La transformación de la CDMX en una ciudad inteligente permitirá la disminución de cerca del 20 % en la pérdida de agua, la reducción de un 20 % en tiempos de traslados y demoras en el tráfico, y la disminución del 30 % de la delincuencia en las calles Redacción, con información de Schneider Electric A medida que las poblaciones urbanas aumentan y se reducen los presupuestos es esencial que las ciudades funcionen de manera apropiada. Existen en el mercado soluciones integradas que hacen más eficiente esta misión crítica de infraestructura, y que ofrecen mejoras en tiempo real en la…
Autor: Revista Mundo HVAC&R
Danosa es una empresa española especializada en soluciones integrales para la construcción sostenible y mejora de la habitabilidad, que fabrica láminas asfálticas, impermeabilizantes, aislamiento térmico y acústico, drenajes y geotextiles, principalmente. Esta compañía busca consolidar su liderazgo en la Península Ibérica, e impulsar su expansión internacional en el mercado de la impermeabilización sintética, bituminosa y líquida. En 2016 implementó una política para la obtención de 11 certificaciones técnicas de productos y sistemas bituminosos, pues considera que éstas son la mejor estrategia para su consolidación. Las certificaciones avalan la idoneidad técnica de productos y sistema constructivo, para que arquitectos y demás profesionales…
A pesar de haber nacido en Brasil, cuna por excelencia del fútbol soccer, el sueño del pequeño Carlos Xavier no era ganar la Copa Mundial; su más grande aspiración era convertirse en ingeniero, y lo logró. Gracias a su esfuerzo y empeño, ingresó a Embraco, donde se ha desarrollado profesionalmente con proyectos que lo llevaron a lugares tan lejanos como China, Eslovaquia, Italia y, actualmente, México, país donde la compañía abrió una planta en 2011 Glenda López / Hugo León Morales / Rubén Darío Betancourt, fotografías Con 36 años de experiencia en el ramo de los compresores, Carlos Xavier, Director…
Ingersoll Rand celebra el segundo aniversario de su compromiso global con el clima y hace importantes avances para cumplir sus objetivos. Este progreso incluye el liderazgo en la industria en la solución de los desafíos climáticos a largo plazo y la reducción en las emisiones de Gases de Efecto Invernadero de sus productos y operaciones Redacción, con información de Ingersoll En el segundo año de su compromiso climático, Ingersoll Rand, líder mundial en la creación de ambientes confortables, sustentables y eficientes, continúa reduciendo de manera significativa la huella de refrigerantes y Gases de Efecto Invernadero (GEI) de sus productos y…
La multinacional alemana, Siemens, estima un crecimiento de 30 por ciento para 2017 en el mercado energético de México, donde espera invertir cerca de 1 mil millones de dólares en el sector eléctrico, de exploración y producción de petróleo, así como en proyectos de eficiencia energética. Esto será posible gracias a la Reforma Energética, la cual abrió el camino para atraer nuevas inversiones y tecnologías para la explotación de fuentes no convencionales, con la expectativa de convertir al país en una nación cada vez más competitiva. Siemens se ha propuesto continuar con el impulso en modernización energética, industrial, tecnológica, pero…
Los ministros de medio ambiente de más de 140 países suscribieron la Declaración de Cancún, con la cual se establecen marcos institucionales y legislativos para efectuar medidas que coadyuven a mejorar las condiciones de la biodiversidad del planeta, por medio de una transformación de las actividades propias del desarrollo humano. Con esta declaratoria se persigue que las políticas, planes y programas sectoriales e intersectoriales, así como las medidas legales y administrativas y presupuestos que establezcan los gobiernos, integren acciones para la conservación, utilización sostenible, gestión y restauración de la diversidad biológica y ecosistemas. También, que los sectores que dependen o afectan…
Los controladores y componentes de un sistema Direct Digital Control forman parte del método de monitoreo y control de los sistemas de gestión en el ramo de la automatización de edificios e instalaciones de diferentes industrias en la especialidad de la climatización. La resolución en los controladores, capacidad de procesamiento y análisis de información recabada es cada vez mayor en los sistemas de automatización Víctor Orozco Las quejas frecuentes de los usuarios por ruido, confort, calidad del aire, deficiencias energéticas y problemas de operación en los predios con sistemas de automatización, conducen a pensar en la necesidad de reexaminar los…
Bob Young, un investigador de la Universidad de Loughborough, Inglaterra, impartió en noviembre la conferencia Sustentabilidad y el Ciclo de Vida del Producto, organizada por la División de Ingeniería Mecánica e Industrial para conmemorar el 80 aniversario del Centro de Diseño y Manufactura de la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Young destacó que el cambio climático afecta a todo el mundo por igual, y que la opción para enfrentarlo, agregó, es que los habitantes de todos los países tomen conciencia sobre los daños que causan la emisión de contaminantes y la explotación de recursos no renovables, entre otros factores…
Tres de las principales preocupaciones en la industria HVAC&R son alcanzar un bajo consumo energético, ahorro económico y, no menos importante, confort humano en la edificaciones; motivos que han conducido al impulso de la tecnología de control solar en México. Esta tendencia tiene uno de sus mejores represantes en las películas a base de nano-cerámica para ventanas Glenda López Ir más allá de los límites de la ciencia es fundamental para esta tecnología. Una de las metas es desarrollar materiales revolucionarios, sin tintes, metales o tecnologías obsoletas; asimismo, se busca lograr un desempeño superior en proyectos residenciales y comerciales, e…
A un cuarto de siglo de su creación, el IMEI refrendó su compromiso con el campo del diseño y edificación inteligente y sustentable en México. Para ello celebró una gala en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, que convocó a una centena de expertos en la materia, en el marco de la entrega anual de sus premios 2016 Redacción El Instituto Mexicano del Edificio Inteligente (IMEI) celebró su 25 aniversario en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, donde entregó el Premio IMEI 2016 a la edificación inteligente. Al festejo asistieron desarrolladores, fabricantes, proyectistas y una centena de especialistas en automatización…