La ASHRAE presentó una interesante conferencia que buscó integrar distintos sistemas a los servicios de aire acondicionado. Asimismo, invitó a sus asociados a participar en los foros donde tendrá presencia Eréndira Reyes / Bruno Martínez, fotografía A nombre de la ingeniera Ingrid Viñamata, presidenta del Capítulo Ciudad de México, el ingeniero Zamora presentó la agenda de la sesión técnica que tuvo lugar en el Hotel Hyatt Regency; así como al ponente, el ingeniero Carlos Alberto Pavía Ibieta, quien habló de los sistemas de automatización integrales para cuartos de hotel y sus ventajas en términos de ahorro energético. La primera intervención…
Autor: Revista Mundo HVAC&R
Ricardo Pérez, director General de 4P Export-Kimo Instruments para México, habla sobre el mercado nacional y su reciente llegada al país. Resalta que trabajar con pasión y bajo valores fundamentales como el respeto y la persistencia lo han ayudado a emprender una compañía familiar sólida y que oferta calidad Eréndira Reyes / Bruno Martínez, fotografías Kimo Instruments es una compañía internacional que distribuye sus productos en más de 150 países, su estrategia es localizar a las empresas que ya están consolidadas en los mercados locales y crear un plan de negocios local. En el caso de México, la comercializadora 4P…
Las alternativas en equipos y sistemas HVACR han variado en los últimos años, ya sea en la búsqueda de eficiencia o de una operación más precisa, por tal motivo, la ASHRAE Capítulo Monterrey fortalece el conocimiento e impulsa la diversidad de equipos en el sector Redacción El pasado 12 de marzo se celebró la sesión mensual de la ASHRAE Capítulo Monterrey, en el Hotel Safi de la capital neoleonesa. Con la participación de Difusión Textil Integral (DTI) como patrocinador del evento, el ingeniero Hugo Rodríguez Pastrana y el arquitecto Jorge Cayón Zúñiga impartieron la conferencia “Fundamentos para Diseño de Ducto…
Los beneficios del frío son múltiples, y es en vacunas y biológicos donde su correcta aplicación es indispensable, debido a que el rompimiento en la cadena de frío representa pérdidas económicas, riesgos sanitarios y problemas de salud de gran magnitud, por lo que instalaciones adecuadas permitirán alcanzar el objetivo: una población sana Eréndira Reyes Una vacuna sirve, principalmente, para inactivar o debilitar el microorganismo que causa una determinada enfermedad. Cuando este producto se administra, el sistema inmunológico hace más fuertes sus defensas a fin de producir anticuerpos contra la enfermedad, que después de cierto periodo, continúa neutralizando, para proteger y…
Como parte de la gama de estaciones de válvulas Flexline -4, de Danfoss, la reciente innovación de la compañía ofrece las ventajas de la línea Flexline en una unidad de fácil instalación que cuenta con seis configuraciones funcionales posibles, convirtiéndose en la mejor opción en sistemas de refrigeración de alta presión. Este planteamiento sencillo y modular facilita el diseño de los sistemas de refrigeración y contribuye a reducir notablemente los tiempos de revisión, el consumo energético y los requisitos de espacio, factores que logran que los sistemas de refrigeración sean más económicos en su operación y un menor impacto ecológico.…
Entre los factores que influyen en la distribución de frío en el interior de los refrigeradores se encuentra el aire, que, de aprovecharse, otorgaría mayor eficiencia y un enfriamiento más homogéneo. En este sentido, son varios los aspectos por considerar José Luiz Lemke / Imágenes: cortesía de Wellington Hace ya mucho tiempo, el hombre controla el flujo de calor; y en este camino, continúa en la búsqueda de métodos que mejoren la eficiencia del proceso, físicamente y en términos de economía. En el caso de las máquinas térmicas, habrá que considerar al aire como un aliado para promover y efectuar un…
Uno de los alimentos dulces más socorridos a nivel mundial es el helado. Su aporte a la economía mundial se cifra en billones de dólares anuales. Sin embargo, las condiciones de temperatura para su producción y transporte, de modo que lleguen en buenas condiciones al consumidor, es un aspecto que suele pasar desapercibido para los compradores, a pesar de que de ello depende el proceso Christopher García Los orígenes del helado se remontan a la civilización China, de donde el explorador y viajero Marco Polo lo introdujo a la sociedad occidental. Para 2014, según información disponible, la industria del helado…
La serie Q, de Hussman, presenta un novedoso exhibidor móvil, autocontenido (con sistema de refrigeración y charola de condensados incluidos), multinivel, con aplicación de autoservicio (el cliente toma el producto sin necesidad de personal para atención al cliente). No requiere de instalación especial ni coladera. Ideal para espacios de venta de productos refrigerados (salchichonería, carnes, quesos, frutas y verduras, pasteles, preempacados y bebidas) y para la generación de ventas adicionales en puntos estratégicos, como son autoservicios y tiendas de formato pequeño o de conveniencia. La flexibilidad de su localización incrementa las compras por impulso, por lo que resulta una excelente…
Debido al calentamiento global y al agujero en la capa de ozono, causados en gran medida por los gases refrigerantes, se han firmado acuerdos mundiales para limitar su uso y manejo. En México, a partir de 2015 entraron en vigor nuevas leyes y normativas que buscan fortalecer las labores de cuidado ambiental, de cara a los compromisos adquiridos por el país Álvaro Lozano La legislación mundial ha fijado normas y reglas rigurosas para eliminar el uso de refrigerantes a base de clorofluorocarbonos (CFC), hidroclorofluorocarbonos (HCFC) e hidrofluorocarbonos (HFC) y reconoce que utilizar alternativas ecológicas ha dejado de ser un asunto…
Consultor y asesor independiente de instalaciones de sistemas de aire acondicionado y sus componentes, Jorge Arturo Ibarra Silva ofrece un panorama de la industria a través de su experiencia en el sector “La industria registrará un crecimiento significativo, por ello, los ingenieros que instalan tales aplicaciones deberán conocer los parámetros y estándares” Eréndira Reyes / Manuel Merelles, fotografía Conforme a su experiencia, ¿qué tipo de proyectos presentan mayor dificultad para el sector? Participé en numerosos proyectos, tanto comerciales como industriales; sin embargo, una de las áreas donde tuve mayor participación fue en la de acondicionamiento en espacios críticos, como lo…