La Asociación, en conjunto con BOMA México, BOMA International y BOMA Canada, reconoció a lo mejor de la edificación y diseño inteligente del país. Las torres Anseli, Origami, Reforma Latino y Virreyes, en la Ciudad de México, fueron las grandes ganadoras Ricardo Donato / Fotografías: Rubén Darío Betancourt A finales de enero, la Asociación Mexicana del Edificio Inteligente y Sustentable A.C., (IMEI) celebró los Premios IMEI BOMA 2018 con los que reconoció a los mayores exponentes de la edificación en las áreas de inteligencia, operación, mantenimiento, sostenibilidad y eficiencia energética. La ceremonia tuvo lugar en el Hotel Marquis Reforma de…
Autor: Revista Mundo HVAC&R
Fotografía de portada: Camilo Olvera, gerente de ventas de Armstrong México, junto a Darío Ibargüengoitia, presidente de ASHRAE Capítulo Ciudad de México En el segundo desayuno técnico de 2019, el Capítulo presentó el tema “Eficiencia Energética en el manejo de agua helada de Torre Diana”, bajo la dirección del ingeniero Camilo Olvera, gerente de Ventas en Armstrong México. Ubicado en la CDMX, el diseño de la planta central de este inmueble cuenta con tres unidades enfriadoras de agua, tres torres de enfriamiento abiertas, así como dos sistemas de bombeo primario variable en cabezal común con cuatro bombas instaladas (tres en…
Para asegurar la inocuidad en los productos perecederos, “el reto número uno en la cadena de frío es la disponibilidad de la tecnología”, afirmó Luis Alberto Cruz, representante de Safety Quality Food (SQF) México, durante su conferencia “Expectativas en inocuidad de alimentos” impartida en el marco de la Expo ANTAD & Alimentaria México 2019 En México, entre 70 y 80 por ciento de los alimentos que se consumen son perecederos, frescos, frescos refrigerados y congelados, los cuales dependen de la efectividad en la cadena de frío; por ejemplo, en frutas, hortalizas, pescado, mariscos, embutidos y lácteos, explicó Luis Cruz. Por…
Con el objetivo de fomentar los negocios y el desarrollo de la industria cárnica nacional, así como de elevar la eficiencia de la cadena de producción, dio inicio la edición número 35 de la Expo Carnes y Lácteos 2019, con sede en el centro de convenciones Cintermex de la ciudad de Monterrey, Nuevo León. La ceremonia inaugural contó con la presencia del gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, quien resaltó la importancia del evento para la economía y progreso del país: “México puede ser el productor de todo lo que el mundo puede consumir”, afirmó, para lo cual es…
Hoy más que nunca es imprescindible la capacitación en todos los niveles profesionales de la industria del frío. Consultores, ingenieros de diseño, ejecutivos de venta y mercadeo, personal de línea de fabricación y ensamble de equipos, técnicos de montaje, instalación, servicio y mantenimiento, así como usuarios finales, todos ellos requieren más y mejor capacitación para enfrentar los desafíos del mercado Carlos C. Obella / Fotografías: Rubén Darío Betancourt Unas de las tendencias en materia de sustentabilidad es reducir las cargas y fugas de refrigerante, lo que ha impulsado una gran variedad de arquitecturas en sistemas de refrigeración. Éstas deben ser…
El efecto isla de calor alude a la diferencia de temperatura a nivel de piso entre los microambientes urbanos y las áreas rurales cercanas a una ciudad Redacción, con información del Conacyt La urbanización es un componente central que contribuye a la alteración del clima. Las viviendas, edificios y el tránsito, junto con las diversas actividades económicas e industriales propias de las ciudades, exacerban los fenómenos meteorológicos a los que hoy en día estamos expuestos. En una nota publicada en el sitio web del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (www.conacytprensa.mx/), escrita por el periodista especializado en ciencia Hugo Valencia,…
A petición de la industria de la refrigeración, a finales del 2018, se publicó una normativa que regulará la eficiencia energética de motores eléctricos que se importen, fabriquen o comercialicen en México; una normativa única en su tipo a nivel mundial Redacción, con información de la Conuee y el DOF El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-033-ENER-2018 “Eficiencia energética de motores de corriente alterna, enfriados con aire, en potencia nominal mayor o igual que 1 W y menor que 180 W. Límites, método de prueba y marcado”. Esta iniciativa servirá para regularizar…
Desarrollar regulaciones más eficaces que promuevan modelos de climatización más sustentables es tan sólo una de las múltiples tareas en las que se encuentra inmersa actualmente la Conuee Danahé San Juan / Fotografía: Rubén Darío Betancourt Mundo HVAC&R (MH): ¿Cuál es el compromiso que debe implementar la cadena productiva en este año? Odón de Buen (OB): Es una industria con muchísimo crecimiento, ya que se tienen aún necesidades no resueltas que va a ir cubriendo, de un modo restringido por cuestiones ambientales, pero también de economía y de infraestructura. Creo que el compromiso es el de un crecimiento responsable con…
Consolidar a una compañía requiere mucho esfuerzo, pero apuntalar la victoria de una empresa que se desprendió de otra para trazar su propio camino demanda valor e inteligencia. Así pues, The Chemours Company forja su posicionamiento con la guía de Lesley Aulick Danahé San Juan / Fotografías: Rubén Darío Betancourt Ingeniera química de profesión y directora de Negocios Globales en el Negocio de Fluoroquímicos en The Chemours Company, Lesley Aulick comenzó su trayectoria laboral en pequeñas fábricas de manufactura de plásticos. Con el tiempo, relata, sus habilidades se fueron fortaleciendo en diferentes áreas como la planificación estratégica, administración global de…
El pensador austriaco Peter Drucker decía que “la mejor manera de predecir el futuro es crearlo uno mismo”, por ello en la industria HVACR es imperativo transformar el modelo de negocios entre fabricantes, distribuidores y contratistas para que las ventas alcancen un nivel superior Guitze Messina La industria HVACR está cambiando rápidamente en todo el mundo, México no es la excepción; la refrigeración y el aire acondicionado ya no son lujos: son necesidades desde los hoteles hasta las casas familiares. Sin embargo, la cadena productiva en México ha creído por mucho tiempo que es un mercado únicamente de precio, y…