Autor: Revista Mundo HVAC&R

La compañía estadounidense presentó Solstice® N41 (provisionalmente R-466A), un nuevo refrigerante no inflamable y con un bajo nivel de Potencial de Calentamiento Global (GWP, por sus siglas en inglés) para su uso en sistemas de aire acondicionado estacionarios. Su desarrollo, explica la empresa en un comunicado, representa un “gran avance” para la industria HVACR, pues se trata de una solución “única en su tipo” que podrá remplazar con éxito al refrigerante estándar de la actualidad: el R-410A. “Solstice® N41 ofrece una combinación única de beneficios. Con un GWP hasta 65 por ciento más bajo que el R-410A, por lo que es…

Read More

Este año, Danfoss Drives cumple 50 años de brindar soluciones digitales a los usuarios del mundo y dedicarse al desarrollo, producción y el suministro de variadores  de Corriente Alterna (CA). Desde sus inicios en 1968, se ha caracterizado como precursora de nuevas tecnologías para el mercado; fue pionera en la producción masiva de variadores de CA en serie y desde entonces sigue innovando día con día. La empresa ha sabido adaptarse a las tendencias del mercado, pero también a las necesidades actuales. De ahí que su cartera de productos y servicios esté diseñada para maximizar el rendimiento de los procesos,…

Read More

Diversos países han mostrado su apoyo para establecer el 26 de junio como el Día Mundial de la Refrigeración. Esto con el fin de resaltar la contribución de la industria HVAC a la sociedad y a la vida moderna por medio del desarrollo de las tecnologías de refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor. Steve Gill, consultor de refrigeración, ha sido uno de los principales promotores de esta causa, quien ha expresado que “no hay una apreciación por parte de la sociedad en general de las habilidades y el conocimiento empleados diariamente por los profesionales de la industria”. Miriam Rodway,…

Read More

La era digital presenta muchas ventajas para la realización de diseños arquitectónicos complejos. Edificios como Chapultepec Uno y Torre Reforma en México, Torre Shanghái en China o el WTC de Nueva York, no hubieran sido posibles sin procesos de modelado BIM Abril Rueda y Mauricio Ramírez El trabajo con Building Information Modeling (BIM) comporta varios niveles de aplicación. Uno de ellos, denominado 6D o sexta dimensión (BIM6D), se enfoca en el diseño sustentable. En este artículo, hablaremos del BIM6D y la relación del BIM con el Proceso de Diseño Bioclimático y la Certificación LEED. Apoyarse en una herramienta tan poderosa…

Read More

La Agencia de Investigación Ambiental (EIA, por sus siglas en inglés) reveló recientemente la fuente del “misterioso aumento” de emisiones de CFC-11 registrado en los últimos años. De acuerdo con la investigación titulada Blowing It: Illegal Production and Use of Banned CFC-11 in China’s Foam Blowing Industry, todo indica que la responsable de dicho incremento es China, nación donde esta sustancia nociva y de uso ilegal continúa siendo utilizada en la fabricación de espumas aislantes; tan sólo una fábrica de aquel país produce 1 mil 100 toneladas de CFC-11 en un año. El reporte de la EIA demostró que, pese…

Read More

Para que una industria funcione de manera positiva es necesario que no sólo cada participante cumpla con su parte, sino que la relación entre ellos sea mejor. En el caso de la HVACR, conseguir una buena correspondencia entre distribuidor y fabricante traerá beneficios para los contratistas, técnicos y usuarios Guitze Messina Antes de hablar sobre las claves del éxito de la correlación distribuidor y fabricante, es importante aclarar que la colaboración actual en la mayoría de los mercados, y sin duda en México, no es la adecuada. ¿Por qué sucede esto? Dirk Beveridge, consultor dedicado al campo de la distribución,…

Read More

Mundo HVAC&R (MH): En México hace falta conciencia para atender y buscar una buena calidad del aire, ¿por qué considera que ocurre esto?  Fernando Bonilla (FB): Básicamente, porque no existe una normatividad que debamos observar de manera obligada, ya que se considera un gasto y no una inversión para tener un mejor ambiente. Sabemos que éste en una oficina hace que la gente sea más productiva; en ámbitos como la manufactura, los procesos no se repiten, por lo que se gasta menos. Por ejemplo, en el caso de la industria farmacéutica, se cuida el ambiente porque tienen claro que, si…

Read More

Científicos de la Universidad de Indiana (IU, por sus siglas en inglés) participan en un experimento para estudiar la Calidad del Ambiente Interior (CAI). Los investigadores explican que los efectos de la contaminación en la salud de los espacios interiores como hogares, oficinas, etcétera, son mucho menos estudiados. Phil Stevens, científico de la IU, y varios de sus estudiantes de posgrado están participando en un proyecto que tiene lugar en Texas. Junto con investigadores de otras universidades están llevando a cabo un análisis sobre la obtención de mejores compresiones en los ambientes interiores. El proyecto lleva por nombre, HOMEChem (Observaciones…

Read More

De acuerdo con el estudio El impacto de los edificios verdes en la función cognitiva, elaborado por el Centro para el Clima, la Salud y el Medio Ambiente Mundial de la Escuela TH CHAN de Salud Pública de la Universidad de Harvard, los inmuebles de oficinas que fomentan mejoras en la ventilación y calidad del aire interior pueden convertirse en un factor crucial para potenciar las capacidades cognitivas ligadas a la productividad y aprendizaje de las personas. Esto sin mencionar el ahorro de energía, recursos naturales y económicos que implican las estrategias de climatización eficientes “Tres décadas de investigación han…

Read More

Un nuevo proyecto de investigación elaborado por la De Montfort University Leicester (DMU) busca satisfacer las necesidades de soluciones geotérmicas accesibles y eficientes. El estudio se centra en proporcionar calefacción y refrigeración renovables para casas y edificios pequeños. Según la Agencia Internacional de Energía, los edificios son responsables del 30 por ciento del consumo de energía global y un porcentaje de las emisiones de CO2. Asimismo, los sistemas HVAC son los que gastan la mitad de la energía utilizada en distintos inmuebles. Los mayores avances se han reflejado en la tecnología de bombas de calor geotérmicas para desarrollar una nueva…

Read More