Autor: Revista Mundo HVAC&R

El INEGI dio a conocer los Indicadores de Confianza Empresarial (ICE) correspondientes a marzo de este año. Éstos se elaboran con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), que dan a conocer la opinión de los directivos empresariales del sector manufacturero, de la construcción y del comercio acerca de la situación económica que se presenta tanto en el país como en sus empresas. A nivel del sector, el Indicador de Confianza Empresarial Manufacturero registró un crecimiento mensual de 2.7 puntos con cifras desestacionalizadas, el de la Construcción 2.9 puntos y el del Comercio 2.2 puntos, durante marzo…

Read More

Trabajar con refrigerantes siempre requiere de medidas de seguridad bien establecidas que ayuden a evitar riesgos. Es por eso que existe un código generado a partir de la necesidad de orientar a las personas que trabajan con estos materiales, para evitar pérdidas económicas o incidentes que pongan en riesgo su salud y garantizar la operatividad de los edificios Moisés Quintanilla El ASHRAE 15-2013 Safety Standard for Refrigeration Systems es el código de seguridad para todos los circuitos de refrigeración mecánica. Su propósito es establecer reglas y requisitos mínimos de seguridad, para proteger a las personas y a las propiedades en…

Read More

El gigante suizo ABB alcanzó a inicios de abril un acuerdo multimillonario para adquirir a la firma austríaca Bernecker & Rainer (B&R). La transacción podría alcanzar los 2 mil millones de dólares, es decir, alrededor de 38 mil millones de pesos), informó en una nota la agencia de noticias Reuters. Esta adquisición, señala la agencia alemana, permitirá a la compañía helvética incrementar su facturación global ocho por ciento en cuatro años, ampliar su portafolio de productos e incrementar sus ventas en alrededor de 15 mil millones de dólares. La fusión traerá consigo una oferta sin precedentes para clientes y usuarios,…

Read More

Visión estratégica, flexibilidad y agudeza para los negocios son algunas de las cualidades que han llevado a Francisco Torres a convertirse en un elemento indispensable para el crecimiento de Siemens en México. Con menos de 35 años, 13 de ellos trabajando para la multinacional alemana, su éxito está cimentado en su sólido conocimiento de las finanzas y la edificación inteligente Ricardo Donato / Fotografías: Rubén Darío Betancourt La trayectoria de Francisco Torres en Siemens se asemeja a la de un corredor de fondo, en la que la tenacidad, disciplina y resistencia son claves para conquistar la meta. Licenciado en Administración…

Read More

La compañía de origen alemán, Siemens, invertirá cerca de 200 millones de dólares (más de 3 mil 760 millones de pesos) en México durante los próximos 10 años. Con ello, busca la generación de más de mil nuevos empleos en el territorio nacional, que apoyen el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas, informaron directivos de la firma europea durante una conferencia de prensa. “Desde que participamos en la electrificación de la avenida más emblemática, el Paseo de la Reforma, hemos sido un socio confiable para México por más de 120 años; hoy reafirmamos ese compromiso. El país puede contar con…

Read More

¿Se puede construir sustentablemente en el país y contar al mismo tiempo con una industria próspera en la que todos ganen? Y aún más: ¿construir y cuidar el medioambiente? Para el doctor David Morillón, sí. Sí, porque lo que está en juego es el futuro de la especie humana. Ésta es una entrevista con uno de los mayores conocedores de la edificación y su impacto en México Antonio Nieto Es ineludible desmitificar la noción de sustentabilidad. El deterioro de la casa que ha habitado el ser humano desde hace 2 millones de años no es contingente, a pesar de los…

Read More

El IMEI y el Building Owners and Managers Association (BOMA, por sus siglas en inglés) anunciaron el primer curso de verificadores BOMA Best, una certificación para facilitar a propietarios y administradores de edificios el control del consumo energético y de agua, calidad del aire, comodidad, salud y bienestar, seguridad, residuos y ubicación de los inmuebles. En el lanzamiento estuvieron presentes Hazel M. Sutton y Benjamin L. Shinewald, la gerente de Normas Ambientales y el presidente y director ejecutivo de BOMA Canadá, respectivamente, así como el presidente del IMEI, Eduardo Zapiain, quien señaló que “BOMA Best es una herramienta excelente para…

Read More

Las aplicaciones de los poliuretanos son diversas y forman parte de distintos servicios.  Una de sus utilidades más importantes está en la industria de la construcción Redacción / Fotografía: Rubén Darío Betancourt En los últimos años, la producción de poliuretanos ha ido en aumento debido a que la demanda y aplicaciones de estos materiales en diferentes sectores son cada vez mayores. Los primeros fueron utilizados en refrigeradores y colchones, pero también se ha comprobado que cuentan con un alto potencial en el ramo de la construcción. “Esta industria tiene desafíos muy fuertes en relación a los temas de eficiencia térmica…

Read More

La agencia calificadora de riesgos Moody’s señaló en su último informe que la calificación soberana del gobierno mexicano continúa en riesgo, y añadió que las tasas de interés continuarán al alza durante 2017 a niveles superiores del siete por ciento. Gerson Zurita, senior vicepresidente de Moody’s, ha señalado que el efecto de las altas tasas de interés no representa un riesgo para la calificación crediticia de México, la cual se mantendrá como negativa durante los próximos 12-18 meses. No obstante, dijo que sí mermarán las expectativas de crecimiento económico del país. Hace apenas 1 año, Moody’s rebajó la calificación soberana…

Read More

Los sistemas de acondicionamiento de aire son proclives a contar con un diseño que no considera el balanceo de los sistemas hidrónicos, por lo que el gasto energético de los edificios incrementa su factura. Es ahí donde el balanceo juega un papel clave Darío Ibargüengoitia / Sergio Ramírez En esta industria, la integración de las soluciones en climatización es fundamental. No basta con tener el equipo más eficiente, sino incluir el diseño más pertinente para alcanzar altos estándares de eficiencia energética. Es ahí donde el balanceo hidrónico juega un papel fundamental. Todo nace desde la ingeniería y el diseño del…

Read More