Durante la última sesión mensual del Capítulo, el ingeniero Pedro Garza habló acerca de la publicación periódica del boletín, el cual definió como una plataforma clave en el desarrollo de ASHRAE Monterrey. Su principal objetivo, indicó, es dar a conocer los alcances y avances de la región. En esta ocasión, la charla técnica fue “Tendencias en refrigerantes” y corrió a cargo del ingeniero Irving Grimaldo, de Bitzer. El expositor habló sobre las novedades del mercado y la razón por la que se han generado diversos cambios en el sector, como la consciencia medioambiental y la apertura de mejores opciones a…
Autor: Revista Mundo HVAC&R
Con el propósito de seguir impulsando las habilidades y el saber de los técnicos del sector HVACR, la ANDIRA continuó durante marzo y abril con sus conferencias y capacitaciones técnicas. La primera, organizada el 23 de marzo pasado, llevó por título “El sistema de refrigeración y los fundamentos termodinámicos, herramienta básica para obtener mejores resultados”. La formación comenzó con la bienvenida del ingeniero José Manuel Noriega, presidente del organismo, quien después de presentar una serie de comunicados procedió a dictar un cuestionario de cuatro preguntas a los asistentes. Acto seguido, Noriega expuso los temas. Señaló que el objetivo de estos…
Recientemente se anunció que el antiguo director de Proyectos Corporativos de Embraco, Pedro Pimentel Collier, será el nuevo director general para la región de Norteamérica. Pimentel estudió Ingeniería Química en la Universidad Federal de Minaas Gerais, Brasil, donde también cursó una maestría en Administración de Negocios. Asimismo, cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria de refrigeración y ha dirigido áreas de recurso humanos, finanzas y compras. “En este nuevo papel seguiré fomentando la colaboración entre distintas áreas de nuestra compañía para servir mejor a nuestros clientes, poniendo sus necesidades en primer lugar, anticipando las tendencias del…
La multinacional de origen alemán, Siemens, lanzó su programa Fortalecimiento Educativo de Responsabilidad Social (Social Innovation), dirigido a modernizar escuelas en México y Centroamérica, y que beneficiará a cuatro mil estudiantes mexicanos y dos mil más centroamericanos. El programa arrancó a finales de marzo con un donativo a la escuela primaria Ponciano Arriaga de la Ciudad de México, que apoyará en la renovación de mobiliario, infraestructura eléctrica y señalización de seguridad. Gabriel Arrillaga, director de Recursos Humanos de Siemens México y Centroamérica, explicó que el programa Fortalecimiento Educativo es una iniciativa que se deprende del proyecto regional de responsabilidad social…
Una tercera parte de los alimentos para consumo humano son desperdiciados y una cuarta parte proviene del sector minorista. Danfoss, una compañía con más de 50 mil instalaciones para venta de alimentos a nivel mundial, propone una solución de nombre Smart Store, la cual predice el fracaso y desencadena el mantenimiento just-in-time. Este recurso asegura las perfectas condiciones para los alimentos en cuanto a la temperatura controlada, refrigeración inteligente y climatización; además, ayuda a las aplicaciones de la tienda, como la conexión y la optimización del supermercado, logrando minimizar las pérdidas de alimentos. Smart Store también combate las emisiones de…
La Comisión Europea autorizó finalmente la fusión entre Dow Chemical y DuPont, dos grandes empresas químicas que había anunciado su fusión desde finales del año pasado, a raíz de lo cual las acciones de la primera repuntaron, mientras que la segunda registró una ganancia histórica en los últimos siete años. Margrethe Vestager, comisaria europea de la Competencia, precisó que confían en que la decisión de autorizar la unión -valuada en 62 mil millones de dólares y que será efectiva en agosto próximo- no afectará la competitividad ni la innovación tecnológica, ya que Dow cederá una parte de sus activos petroquímicos…
Según su último informe anual, la empresa danesa Danfoss registró un crecimiento del 15 por ciento en 2016 en México, impulsado principalmente por el sector de alimentos y bebidas, así como por las nuevas oportunidades en materia de digitalización. Niels B. Christiansen, presidente y CEO de Danfoss, comentó al respecto: “estamos utilizando nuestra sólida posición financiera para crear crecimiento y aprovechar las oportunidades de la digitalización. También, hemos aumentado nuestra participación en la industria mediante la adquisición de dos empresas, Sondex y White Drive Products. Al mismo tiempo, las inversiones se han acelerado considerablemente en soluciones digitales”. La compañía, agregó…
Las bibliotecas son universos de hojas, papiros y pergaminos reunidos en muy variados soportes, de entre los que se destaca el libro. Éste requiere de condiciones específicas para mantener su buen estado y perdurar a lo largo del tiempo y, de esta manera, lograr que diferentes generaciones de personas recorran sus páginas. Garantizar estas circunstancias requiere de una relación de trabajo entre dos sectores que pudieran parecer totalmente ajenos, pero que unen esfuerzos para proteger el material bibliográfico Danahé San Juan / Rubén Darío Betancourt, fotografías La relación amorosa con las bibliotecas se debe a su función de transmitir conocimiento,…
La Semarnat anunció que concluyó el proyecto de Manejo y Destrucción de Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono (SAO), el cual logró eliminar 113 toneladas de estas sustancias recuperadas de sistemas de aire acondicionado y refrigeración, procesos industriales y gracias a la prevención del tráfico ilícito en las aduanas mexicanas. La dependencia informó en un comunicado de prensa que con esta eliminación de gases se redujo el equivalente a 740 mil toneladas de dióxido de carbono, y que el éxito se obtuvo gracias a las capacitaciones sobre recuperación de gases refrigerantes, impartidas a técnicos en refrigeración. La noticia fue…
Más que ofrecer productos, Edgar Moneta aprendió desde muy joven que para tener éxito en los negocios lo mejor es saber brindar ideas y soluciones. Esta habilidad, inscrita como él dice en su ADN, lo llevó a convertirse en el director de ventas de equipos industriales de IMPCO-Symphony Limited, uno de los fabricantes líderes en sistemas de aire evaporativo en México Ricardo Donato / Fotografías: Mundo HVAC&R Conocer a fondo el producto, entender las necesidades del cliente y pensar en soluciones a problemas específicos son tres de los preceptos que explican el éxito y liderazgo de Edgar Moneta. Ingeniero Mecánico…