Autor: Revista Mundo HVAC&R

A finales del mes pasado, se organizó un desayuno de prensa para presentar los pormenores de THE GREEN EXPO®, evento líder en América Latina enfocado a impulsar y presentar las nuevas tecnologías para enfrentar el cambio climático hacia la economía circular. Éste se realizará del 4 al 6 de septiembre en el World Trade Center Ciudad de México. Además de reducir los gases de efecto invernadero (GEI), en México 43 de cada 100 fuentes de energía provendrán de fuentes renovables; y se promoverá el uso doméstico de calentadores y celdas solares. En este contexto, la innovación y las nuevas tecnologías…

Read More

La comunidad politécnica de la ESIME Azcapotzalco y Rheem México iniciaron una relación de colaboración y sinergia escuela/industria, para contribuir a que los futuros ingenieros del sector HVACR enfrenten los retos de la Industria 4.0 Danahé San Juan / Fotografía: Rubén Darío Betancourt La industria HVACR debe estar siempre cerca de la academia, no sólo para formar mejores profesionistas, sino para brindar a los estudiantes del país la oportunidad de fortalecer su praxis por medio de tecnología de vanguardia. La mejor manera de conseguir resultados positivos es a través de alianzas entre fabricantes e instituciones académicas, como la acontecida el mes…

Read More

Miguel Gutiérrez y Miguel Wohler, director general e ingeniero de Ventas de Carrier, respectivamente, junto a Darío Ibargüengoitia, presidente de ASHRAE Ciudad de México. El desayuno de septiembre de ASHRAE Capítulo Ciudad de México abordó el tema “Recuperación de calor en plantas de agua helada”, cuyo ponente fue Miguel Wohler, ingeniero de ventas en Carrier, empresa patrocinadora de la sesión técnica. El ingeniero comenzó su disertación agradeciendo a todas las personas interesadas por participar en el desayuno técnico de ASHRAE, puesto que de esta manera se impulsa a que la industria continúe fortaleciendo su crecimiento con calidad y responsabilidad. Después…

Read More

En medio de la incertidumbre regulatoria y la transición hacia refrigerantes con menor potencial de calentamiento global (GWP, por sus siglas en inglés), la industria enfrenta el reto de encontrar opciones más viables para los equipos. Ante esto, la empresa Emerson anunció que se encuentra trabajando en soluciones que se adapten a los nuevos estándares y normativas de refrigerantes en los EE.UU. Emerson cree que, en la mayoría de las aplicaciones, el R-32 (clase de seguridad A2L, GWP de 675) puede sustituir exitosamente al R-410A, la alternativa estándar hasta ahora. Por el momento, ya comenzó a desarrollar nuevos productos para…

Read More

Con el patrocinio de la empresa Evapco, la sesión técnica del Capítulo Monterrey se llevó a cabo el pasado 13 de septiembre en el hotel Safi Towers. Durante la misma, el ingeniero Armando Berman saludó la presencia especial del Dr. Juan Antonio Aguilar Garib (Expresidente ASHRAE Capítulo Monterrey 2007-2008, Catedrático de Posgrado en la FIME de la UANL y coordinador de la revista Ingenierías). Por su parte, el ingeniero Ezequiel Morales, co-chair del Comité de Actividades Estudiantiles, explicó el programa de desarrollo de talentos, el cual ofrece diversos beneficios a socios y estudiantes, entre los que destacan: el involucramiento en…

Read More

Tecnología de punta, soluciones más competitivas y eficientes, hechas a la medida de cada proyecto, son sólo algunas de las razones que han hecho de esta compañía una de las protagonistas de la industria Foto superior: Sergio Armella, CEO de Grupo CYVSA Redacción / Fotografía: cortesía Grupo CYVSA Líder en la industria desde hace más de seis décadas, Grupo CYVSA es una de esas empresas que pueden contarse con los dedos de una mano. A lo largo de su trayectoria, ha participado en más de 28 mil obras (800 por año), destacando entre sus pares gracias a sus innovadoras soluciones…

Read More

Durante 2017, el volumen de ventas de bombas de calor hidrónicas registró un crecimiento de 32 por ciento a nivel mundial, lo que equivale a 4.5 millones más de unidades en comparación al 2016, de acuerdo con un reporte elaborado por la consultoría británica BSRIA. La región de Asia ocupó el primer lugar de ventas, si bien el informe detalla que, poco a poco, el mercado se ha ido expandiendo hacia Europa. “El mercado global fue impulsado por el buen desempeño en China. Desde la implementación de las Políticas de Carbón a Gas y Carbón a Electricidad en el RPC, hemos…

Read More

Este estándar ofrece un método para probar la eficiencia en la remoción de partículas conforme a su tamaño, por parte de los dispositivos purificadores de aire (filtros) para ventilación general Fernando Bonilla / Gráficas: cortesía del autor Los métodos de prueba de filtros fueron desarrollados conforme la situación (social/laboral) y el paso del tiempo lo fueron demandando. La protección a los equipos y serpentines fue el primer objetivo, después la reducción de los residuos “descargados”. El primer Estándar que ASHRAE creó y utilizó en la evaluación de filtros para aire fue el 52.1, el cual se basa en el peso…

Read More

El balanceo hidrónico ha cobrado una gran trascendencia durante los últimos años. La razón: su enorme utilidad y eficacia para detonar mayores ahorros de energía Sofía Ruiz / Imágenes: cortesía de Victaulic Actualmente, el balanceo hidrónico se utiliza para optimizar la eficiencia energética en un edificio, ya sea para suministrar la calefacción o controlar la refrigeración. Por un lado, contribuye a proporcionar temperaturas agradables en el interior de todo el inmueble y, por otro, reduce los costos energéticos, pues, al operar las bombas con las mínimas cargas posibles se minimiza el mantenimiento, además de ahorrar energía y extender la vida…

Read More

Danfoss acordó recientemente la adquisición de la rama de negocio de Control Remoto de la empresa española Ikusi, dedicada a la fabricación, diseño y venta de sistemas de control inalámbrico para maquinaria industrial. La unidad se integrará al segmento comercial de Danfoss Power Solutions y será un importante aliado para alcanzar mayor conectividad y competitividad tecnológica. “Las aplicaciones por control remoto poseen un enorme potencial; esta adquisición es un gran ejemplo de cómo estamos incorporando nueva tecnología digital para ampliar y fortalecer nuestro porfolio de componentes y sistemas avanzados y ofrecer una amplia gama de soluciones que cubran las necesidades…

Read More