Durante la sesión técnica de julio, el Capítulo Ciudad de México de ASHRAE vivió una jornada significativa que entrelazó el conocimiento técnico con el relevo institucional y un emotivo homenaje.
El evento, realizado el 8 de julio en la Hacienda de los Morales, ofreció una conferencia especializada sobre sistemas de humidificación isotérmica, impartida por el ingeniero Víctor Hugo Rodríguez Hernández, gerente de ingeniería en Condair. Esta charla sirvió como preámbulo para uno de los momentos más simbólicos de la vida de esta sociedad: la toma de protesta de su nueva mesa directiva.
Homenaje a un fundador: la memoria de Carlos Estrada
En un ambiente de respeto y camaradería, la comunidad de ASHRAE rindió homenaje al ingeniero Carlos Estrada, socio fundador y primer presidente del capítulo. Su figura se mantiene presente como referente de liderazgo y calidez humana. Durante más de dos décadas, Estrada presidió ceremonias de transición con su característico martillo ceremonial, símbolo de continuidad institucional.
“Carlos sembró un ambiente distinto en esta sociedad. Su presencia era como una melodía que te daba la bienvenida. Siempre saludaba de nombre, orientaba a los recién llegados y transmitía el espíritu de comunidad que hoy defendemos”, compartió José Luis Frías, encargado de conducir la ceremonia.
Acompañados por su esposa Mónica y sus hijos Carlos Andrés y María Alejandra, los presentes aplaudieron su legado entre anécdotas y palabras de gratitud. La figura de Estrada, más allá de lo protocolario, fue recordada como mentor y faro que guió con integridad a generaciones de profesionales del sector HVACR.

La sesión también marcó la despedida de Igor Mayorga, quien concluyó su periodo como presidente del capítulo. Visiblemente conmovido, Mayorga agradeció el respaldo de su equipo y los miembros de la mesa de gobernadores.
“Esta ha sido una aventura que valió la pena vivir. Gracias a quienes me apoyaron para fortalecer a nuestra organización”, expresó antes de ceder el martillo ceremonial.
El momento culminante llegó con la toma de protesta de la nueva directiva para el periodo 2025-2026, encabezada por José Martín. A su lado, Susana Ramos asumió dos responsabilidades clave: vicepresidencia y tesorería; Brenda Zamora fue nombrada secretaria, mientras que el equipo de gobernadores y comités técnicos quedó integrado por profesionales comprometidos con las metas de la asociación.
La fórmula de protesta fue clara: actuar con ética, profesionalismo y compromiso hacia el bienestar de la industria. Con esas palabras, se formalizó la instalación de la nueva mesa y se auguró éxito para esta etapa.
Transición directiva ASHRAE CDMX: sustentabilidad y tecnología
En su primer mensaje como presidente, José Martín trazó una ruta clara: fortalecer al capítulo como espacio de encuentro, formación y colaboración. Recordó su trayectoria profesional iniciada hace más de cuatro décadas, y subrayó el papel activo que deben asumir los ingenieros frente a los desafíos ambientales que enfrenta México.

“Tenemos la responsabilidad de influir en la sustentabilidad de nuestros proyectos. El país enfrenta una crisis energética, hídrica y climática, y nosotros estamos en posición de marcar la diferencia. Apostar por tecnologías limpias, cuidar el agua y transitar hacia refrigerantes con menor impacto ambiental son compromisos ineludibles”, afirmó ante los asistentes.
El nuevo presidente también reconoció la labor de su antecesor al fomentar vínculos con otras sociedades técnicas y abrir espacios para la participación juvenil. “ASHRAE CDMX debe seguir siendo un punto de reunión. Aquí no solo aprendemos: también convivimos, nos ayudamos y fortalecemos juntos a una industria esencial para el desarrollo del país”, concluyó.