Autor: Revista Mundo HVAC&R

Según el último informe Unidos en la Ciencia, elaborado por la OMM, el cambio climático es más grave de lo que se estimaba. ¿Es posible mitigar el fenómeno antes de sobrepasar el umbral de los 1-2 ºC de calentamiento global para fin de siglo? Ricardo Donato “Y cuando la humanidad despertó, el cambio climático todavía estaba allí”. Esta sentencia bien puede resumir el despertar de la conciencia humana ante la realidad y crisis incontestable –aunque todavía minimizada por importantes líderes globales– del calentamiento global. El último informe Unidos en la Ciencia, elaborado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), dado a…

Read More

Existen muchas aplicaciones en las que el aire acondicionado de precisión es fundamental. Una de ellas es una sala de prueba, donde los requerimientos de temperatura y humedad deben manejarse con exactitud Alejandro Olvera Jiménez / Imágenes: cortesía de Vertiv El tratamiento del aire, llámese variables de temperatura de bulbo seco o húmedo y humedad relativa (H.R.), es de vital importancia en las salas o laboratorios, ya que los exámenes de calidad de muchos de los artículos para cualquier tipo de industria manufacturera dependen de las condiciones del ambiente. Un ejemplo de esto lo encontramos en las fábricas de motores…

Read More

El desarrollo de una industria va de la mano del avance tecnológico. En los sectores HVAC e inmobiliario, las aplicaciones smart control y las tecnologías como el IoT, la RV y los VDF son algunas de las soluciones que los facility managers pueden emplear para mejorar la eficiencia energética de los sistemas de climatización en edificios Jorge Waldemar Sosa a tecnología está dando nueva vida a los negocios en todos los ámbitos, y crece exponencialmente año con año, por lo que afecta la forma en la que los negocios se mueven. La industria HVAC no es la excepción, sobre todo…

Read More

Utilizado en sistemas de enfriamiento industrial, este método controla el suministro de gas caliente al evaporador, evita la acumulación de escarcha en la superficie y contribuye a minimizar las pérdidas de energía Roberto Badillo / Imágenes: cortesía de Danfoss Con el paso del tiempo, los evaporadores en los sistemas de refrigeración que operan por debajo del punto de congelación se cubren con hielo/escarcha. Para asegurar que el sistema opere eficientemente, el evaporador debe deshielarse con frecuencia. La meta de un deshielo ideal es que todo el calor suministrado se utilice para derretir el hielo sobre la superficie del evaporador, con…

Read More

La Dirección de Fomento Energético de la Sedet tiene una meta bien definida: impulsar políticas públicas que optimicen la demanda de enfriamiento del estado, sin descuidar la seguridad energética Ricardo Donato y Danahé San Juan (entrevista) / Fotografía: Mundo HVAC&R unque haya nubes cerradas, escribía Alfonso Reyes, el sol de Monterrey pesa y te persigue adonde vayas. Los neoleoneses conocen de sobra esta experiencia, por lo que no sorprende su afición al aire acondicionado. Si bien necesario, el uso de esta tecnología ya le pasa una importante factura energética al estado. De acuerdo con la Secretaría de Economía y Trabajo…

Read More

No es un secreto que la profesionalización del sector beneficia a la sociedad Danahé San Juan / Fotografías: Mundo HVAC&R Promover la educación es una necesidad del mercado para afianzar la profesionalización de la industria HVACR mexicana. Por ello, Darío Ibargüengoitia propone unificar esfuerzos. “La ruta crítica es seguir trabajando en las normas, pero hacer que el público en general entienda que el sector del aire acondicionado es fundamental en la vida cotidiana de todos. Es muy importante dar a conocer en México el impacto que tiene esta industria” Mundo HVAC&R (MH): ¿Qué se debe hacer para fortalecer cada uno…

Read More

La legislación mundial ha fijado normas y reglas que sugieren el uso de gases refrigerantes de máxima calidad, eficiencia, seguridad y economía, así como con el menor impacto ambiental en caso de fuga Fotografía superior. Supermercado Hofer, en Linz, Austria Karsten Schwennesen, de Koura, y Gernot Glasner, de Hauser GmbH / Fotografías: cortesía de Koura Desde hace algunos años, en algunas regiones y países del mundo como Europa y Estados Unidos, respectivamente, se han aplicado regulaciones sugeridas por autoridades mundiales, entre las que se encuentra el “Reglamento (UE) n.° 517/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre los gases fluorados…

Read More

Para lograr el monitoreo actualizado de la localización geográfica, temperatura y humedad relativa de la carga. El dispositivo GO Real-Time Flex supervisa de cerca las condiciones de los productos en tránsito y lleva registro de la temperatura ambiente y de la temperatura registrada con la probeta, con lo cual garantiza entregas más frescas. También cuenta con un sensor de humedad integrado para un monitoreo más detallado de las condiciones de la carga. Gracias a las funciones incorporadas de detección de luz y geolocalización, los rastreadores flexibles en tiempo real GO brindan tranquilidad y garantizan envíos seguros y de calidad. A…

Read More