La séptima sesión técnica del periodo 2019-2020 de ASHRAE Capítulo Monterrey inició con la intervención de José Echegaray, líder de actividades del Comité Estudiantil, quien informó acerca de las becas otorgadas en febrero
Autor: Revista Mundo HVAC&R
En el camino hacia una industria del frío más sostenible, el uso de hidrocarburos representa una opción de enfriamiento eficiente, segura y rentable en aplicaciones comerciales Marek Zgliczynski Fotografía superior. El R-290 aumenta la eficiencia energética del compresor, lo cual proporciona una ganancia significativa en el consumo energético Actualmente, existe mucha incertidumbre en el mercado de los refrigerantes debido a los recientes fallos de los tribunales y a las legislaciones para prohibir el uso de los hidrofluorocarbonos (HFC) en los nuevos equipos de refrigeración. A causa de esto, algunas cadenas de supermercados están sustituyéndolos por el uso de refrigerantes naturales,…
Hace más de 40 años tomé gran interés por las curvas de demanda eléctrica de los grandes conjuntos de usuarios, son gráficas que muestran la variación a lo largo de un día de la demanda eléctrica agregada en un ámbito geográfico dado (que puede ser de grandes regiones del país o del Sistema Eléctrico Nacional). En esos años, la curva de demanda eléctrica típica, para prácticamente todo el país y todo el año, tenía la forma de una montaña: su parte baja correspondía a las horas de la noche y la madrugada, se elevaba de manera pronunciada en el período…
Uno de los pilares de la sociedad es la educación, cuya impartición requiere de espacios bien habilitados que favorezcan el aprendizaje. Las condiciones de confort y calidad del aire interior que brinda una climatización adecuada posibilitan dicha tarea. En México, existen dependencias del Gobierno encargadas de regular este tema Horacio Verdiguel De acuerdo con la publicación “Principales Cifras, Sistema Educativo de los Estados Unidos Mexicanos Ciclo Escolar 2018-2019”, emitido por la Secretaría de Educación Pública y que incluye los niveles básicos, medio superior y superior, en México existen 259 mil 708 escuelas, de las cuales 5 mil 535 planteles corresponden…
El IoT es una herramienta poderosa que facilita el procesamiento y análisis de datos obtenidos de cualquier sistema de climatización para entender mucho mejor su comportamiento y, con el desarrollo de la tecnología, generar soluciones inteligentes para que los equipos operen de manera autónoma Roberto Ramírez y Alberto Félix / Imágenes: cortesía de Emerson Cada vez es más común encontrar en la vida diaria componentes IoT que permiten tener acceso, a través de la nube, a los registros de información generada por sensores, interruptores, actuadores, transductores, entre otros. Como explica John Wallace en su artículo Applying machine learning beyond the…
¿Por qué en México y en América Latina es tan difícil manejar ordenadamente la cadena de distribución? Sencillamente, porque no hay fidelidad entre los jugadores y existe un exceso de competencia. ¿Cómo evitar que se fracture la relación fabricante-distribuidor? Con la distribución de dos etapas Guitze Messina / Fotografías: Mundo HVAC&R La fidelidad y sus ramificaciones, junto con la sobrecompetencia, son cuestiones muy relacionadas entre sí que no deben olvidarse cuando se desea tener una distribución competitiva y clientes leales. Pensando en esto, se puede analizar el eslogan mercadológico más usado en América Latina por los distribuidores de aire acondicionado:…
El sistema de aire acondicionado es una de las instalaciones más importantes de un edificio, ya que afecta a todo y a todos los que trabajan en el lugar. Por lo anterior, es indispensable contar con tecnologías que permitan su optimización y la prevención de anomalías en el servicio Fotografía superior. Monitoreo 24 horas los 365 días del año para anticipar fallas y mejorar el desempeño de los equipos Raúl López Franco / Imágenes: cortesía de Daikin Al momento de decidir invertir en un sistema de aire acondicionado el reto inicial es elegir el más eficiente, asegurándose de que cuenta…
Las nuevas tecnologías HVAC son capaces de contribuir a mejorar las condiciones de confort dentro de cualquier tipo de edificación, con niveles de calidad del aire interior mayores y una reducción en el consumo de energía Jorge Waldemar Sosa Las tendencias más recientes indican una urbanización acelerada, lo que implica mayor densidad de población en ciudades y, con ello, mayor densidad en la edificación. Paralelamente, la movilidad se incrementará y la contaminación será un reto mayor cada día. La solución posible para cubrir las demandas de cada construcción, en cuanto a confort climático, es la tecnología HVAC. Los albores de…
BOHN de México inauguró el primer laboratorio en Latinoamérica dedicado a realizar pruebas específicas de eficiencia energética en evaporadoras y condensadoras, hecho que lo ratifica como uno de los fabricantes líderes en innovación tecnológica y capacitación en sistemas de frío Fotografía superior. Miguel Eduardo Romero, Miguel Ángel Hernández, Alejandro Oviedo y Rodrigo de Jesús Martínez (atrás); Gildardo Yañez, Felipe Cruz, Fernando Jiménez y Vinicios Ferreira (frente) Danahé San Juan / Fotografías: Mundo HVAC&R na de las últimas innovaciones que BOHN de México trajo para beneficio del mercado nacional fue la construcción de un laboratorio de pruebas de eficiencia energética y…
Este dispositivo controla motores unipolares a 500 pasos y puede configurarse para otros. Gestiona el sobrecalentamiento de refrigerante programado a 4 K configurable; trabaja con todos los refrigerantes sintéticos y con R-290 o R-600, de los naturales. Tiene función MOP integrada que se puede activar o desactivar y configurar; su termostato monitorea la temperatura a controlar, usando una sonda NTC; también controla la válvula solenoide o la bobina del contactor de compresor a un relé de 5 amperios. El amplio rango en control de aplicaciones incluye autocontenidos, vitrinas, cámaras y transporte. Ventajas Monitoreo / comunicación bluetooth y/o Modbus RS485 Programable…