Un grupo de científicos procedentes de Alemania, Australia, Austria, Suecia y Suiza propusieron una “Ley del carbono”, la cual busca reducir a la mitad las emisiones de gases efecto invernadero para lograr en 2050 una neutralidad climática. Este cambio puede aplicarse a cualquier ciudad, nación o sector industrial, si se toma como base la “Ley de Moore”. Según el Acuerdo de París, las emisiones generadas por combustibles fósiles deberán de alcanzar su punto máximo en 2020, para que a partir de ahí comience su reducción y, más tarde, en 2050 se llegue a las cero emisiones. Los investigadores señalan que…
Autor: Revista Mundo HVAC&R
Las bombas centrifugas instaladas en los sistemas HVAC operan en aplicaciones de carga variable, acorde a los requerimientos de flujo y basadas en la carga de calentamiento/enfriamiento de un edificio. Esta práctica contribuye a que la mayoría de los sistemas funcionen con bombas sobredimensionadas, lo que los lleva a ser ineficientes. No obstante, el diseño adecuado del sistema es un elemento fundamental para minimizar los costos de consumo de energía y del ciclo de vida Víctor Zambrano / Fotografías: cortesía de Xylem Los costos de energía y mantenimiento representan aproximadamente el 75 por ciento del precio total de la vida…
La multinacional de origen chino Huawei se unió con Honeywell para colaborar en la construcción de edificios inteligentes en el Centro de la Tecnología para la Información (CeBIT, por sus siglas en alemán) en Hanover, Alemania. Este evento se realiza cada año y es uno de los más importantes en el tema tecnológico. Ambas empresas quieren llevar al mercado tecnologías que aprovechen el Internet de las Cosas (IoT) para que los edificios sean más seguros y eficientes energéticamente. Lo que proponen es mejorar la tecnología de los edificios y, de esta manera, hacerlos más funcionales con nuevas aplicaciones de seguridad,…
El sector de refrigeración comercial pretende generar equipos que tengan la versatilidad y un nivel operativo cada vez más semejante a un sistema de refrigeración industrial, integrando todos los equipos y componentes dentro de un espacio pequeño, con el fin de optimizar las operaciones Alejandro Ríos y Alberto Hernández / Fotografías: cortesía de los autores En un inicio las unidades de condensación se diseñaban de manera individual, es decir, se consideraba un equipo por cámara, ya que la tecnología de entonces, tanto en equipos de compresión como en el condensador mismo, era la forma más sencilla, sin llegar a un…
Dow Chemical Company fue elegido recientemente como uno de los mejores lugares para trabajar en EEUU por el Top Employer Institute de ese país. Esta certificación reconoce las buenas prácticas de recursos humanos y el excelente ambiente de trabajo que brinda una empresa a sus empleados. Andrew Liveris, presidente y director general de esta empresa, dijo que “cultivar a nuestra gente y fomentar lugares de trabajo que fomenten la colaboración y la innovación son claves importantes para nuestro éxito”. Agregó que las acciones que han impulsado el progreso de Dow fueron sólidas políticas en materia de inclusión y diversidad, beneficios…
Chemours es una compañía preocupada por el cuidado del planeta, que con su refrigerante Opteon™ XP40, con bajo potencial de calentamiento global continúa con el liderazgo en la industria de refrigerantes. Este nuevo producto ya es utilizado en la tienda de conveniencia Súper X24, entre otras, en sintonía con su preocupación por el medioambiente Sofía Ruiz / Fotografías: cortesía de Chemours Chemours Refrigerantes es una empresa líder en el negocio de aire acondicionado y la refrigeración; cuentan con más de 80 años de experiencia y brindan productos y servicios de excelencia. Al mismo tiempo, están comprometidos con la preservación del…
A mediados de marzo de este año, en el Atlas Country Club, tuvo lugar el Tercer Torneo de Golf organizado por PIPSA, que en esta ocasión contó con la presencia de clientes, proveedores y amigos, en un juego que puso a prueba su destreza, paciencia y concentración para lograr la victoria Danahé San Juan / Fotografías: Rubén Darío Betancourt Todo comenzó hace dos años, cuando la empresa cumplió su 30 aniversario: “quisimos homenajear y agradecer a nuestros clientes con una bonita convivencia. La idea fue de Olman Sauceda de Greenheck, uno de nuestros principales proveedores, quien nos invitó a que…
La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) anunció que invertirá un 50 por ciento más para el cierre del sexenio presente, es decir, alrededor de 10 mil 500 millones más de lo presupuestado en un inicio. Los recursos serán invertidos en la construcción de complejos de usos mixtos, proyectos residenciales y centros comerciales. “Los desarrolladores inmobiliarios tienen confianza en el país y quieren seguir invirtiendo en México y apostar por un crecimiento económico en nuestro país”, declaró María José Fernández, directora general de la ADI. “Hoy nuestro compromiso es de más de 32 mil millones de dólares; en total tenemos 515…
Con el objetivo de estrechar los lazos de amistad y de negocios, Grupo Mereti, Luchichi y CEI celebró a inicios de marzo su ya tradicional banquete anual de proveedores, que en esta ocasión contó con la presencia de algunos de los principales directivos y representantes de las marcas líderes en el sector de la refrigeración, aire acondicionado y línea blanca Ricardo Donato / Fotografías: Sergio Hernández Dedicado a la distribución y venta de equipos, accesorios y refacciones para línea blanca, aire acondicionado y refrigeración, Grupo Mereti, Luchichi y CEI han sabido ganarse un lugar privilegiado dentro de la familia HVACR…
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las muertes causadas por enfermedades respiratorias y cardiovasculares han aumentado diez por ciento en México durante los últimos años. Anualmente, añade el organismo, se registran 14 mil 700 muertes asociadas a estos males, producto de la alta contaminación atmosférica. En 2016, las ciudades más contaminadas del país fueron Monterrey (86PM10), Toluca (80PM10), Salamanca (60PM10), León (58PM10), Irapuato (55PM10), Silao (51PM10), Ciudad de México (42PM10), Guadalajara (41PM10) y Puebla (32PM10). La contaminación en interiores (casas, escuelas, transporte, oficinas, etcétera) también es causante de distintos malestares respiratorios. De acuerdo con la Fundación…