En principio, se deben considerar tres componentes: el ambiental, el tecnológico y el biológico
Autor: Revista Mundo HVAC&R
Para 2020, México tendrá un inversión en infraestructura por 859 mil millones de pesos. En materia de salud y energía, el siguiente paquete se presentará este mes. Durante el año anterior, el Gobierno Federal acomodó las cartas de inversión para presentar, casi al final del primer año de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, una propuesta junto con la iniciativa privada, en la que empresarios cerraron filas con el mandatario. Esto cambia un discurso sostenido durante 2019, en el cual el clima de rechazo a las políticas de austeridad caldeaban los ánimos de las cúpulas empresariales y socavaban sus…
La adquisición de aires acondicionados domésticos se incrementó de manera importante en el país. Con el crecimiento de la demanda, y a sabiendas de que el consumo energético de estos equipos es alto, se desarrollan soluciones que los hacen más eficientes. Este es el caso de la tecnología Inverter, que además de confort, brinda ahorros económicos y energéticos José Luis Alba La búsqueda de confort en el hogar y la creación de una atmósfera agradable en centros de trabajo o de esparcimiento ha consolidado al aire acondicionado (AA) como un bien duradero, cuya demanda en México considera a la eficiencia…
Las aplicaciones de los sistemas de refrigeración son múltiples, pero una de las más importantes es su utilización para la conservación de productos perecederos, como los de venta en supermercados Fotografía superior. Enfriador de agua tipo chiller Xavier Flores / Fotografías: cortesía de BOHN Desde principios del siglo pasado, los enfriadores de agua son parte fundamental de los equipos de refrigeración. Sus aplicaciones varían: instalaciones HVAC de grandes dimensiones, como hoteles u oficinas; áreas de proceso o centros de distribución que utilizan alta temperatura; y soporte de equipos, entre otros. Sin embargo, los beneficios para la refrigeración comercial en supermercados…
En la industria del frío, el CO2 sobresale por sus propiedades termodinámicas superiores, ya que como refrigerante posee una gran capacidad de absorción de calor y resulta ideal para operar en sistemas transcríticos Fotografía superior. Figura 1. Diagrama de fases Adrián García / Gráficas e imágenes: cortesía del autor El calentamiento global es una realidad. Tanto el Protocolo de Kioto como el de Montreal buscan mejorar las condiciones en las que la refrigeración y el aire acondicionado afectan el medioambiente al prohibir algunas sustancias utilizadas en los refrigerantes, así como el desfasamiento de algunos de ellos dependiendo del valor de…
Cooperativa Obrera, pioneros en sustentabilidad, opta por un refrigerante con mayor eficiencia energética y menor impacto ambiental: Opteon™ XP40 Fotografía superior. El sistema de refrigeración mostró una disminución del 12 % en el consumo de energía Redacción, con información de Chemours Fundada en Bahía Blanca, Argentina, el 31 de octubre de 1920, hoy cuenta con 98 años de experiencia y más de 1 millón 900 mil asociados. Presente en las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y Neuquén, Cooperativa Obrera es una red de 130 supermercados, de los cuales la mayoría opera con el refrigerante R-404A. “Satisfacer las…
Siemens presentó su más reciente innovación tecnológica para mejorar el aprovechamiento del agua y potencializar las aplicaciones HVAC, dirigida a desarrolladores y grandes consumidores, como la industria hotelera, con el fin de eficientizar el consumo del líquido e impulsar la sustentabilidad de este recurso. Características Preconfigurado con el control multibomba, permitiendo el control de varios motores con un solo variador Función de llenado de tubería al inicio del proceso de control, evitando así el efecto del golpe de ariete, antes de entrar a la operación controlada Confiabilidad porque tiene un rango de potencia muy amplio (de 1 a 700 HP)…
También llamado commissioning o CxP, este proceso ayuda a que quienes pasan mucho tiempo dentro de un edificio trabajen en condiciones favorables en cuanto a Calidad de Aire Interior y confort térmico, dos aspectos que, además de garantizar horas de trabajo real, también favorecen los costos en consumo energético Igor Mayorga Fotografía superior. Verificación de la tensión de las bandas y poleas en los ventiladores, ya sean de inyección o de extracción Pensando en edificios de oficinas o industriales, y tomando en cuenta que las personas pasan largos periodos de tiempo en ellos, hay algunas preguntas que se deben hacer…
En la actualidad, una de las tendencias en la industria es fomentar el uso de refrigerantes con bajo impacto ecológico, siendo las sustancias naturales una de las opciones más eficaces para esta tarea. Por esta razón, es de sumo interés evaluar las condiciones climáticas de cada región para elegir la tecnología de condensación más adecuada Raúl Alanis / Imágenes: cortesía de Güntner Históricamente, los sistemas de refrigeración por compresión de vapor se han transformado, en gran medida, gracias al surgimiento de tecnologías mecánicas y electrónicas, así como de refrigerantes. El fluido natural de mayor empleo en la actualidad es el…
El 17 de octubre se impartió la conferencia “La edificación inteligente y sustentable frente al cambio climático”