Autor: Revista Mundo HVAC&R

Ingersoll Rand celebra el segundo aniversario de su compromiso global con el clima y hace importantes avances para cumplir sus objetivos. Este progreso incluye el liderazgo en la industria en la solución de los desafíos climáticos a largo plazo y la reducción en las emisiones de Gases de Efecto Invernadero de sus productos y operaciones Redacción, con información de Ingersoll En el segundo año de su compromiso climático, Ingersoll Rand, líder mundial en la creación de ambientes confortables, sustentables y eficientes, continúa reduciendo de manera significativa la huella de refrigerantes y Gases de Efecto Invernadero (GEI) de sus productos y…

Read More

La multinacional alemana, Siemens, estima un crecimiento de 30 por ciento para 2017 en el mercado energético de México, donde espera invertir cerca de 1 mil millones de dólares en el sector eléctrico, de exploración y producción de petróleo, así como en proyectos de eficiencia energética. Esto será posible gracias a la Reforma Energética, la cual abrió el camino para atraer nuevas inversiones y tecnologías para la explotación de fuentes no convencionales, con la expectativa de convertir al país en una nación cada vez más competitiva. Siemens se ha propuesto continuar con el impulso en modernización energética, industrial, tecnológica, pero…

Read More

Los ministros de medio ambiente de más de 140 países suscribieron la Declaración de Cancún, con la cual se establecen marcos institucionales y legislativos para efectuar medidas que coadyuven a mejorar las condiciones de la biodiversidad del planeta, por medio de una transformación de las actividades propias del desarrollo humano. Con esta declaratoria se persigue que las políticas, planes y programas sectoriales e intersectoriales, así como las medidas legales y administrativas y presupuestos que establezcan los gobiernos, integren acciones para la conservación, utilización sostenible, gestión y restauración de la diversidad biológica y ecosistemas. También, que los sectores que dependen o afectan…

Read More

Los controladores y componentes de un sistema Direct Digital Control forman parte del método de monitoreo y control de los sistemas de gestión en el ramo de la automatización de edificios e instalaciones de diferentes industrias en la especialidad de la climatización. La resolución en los controladores, capacidad de procesamiento y análisis de información recabada es cada vez mayor en los sistemas de automatización Víctor Orozco Las quejas frecuentes de los usuarios por ruido, confort, calidad del aire, deficiencias energéticas y problemas de operación en los predios con sistemas de automatización, conducen a pensar en la necesidad de reexaminar los…

Read More

Bob Young, un investigador de la Universidad de Loughborough, Inglaterra, impartió en noviembre la conferencia Sustentabilidad y el Ciclo de Vida del Producto, organizada por la División de Ingeniería Mecánica e Industrial para conmemorar el 80 aniversario del Centro de Diseño y Manufactura de la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Young destacó que el cambio climático afecta a todo el mundo por igual, y que la opción para enfrentarlo, agregó, es que los habitantes de todos los países tomen conciencia sobre los daños que causan la emisión de contaminantes y la explotación de recursos no renovables, entre otros factores…

Read More

Tres de las principales preocupaciones en la industria HVAC&R son alcanzar un bajo consumo energético, ahorro económico y, no menos importante, confort humano en la edificaciones; motivos que han conducido al impulso de la tecnología de control solar en México. Esta tendencia tiene uno de sus mejores represantes en las películas a base de nano-cerámica para ventanas Glenda López Ir más allá de los límites de la ciencia es fundamental para esta tecnología. Una de las metas es desarrollar materiales revolucionarios, sin tintes, metales o tecnologías obsoletas; asimismo, se busca lograr un desempeño superior en proyectos residenciales y comerciales, e…

Read More

A un cuarto de siglo de su creación, el IMEI refrendó su compromiso con el campo del diseño y edificación inteligente y sustentable en México. Para ello celebró una gala en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, que convocó a una centena de expertos en la materia, en el marco de la entrega anual de sus premios 2016 Redacción El Instituto Mexicano del Edificio Inteligente (IMEI) celebró su 25 aniversario en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, donde entregó el Premio IMEI 2016 a la edificación inteligente. Al festejo asistieron desarrolladores, fabricantes, proyectistas y una centena de especialistas en automatización…

Read More

El año pasado miembros de la Agencia Internacional de Energía (AIE) presentaron Mexico Energy Outlook, una edición especial del World Energy Outlook 2016 que analizó de manera crítica las tendencias de demanda de energía y suministro de electricidad, seguridad energética, protección al ambiente y desarrollo económico, en el Auditorio Raúl J. Marsal de la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Este año estuvo dedicado al análisis de las implicaciones económico-ambientales de la Reforma Energética; cómo y cuándo las nuevas rondas de licitaciones de exploración y producción revertirán el descenso de producción de petróleo y gas, e identificar los desafíos en…

Read More

Hay asociaciones que se caracterizan por estar en constante movimiento, creando propuestas y generando proyectos a favor de la sostenibilidad del medio ambiente. SUMe es una de ellas y su actividad permanente mantiene el compromiso con el importantísimo factor humano de su propuesta de vida verde Glenda López / Fotografía: cortesía de SUMe La directora ejecutiva de SUMe, Alejandra Cabrera, comenta que 2016 fue un año muy productivo, pues incrementaron su número de asociados, así como la cantidad de cursos de capacitación en distintos temas (aire acondicionado, certificaciones, etc.). “Estamos difundiendo distintas herramientas de edificación, sin casarnos con una sola.…

Read More

El gobierno de la Ciudad de México presentó el pasado 15 de diciembre un Bono Verde por 1 mil millones de pesos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), para financiar proyectos de transporte público sustentable, infraestructura hidráulica y eficiencia energética. La BMV define un Bono Verde como el instrumento a través del cual se obtienen recursos para financiar o refinanciar parcial o totalmente proyectos de energía renovable, construcción sustentable, eficiencia energética, transporte limpio, hidráulicos, manejo de residuos, agricultura, bioenergía y forestación. El Jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, detalló que con la colocación de este bono la Ciudad de…

Read More