemos de ellos. Algunos…
Congelados Alysa, productora mexicana de pan dulce y salado, busca reducir su impacto ambiental con Opteon™ XP40 y Opteon™ XP44 Redacción, con información y fotografías de Chemours Congelados Alysa es una compañía 100 por ciento mexicana dedicada a la producción y comercialización de productos de panificación dulce o salada en presentación de masa congelada precocida, panes congelados y crudos congelados. Sus productos (entre los que destacan el bisquet, bizcocho, croissant, danés, empanadas blancas, europeo, feite y novedades) son refrigerados con alta tecnología en túneles de ultracongelación. La misión y visión de Alysa ofrece las siguientes ventajas para los clientes: pan…
La nueva normalidad, originada por la pandemia de la covid-19, demanda edificios que cumplan con los estándares de calidad del aire interior. Para ello, será esencial contar con sistemas que contribuyan a cuidar la salud de los usuarios y del inmueble Oliver Castellanos A raíz de las experiencias que se han vivido a nivel global por la pandemia de la covid-19, se han tomado medidas preventivas para evitar más contagios entre la población. Mantener la distancia entre empleados, limitar el número de personas laborando en cualquier espacio cerrado y, finalmente, mandar a la gente a trabajar desde casa. En consecuencia,…
En el pasado, el uso sistemas de CO2 transcríticos estaba limitado a climas fríos. Sin embargo, gracias a nuevas tecnologías como los sistemas booster, el uso de compresores en paralelo, subenfriadores, enfriamiento adiabático del aire del condensador y eyectores, se ha logrado aumentar el umbral de trabajo y la eficiencia de esta solución. Dadas las propiedades del CO2 como refrigerante, los equipos que se utilizan son más pequeños, lo que reduce el espacio y costos de instalación, principalmente en cuartos de máquinas, debido a que los diámetros de tuberías son muy pequeños. Lo anterior redunda en altas eficiencias, retornos de…
Con un diseño vanguardista, el nuevo controlador simplificado para sistemas VRV® de Daikin es ideal para aplicaciones en hoteles, residencias o espacios comerciales Características Con sólo seis botones, el usuario tiene acceso a las funciones básicas para lograr el nivel de confort adecuado Uso de pictogramas para una interfaz simple que permita al usuario comprender las funciones rápidamente Extremadamente compacto y duradero, con medidas de 85 x 85 mm, para complementar cualquier espacio interior Fácil operación Diseño intuitivo http://daikin.com.mx/
Con una envolvente de doble capa de acristalamiento con vidrio Low-E de baja emisividad, esta torre es un ejemplo de diseño inteligente y sustentable Ubicada en el corazón de la Ciudad de México, en la emblemática Glorieta de los Insurgentes, la envolvente de esta torre de 120 metros de altura consiste en una doble capa de acristalamiento con vidrio Low-E de baja emisividad. Además de permitir la entrada de luz natural, esta solución ayuda al edificio a bloquear la ganancia térmica y recibir poca radiación. Lo anterior reduce el uso tanto de aire acondicionado como de iluminación artificial. Resultado: 59…
Horacio Rodríguez Jiménez, representante del CONOCER, habla sobre la importancia de la certificación de los prestadores de servicios de la industria del frío Danahé San Juan / Fotografía: Rubén Darío Betancourt Los tiempos de cambios exigen compromisos, valor, visión a futuro y trabajo en equipo para que los resultados sean positivos. En la industria del aire acondicionado y la refrigeración, los cambios suelen ser constantes pues la innovación tecnológica nunca permanece estática. Así, la actualización de quienes ofrecen sus servicios técnicos y de ingeniería debe ser constante y, para eso, se requiere un plan estratégico y bien definido que dé…
Experiencia y conocimiento son las dos mejores armas de la directora general de HiRef México para conquistar el mercado mexicano de los centros de datos Danahé San Juan / Fotografía: cortesía de HiRef México Si el talento de las personas se cotizara en la bolsa de valores, entonces, las acciones de Alejandra Castellanos están subiendo como la espuma. Su experiencia, conocimiento y compromiso con su trabajo la han llevado a ser nombrada directora general de HiRef México, compañía italiana dedicada al desarrollo de tecnologías de aire acondicionado industrial y de precisión, que este año inició operaciones en el país. Su…