Autor: Revista Mundo HVAC&R

Vanguardia e innovación tecnológica son los pilares que sostienen la estrategia de Jorge Petit y Carlos Hermida, CEO y CFO de GREE México, respectivamente, para llevar a la compañía a la cúspide del mercado nacional Danahé San Juan / Fotografías: Rubén Darío Betancourt Los orígenes de GREE México se remontan a 1991, año en que se fundó la GREE Electric Appliances INC. en la ciudad de Zhuhai, en el sur de China. Desde entonces, el crecimiento de este gigante asiático ha sido vertiginoso y constante. Hoy, su capacidad anual de fabricación asciende a 60 millones de equipos domésticos y comerciales,…

Read More

Las regulaciones que se aplican en continentes como el europeo pueden servir como una guía para establecer las propias en México. Así pues, la ventilación es un sector que gracias a la sustentabilidad adquiere un nuevo auge Redacción, con información de Soler & Palau / Fotografías: Rubén Darío Betancourt a normativa ErP (las iniciales de Energy related Products) se enmarca en la legislación europea de diseño ecológico y etiquetado energético. Ésta establece los requisitos mínimos de eficiencia energética y de ruido de los equipos que se fabriquen o instalen en Europa. Nació para cumplir con los objetivos del Protocolo de…

Read More

Las unidades tipo paquete de Gree ofrecen la combinación perfecta de calidad, rendimiento y costo-eficiencia. Esta línea de aires acondicionados se caracteriza por su desempeño energético superior, fácil mantenimiento y operación silenciosa. Además, posee un diseño compacto y de vanguardia. Su marco con base universal altamente compatible e intercambiable asegura una instalación más rápida y sencilla, debido a que cuenta con ranuras para montacargas y orificios de montaje que facilitan el transporte. Provisto con un gabinete anticorrosivo, su chasis ha sido probado en el laboratorio de vibración de GREE, para mayor seguridad durante el envío y almacenamiento. Características Tecnología Inverter…

Read More

El futuro de la climatización en el país se vislumbra prometedor, por lo que ABB México busca elevar la complejidad y el valor de los sistemas instalados mediante tecnologías inteligentes que mejoren la eficiencia energética de la industria Danahé San Juan / Fotografías: Mundo HVAC&R Fotografía de portada: Vicente Magaña, director ejecutivo y presidente de ABB México Más de un 60 por ciento del consumo de energía de los equipos de climatización proviene del motor, por lo que en 2019 ABB realizará importantes inversiones para fabricar tecnología de automatización que reduzca los gastos energéticos innecesarios de manera aún más eficiente.…

Read More

La actividad arquitectónica en México tiene un nuevo rostro, perfilado a partir de un firme concepto de sustentabilidad y basado en una ciencia de la construcción, que refleja nuevos caminos para el desarrollo urbano Ámbar Herrera / Fotografías: Rubén Darío Betancourt Hablar de arquitectura sustentable es enfrentarse a la dificultad de definir cuáles son los elementos necesarios para hacer de las edificaciones estructuras energéticamente más eficientes y amigables con su entorno. El funcionamiento óptimo de un edificio es resultado de la integración de un todo; involucra el diseño de la envolvente, la elección de los equipos, las decisiones de los…

Read More

Opciones de enfriamiento hay muchas, pero para elegir la más adecuada es necesario ponderar la disponibilidad y confiabilidad de la infraestructura, dos de los principales retos de los equipos de soporte Francisco Islas Los desafíos de adaptar la infraestructura de los centros de datos para cumplir con normas internacionales posibilitan la operación continua. Uno de ellos es el aire acondicionado, el cual es responsable por un significativo consumo de energía, mismo que abona al cambio climático. Por ello, es pertinente conocer cuáles son los efectos de utilizar una tecnología que climatice, eficientemente, la infraestructura de nuestra sala de cómputo. Sin…

Read More

Variedad y sofisticación gastronómica son dos atributos que definen la esencia de Cocina Abierta, un restaurante ubicado en el interior de Torre Reforma, cuyo avanzado sistema de ventilación y extracción garantiza a los comensales un espacio confortable y libre de contaminantes Jazmín Leal, con información de INNES Aire / Fotografías: Rubén Darío Betancourt Las cocinas suelen ser un lugar difícil de limpiar debido a la producción de grasa, cochambre, humo y olores que se desprenden a partir de la cocción de los alimentos. Si a esto se suma el mal funcionamiento de los sistemas de extracción y ventilación, el riesgo…

Read More

Sustentabilidad para México (SUMe) llevó a cabo su segunda Asamblea Ordinaria de 2018. El evento se realizó en el Showroom de Vonhaucke y contó con la presencia de los asociados fundadores y representantes de 62 por ciento de las empresas asociadas. La asociación cuenta hoy en día con 83 socios empresariales y 12 profesionistas independientes. Su propósito, desde hace siete años, es sumar esfuerzos para conducir al país a un futuro más sustentable, mejorando la calidad de vida de los mexicanos, con acciones conjuntas. El licenciado Luis Alberto Vega, presidente de SUMe y la directora ejecutiva, Alejandra Cabrera, agradecieron la…

Read More

El IMEI cerró 2018 con la conferencia titulada “La responsabilidad social como elemento indispensable en la forma de hacer negocios en el siglo XXI”, dirigida por los ponentes Manuel Jesús Cárdenas Espinosa, C.P.C., y la doctora Alejandra Galetto Bravo. La charla trató de resolver varios cuestionamientos acerca de la responsabilidad social, tales como su definición, beneficios, aplicaciones y, sobre todo, las oportunidades que puede brindar al desarrollo de las empresas y negocios. El tema, una tendencia a nivel mundial, está ligado con una nueva forma de hacer negocios; sin embargo, el sector empresarial aún no comprende todo lo que implica…

Read More

Con el cierre del año, la reflexión sobre las acciones emprendidas y los resultados obtenidos se vuelve ineludible. El objetivo: construir una nueva y mejor visión acerca de las estrategias para el próximo periodo. En México, 2018 fue un año muy particular, debido al fin del sexenio presidencial, los cambios políticos que implica y las expectativas generadas. El último desayuno técnico organizado por ASHRAE Ciudad de México abordó justamente este tema, con la magna conferencia titulada “A planear el futuro sin miedo. Visión y análisis a partir de las transformaciones políticas y económicas”, dirigida por Salomón Chertorivski, profesor investigador del…

Read More