Cada vez más personas han visto en el Internet de las Cosas (IoT) o de los dispositivos un enorme potencial para el desarrollo de poderosas soluciones que ofrezcan mejores sistemas y beneficios a los usuarios. El internet de los sistemas es la capacidad de los aparatos de conectarse autónomamente a sistemas de intercambio de datos que permiten el reporte en tiempo real, gestión a distancia y activar respuestas de los equipos humanos que controlan el proceso. IoT se refiere a que los dispositivos no requieren una interfaz humana que capture, envíe o gestione los datos, sino que están conectados directamente…
Autor: Revista Mundo HVAC&R
Para 2020, México se encontrará entre los cinco países mejor conectados con el Internet de las Cosas (IoT), informó Francisco Ibarra, socio de la Industria de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones de la consultora Deloitte México. Ibarra comentó: “si comparas a México con los países de América Latina, actualmente somos el décimo lugar en dispositivos conectados. (El crecimiento) será en el aspecto de consumo, estamos adoptando cómputo vestible, hogares conectados, los dispositivos conectados a vehículos, entre otros”. En 2016, México tuvo una participación mundial de 0.41 por ciento y se espera que para este año el IoT crezca un 26 por…
Los capítulos de la Región VIII de ASHRAE asistieron a la conferencia anual para presentar los avances registrados en sus lugares de origen. Este año, uno de los más destacados por la cantidad de galardones que recibió fue el de Monterrey, gracias a su enorme compromiso para compartir el conocimiento de la industria en favor de sus miembros Danahé San Juan / Fotografías: cortesía Capítulo Monterrey El pasado mes de abril la Región VIII de la American Society of Heating, Refrigerating and Air-conditioning Engineers (ASHRAE, por sus siglas en inglés) celebró la Conferencia Regional de los Capítulos (CRC), en Oklahoma,…
Esta operación entre Dow Chemical y DuPont se viene realizando desde el 2015, desgraciadamente la operación ha sufrido retrasos, por lo que se espera que pueda concluirse en los siguientes meses. Además, el Ministerio de Comercio de China dio luz verde a la incorporación de estas dos compañías estadounidenses. La importancia de esta asociación se debe a que la fusión controlará el 40 por ciento del sector químico que controla los herbicidas, el 75 por ciento de los copolímeros de ácidos y el cien por ciento de ionómeros de este país asiático. En los meses pasados ambas empresas anunciaron otra…
Hay asociaciones que se caracterizan por estar en constante movimiento, creando propuestas y proyectos a favor de la sostenibilidad del medioambiente. SUMe es una de ellas Irayda Rodríguez / Fotografía: Mundo HVAC&R La Facultad de Arquitectura de la Universidad Iberoamericana fue la sede de la Asamblea Extraordinaria para elegir a los integrantes de la Mesa Directiva de Sustentabilidad para México (SUMe), vigente de 2017 a 2019. Mediante votación directa de los miembros fundadores y socios, se seleccionó nuevo presidente nacional, vicepresidentes y tesorero, quienes darán seguimiento a los objetivos y compromisos para el crecimiento de la asociación. El presidente saliente,…
La Comisión Económica y Social de la ONU para la Región de Asia Pacífico (ESCAP) publicó hace unos meses su informe anual sobre el crecimiento de la región. La declaración indica que ha crecido de forma muy estable, pero el motivo que lo ha detenido es el proteccionismo comercial y la incertidumbre de las demás naciones. Se prevé que para lo que resta del año y para 2018 la región debe crecer entre 5 y 5.1 por ciento. Asimismo, se espera que los siguientes meses la administración actual siga mejorando, y de esta forma se logre un desarrollo económico continuo…
Los equipos HVACR suelen ser los que más consumen energía en cualquier edificio en donde se instalen. Esta situación impacta al medioambiente y a la economía de los usuarios de estos sistemas. Preocupados en promover el consumo responsable y eficiente de la energía, distintos actores de la industria han desarrollado líneas de trabajo, producción y negocios, gracias a las cuales algunas empresas fueron premiadas recientemente con el PNAEE Por Redacción / Fotografías: cortesía de Schneider Electric El especialista global en gestión energética y automatización, Schneider Electric, recibió en abril el Premio Nacional de Ahorro de Energía (PNAEE), en la categoría…
Como parte de las actividades que realiza el Instituto Mexicano del Edificio Inteligente y Sustentable (IMEI) para desarrollar vínculos de negocios con sus asociados, la reunión del mes de abril, patrocinada por Colliers, fue el foro para la introducción del aval BOMA Best® en el país. Para ello, se contó con la presencia de Benjamin L. Shinewald, presidente y CEO de BOMA Canadá y Hazel Sutton, gerente de Regulación y Normalización Ambiental del mismo organismo, quienes hablaron de los alcances de esta certificación en otros países y los beneficios que implica para México. BOMA Best® Canadá entró en marcha hace…
El pasado jueves 11 de mayo se realizó la sesión técnica mensual del Capítulo Monterrey de ASHRAE, en el salón Gran Venecia del hotel SAFI. Esta reunión contó con la presencia de los expresidentes del Capítulo, por lo que se consideró la Noche de Expresidentes, una situación muy emotiva, pues Armando Berman, presidente del Capítulo, otorgó un reconocimiento especial al ingeniero Félix Rodríguez (expresidente y gobernador actual), en agradecimiento por su constante presencia y colaboración. Posteriormente, el ingeniero Berman presentó el “Informe parcial de la Conferencia Regional de Capítulos”, un breve resumen de los logros obtenidos por cada sección que…
Iván Naranjo, ingeniero de Ventas en Daikin Airconditioning México en El Bajío, fue el expositor del tema “Condiciones térmicas ambientales para la ocupación humana”, durante el desayuno técnico de ASHRAE Capítulo Ciudad de México correspondiente al mes de mayo. La Ciudad de México es una zona privilegiada por las condiciones climáticas que suele ofrecer a las personas, aunque en los últimos años se ha registrado un cambio en sus características. Una manera de combatir las posibles variables que pudieran afectar la calidad de temperatura en una edificación es justamente determinar las condiciones térmicas ambientales adecuadas para los usuarios del edificio.…