Autor: Revista Mundo HVAC&R

Una buena imagen y lenguaje corporal son dos de los pilares que actualmente resultan esenciales para comunicarse de manera clara, eficaz y exitosa, tanto a nivel laboral como personal. Por esta razón, el Capítulo organizó una conferencia especial sobre comunicación asertiva Glenda López / Rubén Darío Betancourt, fotografías La Sociedad Americana de Ingenieros de la Industria de Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado (ASHRAE, por sus siglas en inglés) Capítulo Ciudad de México cerró 2016 con una ponencia sobre comunicación asertiva y efectiva, dirigida  por Carolina Bejar, experta en comunicación y lenguaje. La comunicación asertiva, indicó Bejar, fomenta la empatía de…

Read More

Con sólo una obra, la construcción del Museo Internacional del Barroco en Puebla, Danstek demostró la eficiencia de sus losas prefabricadas, hechas con materiales reciclados que mejoran la temperatura ambiente, participó en unas de las edificaciones del aclamado arquitecto japonés Toyo Ito y colaboró con la casa productora Lumática para realizar un documental sobre cómo se construyó este inmueble, concluido en menos de la mitad del tiempo promedio para un proyecto similar Hugo León Morales, con información de Glenda López Danstek es una empresa especialista en la prefabricación de elementos estructurales-arquitectónicos para la industria de la construcción que utiliza tecnología…

Read More

El año pasado tuvo lugar en la Ciudad de México el Primer Congreso Internacional de Áreas Naturales Protegidas (ANP), donde científicos e investigadores de diversas instituciones, tanto mexicanas como extranjeras, intercambiaron experiencias y estrategias sobre cómo combatir el cambio climático. México es uno de los cinco primeros países del mundo en materia de biodiversidad; sin embargo, el uso de sustancias contaminantes en industrias y actividades cotidianas han provocado severos daños al medio ambiente que afectan a todos los seres vivos del planeta. El alcance y solución de este fenómeno global requiere de la voluntad y participación de todos los sectores…

Read More

Para cerrar el año, ANDIRA organizó un evento diferente; una velada para despedir el año y dar la bienvenida al 2017 con amigos de la industria Redacción / Fotografías: cortesía de ANDIRA En su cena de fin de año, ANDIRA celebró sus logros en grande y de manera original a través de varios momentos llenos de sorpresas, buen gusto musical y gastronómico, además de un ingrediente particular: el humor, quizás el postre de la noche. A esta velada asistieron fabricantes, especialistas en refrigeración y distribuidores miembros de la Asociación. El presidente de ANDIRA, el ingeniero José Manuel Noriega, agradeció su…

Read More

Las cámaras stralight de Bosch tienen la mejor calidad en video vigilancia incluso en condiciones extremas de baja luz. Desde Octubre, el portafolio starlight fue mejorado con una mayor sensibilidad a la luz, con una excelente compensación frontal y a contraluz: imágenes de alta frecuencia, así como una mayor veriedad de resoluciones y formatos. Otro argumento que otorga validéz es que todas las cámaras Bosch Starlight IP 600, 7000 y 8,000 contarán con video analytics en el borde como éstandar, una característica que no requiere de una inversión o tarifas de licencias adicionales para el cliente. Bosch considera que ofrecer…

Read More

Rodolfo Sosa Echeverría, investigador del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA), impartió el 12 de octubre la ponencia “Contaminación Ambiental”, en la que señaló que la contaminación atmosférica en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana es un problema vigente desde mediados de los años ochenta, cuando un estudio epidemiológico reveló presencia de partículas de plomo en el cabello de los niños. El investigador señaló que las medidas implementadas por el gobierno en esa época para contrarrestar el problema propiciaron el aumento de elementos contaminantes, como los precursores de ozono que dieron origen a la formación de la…

Read More

El paso de la humanidad por el planeta ha modificado las características propias de éste desde el primer momento en que surgió la vida. Las actividades humanas referentes al desarrollo económico, tecnológico y demográfico, han ocasionado graves daños a la biósfera global. En respuesta a este contexto, diversas instituciones educativas crearon nuevas licenciaturas, cursos, diplomados, maestrías y doctorados con el objetivo de promover la importancia y la necesidad de la sostenibilidad. Es el caso del Programa Universitario de Estrategias para la Sustentabilidad (PUES) de la UNAM, en el que, el día 19 de octubre, se impartió la última conferencia del…

Read More

Investigadores de The Global Carbon Project presentaron un estudio en la Cumbre del Clima (COP22) de la ONU, que se celebra en Marrakech, Marruecos, en el que revelaron que las emisiones mundiales se han mantenido estables por tercer año consecutivo. Este año, China, uno de los países más desarrollados, registró un menor incremento de sus emisiones de CO2, que representan 30 por ciento del total de las partículas contaminantes a nivel mundial, por lo que cualquier cambio que pueda registrar este país influye directamente en el balance global. Los investigadores prevén que las emisiones de Estados Unidos desciendan 1.7 %…

Read More

Emerson es una empresa multinacional que ofrece servicios para diversos sectores industriales como los de producción petroquímica, telecomunicaciones, supermercados y tiendas de conveniencia, aire acondicionado y refrigeración, construcción, entre otros. Preocupada por estar siempre en contacto con sus clientes y poder brindarles soporte en tiempo real, la empresa presentó una nueva herramienta online que ofrece comunicación en línea de lunes a viernes de 8 a 16 horas con agentes Emerson. Si llegaran a surgir dudas en un horario diferente al mencionado, el cliente puede usar la aplicación para enviar su consulta en un correo electrónico que será atendido en un plazo…

Read More

Durante su participación en la Cumbre del Clima (COP22), la ONG SEO/BirdLife insistió en la necesidad de encontrar soluciones basadas en la conservación de los ecosistemas, así como de realizar un calendario, de aquí a 2018, en el que los compromisos de acción climática sean claros y transparentes, considerando que el Acuerdo de París finaliza en 2020 y será necesario solicitar un fondo de adaptación. Asimismo, precisó que se debe garantizar la seguridad alimentaria y el suministro de agua, sobre todo en los países más pobres, por medio de un financiamiento que los apoye para disminuir su vulnerabilidad ante los…

Read More