Autor: Revista Mundo HVAC&R

Este estándar ofrece un método para probar la eficiencia en la remoción de partículas conforme a su tamaño, por parte de los dispositivos purificadores de aire (filtros) para ventilación general Fernando Bonilla / Gráficas: cortesía del autor Los métodos de prueba de filtros fueron desarrollados conforme la situación (social/laboral) y el paso del tiempo lo fueron demandando. La protección a los equipos y serpentines fue el primer objetivo, después la reducción de los residuos “descargados”. El primer Estándar que ASHRAE creó y utilizó en la evaluación de filtros para aire fue el 52.1, el cual se basa en el peso…

Read More

El balanceo hidrónico ha cobrado una gran trascendencia durante los últimos años. La razón: su enorme utilidad y eficacia para detonar mayores ahorros de energía Sofía Ruiz / Imágenes: cortesía de Victaulic Actualmente, el balanceo hidrónico se utiliza para optimizar la eficiencia energética en un edificio, ya sea para suministrar la calefacción o controlar la refrigeración. Por un lado, contribuye a proporcionar temperaturas agradables en el interior de todo el inmueble y, por otro, reduce los costos energéticos, pues, al operar las bombas con las mínimas cargas posibles se minimiza el mantenimiento, además de ahorrar energía y extender la vida…

Read More

Danfoss acordó recientemente la adquisición de la rama de negocio de Control Remoto de la empresa española Ikusi, dedicada a la fabricación, diseño y venta de sistemas de control inalámbrico para maquinaria industrial. La unidad se integrará al segmento comercial de Danfoss Power Solutions y será un importante aliado para alcanzar mayor conectividad y competitividad tecnológica. “Las aplicaciones por control remoto poseen un enorme potencial; esta adquisición es un gran ejemplo de cómo estamos incorporando nueva tecnología digital para ampliar y fortalecer nuestro porfolio de componentes y sistemas avanzados y ofrecer una amplia gama de soluciones que cubran las necesidades…

Read More

Para hacer frente al agotamiento de los recursos naturales y el cambio climático, la industria en México ha impulsado una serie de reformas en materia ecológica y endurecido la normatividad. Lo anterior ha obligado al sector empresarial a posicionarse a favor de modelos de desarrollo y de negocio más sostenibles Ámbar Herrera El cambio climático es uno de los temas más preocupantes para la civilización actual. Si bien, este fenómeno ha existido desde el principio de los tiempos; el uso indebido de los recursos naturales por parte de la humanidad ha provocado su aceleramiento, poniendo en peligro el equilibrio ecológico…

Read More

La desmineralización de agua mediante la tecnología de desionización capacitiva con membrana (CapDI©) y su aplicación en torres de enfriamiento es una innovadora opción para remover compuestos con una carga eléctrica Catalina Reyna / Fotografía e imágenes: cortesía de la autora La desionización capacitiva (CapDI©, por su siglas en inglés) es la remoción de compuestos o elementos con una carga eléctrica mediante la técnica de electroadsorción en la superficie de un par de electrodos (cátodo y ánodo) que, como su nombre lo indica, están cargados eléctricamente. Se trata, además, de una alternativa innovadora a las tecnologías tradicionales como la Ósmosis…

Read More

La formación de un ser humano depende de muchos factores. Pedro Pimentel, director de Operaciones de Embraco América del Norte, cuenta que la suya dependió de un grupo de líderes y mentores con habilidades y filosofías muy diferentes, quienes expandieron su autoconciencia y visión del mundo Danahé San Juan / Fotografías: cortesía de Embraco Embraco es una empresa global de refrigeración con una trayectoria de 47 años, casi medio siglo proporcionando soluciones encaminadas a maximizar la eficiencia del sector del frío, así como a mejorar la calidad de vida de las personas. Mundo HVAC&R conversó con Pedro Pimentel, director de…

Read More

Una de las finalidades del retrofit es maximizar la eficiencia energética de los sistemas de frío. En Brasil, esta acción se efectuó por primera vez con OpteonTM XP40 en una compañía de la industria alimentaria, interesada en optimizar sus procesos de manera que los beneficios se extiendan a la empresa, los usuarios y el planeta Redacción, con información de Chemours Frigo Foods es la primera empresa de Brasil que utiliza la línea de refrigerantes Opteon™ en una de sus cámaras de refrigeración. Con esta acción, el supermercado aumentó la eficiencia energética de sus equipos en el proceso de almacenamiento de…

Read More

“Necesitamos avanzar urgentemente hacia un planeta libre de contaminación, para hacer frente al cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible. Sólo podemos hacer esto impulsando acciones decisivas en este sector. Tecnológica y comercialmente existen soluciones viables, pero necesitamos políticas y asociaciones más sólidas para llegar a ellas más rápido”: Erik Solheim, director ejecutivo del Programa del Medio Ambiente de las Naciones Unidas.

Read More

México y Estados Unidos llegaron a una resolución para revisar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Canadá, ahora, deberá atenerse a las nuevas negociaciones de sus vecinos o podría quedar fuera del pacto de las tres naciones. Las discusiones entre México y EE.UU. se centraron en nuevas reglas para la industria automotriz. El acuerdo estipula que el 75 por ciento del contenido automotriz se realice en la región de Norteamérica, por encima del 62.5 por ciento actual. Por su parte, EE.UU. cedió a su demanda de una expiración del acuerdo, la “cláusula de extinción”. México, a…

Read More

Mundo HVAC&R (MH): ¿Cuáles son las oportunidades de negocios en México en cuanto a climatización? Carmelo Cortés (CC): Honeywell ofrece soluciones para los sistemas de refrigeración y acondicionamiento industrial. Vendemos equipos y soluciones a compañías que se dedican a la climatización de plantas industriales. Las oportunidades han sido importantes, en especial en el sector automotriz, el cual ha registrado un gran crecimiento en los últimos años, gracias a la ubicación de las plantas y sus complejos equipos en zonas en las que se requiere climatización, humidificación y control de temperatura. La climatización retoma un papel muy importante en México, pues…

Read More