En la actualidad, una de las tendencias en la industria es fomentar el uso de refrigerantes con bajo impacto ecológico, siendo las sustancias naturales una de las opciones más eficaces para esta tarea. Por esta razón, es de sumo interés evaluar las condiciones climáticas de cada región para elegir la tecnología de condensación más adecuada Raúl Alanis / Imágenes: cortesía de Güntner Históricamente, los sistemas de refrigeración por compresión de vapor se han transformado, en gran medida, gracias al surgimiento de tecnologías mecánicas y electrónicas, así como de refrigerantes. El fluido natural de mayor empleo en la actualidad es el…
Autor: Revista Mundo HVAC&R
El 17 de octubre se impartió la conferencia “La edificación inteligente y sustentable frente al cambio climático”
Las personas son lo que respiran. Inhalar, procesar y exhalar aire de buena calidad es fundamental para la vida, y ayuda al ser humano a ser más productivo, a oxigenarse mejor, y ser más feliz. Por ello se debe exigir el derecho a respirar aire de calidad. Sin embargo, pareciera que hay un olvido por parte del Gobierno en lo que se refiere a la calidad del aire, pues la legislación todavía no se actualiza; además, hay una responsabilidad por parte de la industria, que ha sacrificado la calidad de vida de los usuarios en favor de supuestos ahorros, propiciando…
Más enfriamiento sí, pero eficiente, es decir, sin que su uso implique un mayor consumo de energía y, por consiguiente, la elevación de la temperatura del planeta. Esta es la conclusión que se desprende del informe Resolviendo el reto del enfriamiento global. Cómo contrarrestar el calor climático de los acondicionadores de aire habitacionales, elaborado por el Rocky Mountain Institute. Según este documento, los equipos de aire acondicionado representan uno de los principales usos finales del consumo de energía en el mundo; de no eficientar su desempeño, advierte el Instituto, el sector HVAC residencial contribuirá por sí solo con un aumento…
Dentro de su más reciente línea de equipos interiores, Hisense VRF presenta las nuevas unidades tipo fan & coil DC de baja altura. Hay nueve modelos que van desde 0.5 TR, hasta 2 TR nominales, ofrecen diversas particularidades para mejorar la comodidad, la eficiencia y optimizar las instalaciones. Características Diseño de cuerpo ultrafino para aprovechar espacios estrechos Filtro y bomba de condesados Altura de 1.92 m y profundidad de 44.7 cm Alimentación a 220/1/60 Motor del ventilador DC de alta eficiencia y bajo ruido (ajuste de 6 velocidades) Unidad interior con tres ajustes en la caída de presión estática de…
Predictivas, sencillas e intuitivas, así son las plataformas de gestión de edificios que están optimizando la operación y el consumo energético de los hoteles Fotografía superior, La capacidad predictiva de un BMS permite monitorear en tiempo real el gasto energético de los hoteles Alejandro Muro Cada vez más, existe una creciente demanda de confort, tanto en hogares como en cualquier tipo de edificio, lo que también se aplica en el ámbito de la climatización. Los usuarios finales, ya sean residenciales o empresariales, requieren mayor facilidad de uso, tecnologías intuitivas y, por supuesto, la máxima seguridad y eficiencia. Acorde con esta…
Presentado durante la 21a edición de Febrava 2019, una de las ferias más importantes del sector del frío en Latinoamérica, Opteon™ SF80 es un agente de limpieza para sistemas HVACR que ofrece un mejor desempeño y sustentabilidad Redacción, con información de Chemours Opteon™ SF80 es una mezcla que contiene HFO y que reemplaza efectivamente al R-141b (un HCFC cuyo uso estará restringido), brindando mayor seguridad sin dañar el medioambiente. El producto tiene un potencial de calentamiento global muy bajo y cumple con las pautas regulatorias del Protocolo de Montreal y la Enmienda de Kigali. Presenta un mejor rendimiento de limpieza,…
La refrigeración industrial es el segmento especializado en la industria de alimentos y bebidas; está presente en plantas embotelladoras, cerveceras, de productos lácteos, rastros de cerdo, res y pollo, así como en procesadoras de frutas y vegetales, centros de distribución y otros. Un sistema de refrigeración industrial requiere de una cantidad considerable de válvulas para su control y mantenimiento. En una instalación típica de refrigeración industrial, aproximadamente un 60 por ciento del total de las válvulas son manuales, que se emplean principalmente para el servicio y mantenimiento de la instalación y equipos como compresores, condensadores o, incluso, para el servicio…
Después de 95 años, Daikin sigue avanzando, a la vez que brinda una vida digna y respetuosa a millones. Fundada en 1924 en Osaka Japón, Daikin Industries pasó de ser una pequeña empresa local, a ser una industria líder a nivel mundial en el campo del HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado) así como de los refrigerantes. Después de abrir su primera fábrica de aire acondicionado en Sakai, al sur de Osaka, la historia de Daikin se ha caracterizado por ser de constante innovación y practicidad, con un modelo organizacional que enfatiza una estrecha relación entre sus concesionarios y empleados.…
El pasado 17 de octubre marcó un antes y un después en el desarrollo histórico del sector del frío en México. Ese día se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Líderes 2019, acciones hacia la Enmienda de Kigali, organizado por esta revista y con apoyo del Consejo en Excelencia Técnica (CET). El evento contó con la presencia de una docena de directores, presidentes, representantes y expertos de asociaciones y organismos gubernamentales, quienes dialogaron e intercambiaron perspectivas relacionadas con la normatividad, la eficiencia energética y el cuidado ambiental. El diálogo entre los líderes convocados fue tan fructífero que desembocó en…