Facebook Twitter Instagram
    jueves 30 noviembre
    Facebook Twitter Instagram LinkedIn
    Mundo HVAC&R
    • Inicio
    • Noticias
    • A Fondo
      • Ventilación
      • Calefacción
      • Refrigeración
      • Automatización
      • Aire Acondicionado
    • Opinión
      • Columna
      • Editorial
      • Personalidad
      • Negocios
    • Revista Digital
    • Comunidad
      • Asociaciones
      • Empresas
      • Caso de éxito
      • Publirreportajes
    • Contacto
      • Suscripciones
      • Publicidad
      • Directorio
    Mundo HVAC&R
    Negocios

    Mauricio León, un atleta empresarial para la nueva era de disrupción tecnológica

    Danahé San JuanPor Danahé San Juan7 marzo 2021Actualizado:7 marzo 2021No hay comentarios9 Mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Para el líder de Resideo en América Latina, el futuro de una industria exitosa es inseparable de la inteligencia artificial, el IoT y las plataformas digitales, tres grandes disruptores tecnológicos que son ya parte integral de su estrategia de negocios

    Danahé San Juan / Fotografías: cortesía de Resideo

    Sentarse a platicar con el ingeniero Mauricio León, Latin America Managing Director de Resideo, es similar a recibir una clase intensiva de coaching ejecutivo. Y una bastante completa, que incluye desde soluciones prácticas para sortear los desafíos tecnológicos del presente, metáforas empresariales inspiradas en el atletismo, y hasta las ventajas de cultivar las virtudes de la ética aristotélica en el mundo laboral: “La prudencia y la humildad siempre deben estar allí; permiten al director mantener los pies en la tierra y buscar el mejor consejo y éste muchas veces viene de su propio equipo de trabajo”.

    Fiel a su ética, entiende el saber no como la simple transmisión de ideas dogmáticas, sino como la búsqueda incesante de la verdad: “El líder no tiene todas las respuestas, pero sabe dónde buscarlas; no es dueño de la verdad, pero sabe dónde encontrarla con paciencia y perseverancia. Todo, siempre, en un marco ético”. Y cuando se le pide que comparta algún consejo para los emprendedores, afable y seguro de sí, contesta sin dudarlo: “Un líder debe mostrar y demostrar que en los momentos difíciles propone, ayuda, orienta y acompaña a sus equipos”.

    Disciplina, competitividad, resiliencia y fuerza de voluntad son otras tantas cualidades que podemos destacar de este “atleta empresarial” cuyo carácter no se amilana ante la adversidad. Cualidades que también lo acompañan desde el inicio de su carrera.

    Sus primeros pasos en la industria HVAC fueron en 1991 en York International: “En esa empresa aprendí muchos temas técnicos en el frente de batalla. Ocupé varios puestos comerciales y de especialista de producto, incluyendo la Gerencia Nacional de Servicio”. Otras empresas donde fue adquiriendo conocimientos fueron Dunham Bush, LG Electronics, Johnson Controls y Tyco. Más tarde, en 2015, comenzó a liderar los negocios de automatización comercial en Honeywell Latinoamérica, así como los negocios de combustión residencial y comercial de marcas como Alerton, Novar, Satronic, Slate, etcétera. Pero no fue si no hasta agosto del 2018, año en el que surge Resideo, cuando el ingeniero León se enfrentó a uno de sus retos más importantes: gestionar la transición y el nacimiento de una compañía independiente: “Se tuvo que reorganizar nuestro negocio en la región, pero en los acuerdos con Honeywell se establecen plazos para que Resideo siga utilizando la marca Honeywell Home, lo que permite que nos puedan identificar con ambos nombres”, relata el directivo.

    Mundo HVAC&R platicó con Mauricio León para conocer su perspectiva acerca de la industria HVAC y el papel que desempeña como líder de Resideo para América Latina.

    ¿Sabías que Resideo es el nombre comercial de Honeywell Home? Cuando se eligió, explica el ingeniero Mauricio León, “se buscó que el nombre tuviera una doble connotación, tanto para resaltar el aspecto de las aplicaciones residenciales como el tema de la seguridad: presidio (fortificación). La palabra Resideo, pues, derivó de dos conceptos alusivos a dos de las unidades de negocio de la empresa: Comfort y Security”.

    Mundo HVAC&R (MH): ¿Cuál es el valor de México para Resideo?
    Mauricio León (ML): El mercado mexicano es sumamente importante para nuestra compañía. Sabemos que ha evolucionado de manera muy paralela a los de Estados Unidos y Canadá, exigiendo los mismos estándares de calidad, ingeniería y conectividad. Esto ha facilitado que Resideo y Honeywell Home sean muy bien recibidas en los sectores de mayor crecimiento y dinamismo en México, como el hotelero y el de la construcción residencial y comercial. Además, México es nuestra plataforma de operación para atender el mercado de Sudamérica, Centroamérica y El Caribe.

    MH: ¿Cuáles son las soluciones de Resideo para el mercado mexicano?
    ML: Somos líderes en Norteamérica y tenemos una amplia penetración en Latinoamérica en segmentos comerciales como hospitales, hoteles y centros comerciales. Abarcamos desde los dispositivos más elementales de control, como los termostatos básicos de operación local, hasta dispositivos “conectables” como los termostatos inteligentes que permiten que los usuarios puedan controlar de manera remota los niveles de confort y seguridad en sus instalaciones. Tenemos productos que complementan los sistemas comerciales, residenciales y centrales de AA como válvulas, actuadores, sensores y filtros.  Aunado a esto, están los equipos de control de gas para sistemas de combustión residencial para aplicaciones como calentadores de agua y estufas de cocina. Nuestras soluciones abarcan plataformas de operación de estos productos como las app Honeywell Home y Total Connect. En cuanto a la seguridad, fabricamos los paneles, sensores y teclados de mayor uso entre los líderes de los sistemas de monitoreo y alarma más importantes de México y Latinoamérica.

    MH: ¿Qué aspectos distinguen la experiencia de uso proporcionada por los productos Resideo?
    ML: Primero, su calidad y tecnología. La marca ha estado presente más de 100 años y, de hecho, toma relevancia en la primera mitad del siglo XX gracias al termostato. Nuestros productos son fabricados en nuestras plantas con ingeniería y tecnología respaldada por personal directo de Resideo; lo que reditúa en un óptimo nivel de control de calidad. En segundo término, pero no menos importante, está nuestra gente. Resideo fue formado por empleados sumamente comprometidos con este proyecto que han demostrado día con día el espíritu de flexibilidad, versatilidad y dinamismo que le imprimen un sello característico, después del spin off.

    MH: ¿Cómo ha avanzado la ingeniería para satisfacer las necesidades de confort climático en el hogar?
    ML: En los últimos 10 años el salto tecnológico ha sido enorme, gracias a que la tecnología se ha “masificado”, reduciendo los costos de investigación y desarrollo de nuevos productos. El internet y nuevos jugadores disruptores que no estaban en esas categorías han sido trascendentales para acelerar este cambio. Los lanzamientos tecnológicos innovadores y exitosos se caracterizan por tiempos muy cortos, normalmente menos de un año versus los 3 a 5 años promedio de hace una década.

    El IoT, la inteligencia artificial [IA] y las plataformas digitales son el sinónimo de la industria exitosa a partir de 2018. Los disruptores que liderarán los mercados en menos de 10 años serán las empresas que logren integrar los tres temas de manera fluida en su estrategia y agreguen valor entre sí. La IA, el IoT y las plataformas digitales no tendrán éxito de manera aislada; deberán complementarse para brindarle al usuario la mejor “experiencia de uso”. También se está trabajando en una plataforma más completa e integral que brinde una experiencia única, gracias a nuestra presencia en el IoT y a la huella de usuarios que tenemos, que permite tener una amplia gama de datos para ser procesados por las tecnologías de IA.

    MH: ¿Cuáles serán las tendencias en confort climático para el hogar en 2021?
    ML: Definitivamente la tendencia más importante será la Calidad de Aire Interior (CAI). Después de la pandemia por la covid-19 quedó claro que la CAI no es sólo de la incumbencia de desarrolladores comerciales en interiores. Ahora los usuarios saben que deben contar con ambientes saludables en el hogar que reduzcan los riesgos de la contaminación exterior.

    En un principio el confort climático se refería sólo a la temperatura. Hoy es indiscutible que todos los edificios comerciales y residenciales requieren de diseños con altos niveles de recirculación, filtración, ventilación y movimiento de aire, así como niveles máximos permisibles de compuestos orgánicos volátiles, para reducir al máximo el nivel de toxicidad en una habitación. Una muestra de esta tendencia es el incremento sustancial en la venta de filtros, tanto mecánicos como especiales (químicos, UV, etcétera), así como purificadores de aire y sistemas de medición de contaminantes. Estas industrias prácticamente crecieron considerablemente en los últimos seis meses y tienen asegurados importantes niveles de pedidos para 2021.

    MH: ¿Qué desafíos ha sorteado como líder de Resideo?
    ML: El desafío más importante está relacionado con la velocidad de adopción de nuevas tecnologías en nuestra región. A pesar de que el nivel de conectividad en los hogares se ha incrementado sustancialmente en Latinoamérica, muchas de las soluciones que acompañan al IoT no han penetrado con la misma velocidad. Uno de los motivos más importantes es el desconocimiento de canales, de las bondades de la nueva tecnología y los beneficios económicos de su uso. Podría describir el problema como la típica paradoja de “más vale aparato viejo por conocido que nueva tecnología por conocer”. Muchas veces los distribuidores de un segmento específico de mercado pierden súbitamente participación de negocio por no anticiparse a los cambios. Definitivamente aquí hay espacio suficiente e interesante para los verdaderos profesionales de los sistemas de control y AA, para que reflejen por qué es más conveniente contar con su soporte para las nuevas tecnologías.

    MH: ¿Cómo fue el desempeño de la industria HVAC nacional durante el 2020?
    ML: La construcción comercial convencional se vio fuertemente afectada en el segundo semestre del año pasado por la reducción en la actividad debido a la covid-19. Subsectores relacionados con la mejora en la calidad de aire, incluyendo el mantenimiento asociado a este tema, los productos consumibles, y los proyectos orientados a la salud, tuvieron más éxito.

    Debemos visualizar que esta crisis generará un impacto “rebote” muy importante. Es previsible, por ejemplo, que la industria del turismo tenga un repunte como nunca antes. Los sectores que visualicen esas oportunidades y estén mejor preparados capitalizarán mejor. En Resideo decidimos impulsar la capacitación en línea a niveles sin precedente, preparando a nuestros distribuidores e instaladores para que puedan responder a ese repunte en la demanda.

    MH: ¿Qué estrategias emplea para conducir a su equipo de trabajo hacia el éxito?
    ML: La estrategia más importante es la comunicación frecuente y efectiva. Nos reunimos cada semana para revisar los métricos más importantes que impactan a nuestra empresa y cómo cada uno de nosotros influye en ellos. Esta estrategia debe ir acompañada de un marco de gestión definido por smart scorecards que permite a los equipos medir su potencial individual y áreas de oportunidad para mejorar día con día. Lo veo con el ejemplo de un “atleta empresarial” que, si conoce los factores que impactan su desempeño y se esfuerza en mejorarlos y balancearlos, será sumamente competitivo en la arena… de cualquier mercado.

    Post Views: 2,755
    internet de las cosas IoT
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Danahé San Juan

    Artículos Relacionados

    Igor Mayorga, un experto en commissioning para liderar ASHRAE CDMX

    10 noviembre 2023

    Jaime Sotelo, llamado a expandir la huella de KPSG en México

    16 octubre 2023

    Güntner tiene un compromiso con la sostenibilidad

    16 octubre 2023

    Deja una respuesta

    Revista Digital Noviembre 2023
    Etiquetas
    AHR 2016 Aire Acondicionado Alimentos ASHRAE Automatización Cadena de Frío Calidad de ambiente interior Calidad del aire Cambio Climático Capacitación Certificación Chiller Climatización Climatizar CO2 Confort Contaminantes Control Covid-19 Danfoss Diseño Ecología Economía Edificios Edificios Inteligentes Eficiencia Energética Eficiente Empresas empresas HVACR Energía Gases Refrigerantes IMEI Industria HVACR LEED Mantenimiento Medioambiente Negocios Normatividad Refrigeración Salud SUMe Sustentabilidad Tecnología Ventilación Verde
    • Acerca de Mundo HVAC&R
    • Suscripciones
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    • Términos y Condiciones
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks
    New Comments
    • Gustavo Arturo Meza Hernández en Válvulas de control aliadas de la eficiencia energética
    • luis felipe carrillo garzon en RACKS: Sistemas de Refrigeración Ideales en Autoservicios
    • Edgardo Morales Román en Conoce la guía ASHRAE de apertura de edificios tras la covid-19
    • Juan Carlos Arboleda posada en Fernando Herrán o la filosofía del pensamiento colaborativo

    Regístrate y recibe las noticias en la bandeja de tu correo electrónico.

    Marketing por
    ActiveCampaign
    Demo
    Our Picks
    Don't Miss
    Cambio climático

    COP28 UAE busca acelerar los esfuerzos contra el cambio climático

    Por mundo hvacr16 noviembre 20230

    Del 30 de noviembre al 12 de diciembre del 2023, la Organización  de las Naciones…

    EV 500, nuevo equipo de refrigeración para camiones eléctricos

    16 noviembre 2023

    ¿Y a ti también te preocupa la CAI o te vale?

    11 noviembre 2023

    Sistemas HVACR eficientes, clave para el desarrollo urbano sustentable

    11 noviembre 2023

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Facebook Twitter Instagram LinkedIn
    • Acerca de Mundo HVAC&R
    • Suscripciones
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    • Términos y Condiciones
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes encontrar más información sobre qué cookies estamos usando o desactivarlas en los ajustes.

    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.