En el pasado, el uso sistemas de CO2 transcríticos estaba limitado a climas fríos. Sin embargo, gracias a nuevas tecnologías como los sistemas booster, el uso de compresores en paralelo, subenfriadores, enfriamiento adiabático del aire del condensador y eyectores, se ha logrado aumentar el umbral de trabajo y la eficiencia de esta solución. Dadas las propiedades del CO2 como refrigerante, los equipos que se utilizan son más pequeños, lo que reduce el espacio y costos de instalación, principalmente en cuartos de máquinas, debido a que los diámetros de tuberías son muy pequeños. Lo anterior redunda en altas eficiencias, retornos de inversión en menor tiempo y, sobre todo, un ahorro energético de un 10 a un 15 por ciento con respecto a instalaciones que operan con HFC.
sábado 5 julio
TENDENCIAS
- LG Electronics refuerza su liderazgo en HVAC con la adquisición de OSO
- ASHRAE Nombra nuevo Presidente y equipo de liderazgo para 2025-26
- ASHRAE celebra el Día Mundial de la Refrigeración 2025 fomentando el desarrollo de talento global
- Revista Digital Junio 2025
- Weston inaugura la primera tienda con tecnología waterloop en México
- Grupo Helvex: 75 años cuidando el agua y transformando hogares
- RefriAméricas 2025 inicia registro con descuento exclusivo para Congreso Académico
- Respira bien todo el tiempo: tecnología HVAC y estrategias para un aire interior saludable