Autor: Revista Mundo HVAC&R

El Departamento de Energía del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (Berkeley Lab) ha desarrollado una súper ventana 99 por ciento más aislante que las ventanas actuales y que podría ahorrar hasta 10 mil millones de dólares en consumo de energía, además de reducir sustancialmente el uso de calefacción durante la temporada de invierno en Estados Unidos, informó en su sitio web el laboratorio estadounidense. Elaborada en conjunto con los fabricantes Anderson Corporation y Alpen High Performance Products, su diseño consta de una tercera capa de vidrio ultradelgado que se intercala entre las dos capas de una ventana de doble acristalamiento; igualmente,…

Read More

El progreso acelerado de los data centers demanda tecnología de refrigeración con las características necesarias para salvaguardar la información que resguardan. En la actualidad, estas instalaciones son fundamentales para el desarrollo de la vida cotidiana y procesos de gran magnitud, sin que esto signifique un daño al medioambiente José Alberto Llavot A nivel global, son muchos los países que avanzan con rapidez en la reducción de sus Gases de Efecto Invernadero (GEI), disminuyendo así su huella de carbón. Al menos 40 naciones incluyen informes obligatorios de emisiones para cumplir con acuerdos internacionales, como el Protocolo de Kioto, el Acuerdo de…

Read More

Científicos del consorcio de investigación CaloriCool, perteneciente al Laboratorio AMES del Departamento de Energía de Estados Unidos y la Universidad de Iowa, se encuentran más cerca que nunca de desarrollar nuevos materiales magnetocalóricos óptimos para un nuevo tipo de tecnología de refrigeración. Se espera que esta solución ofrezca una mayor eficiencia energética en relación a los sistemas de compresión actuales, informó el sitio web de noticias científicas www.phys.org. Hoy en día, la refrigeración residencial y comercial consume, aproximadamente, uno de cada cinco kilovatios-hora de electricidad generada tan sólo en Estados Unidos, por lo que un sistema de refrigeración calórica podría…

Read More

Con 18 años de experiencia en la industria HVAC, Víctor Carrión, director comercial de Grupo Holtec para la división IHS y representante de Rifeng, habla sobre su crecimiento en el sector y la experiencia que le han compartido las personas en su vida para lograr su cometido: el éxito Danahé San Juan / Fotografías: Mundo HVAC&R Víctor Carrión, director comercial de Grupo Holtec para la división Innovative HVAC Solutions (IHS) y representante de Rifeng, fabricante de sistemas de tubería multicapa para aire acondicionado, se distingue por ser una persona de empuje, que busca superarse a sí mismo cada día y…

Read More

Carbon Engineering (CE), una empresa de energía limpia con sede en Canadá, publicó un artículo que demuestra que el CO2 puede capturarse en la atmósfera mediante el uso de su tecnología de captura directa de aire (DAC, por sus siglas en inglés). Esta es la primera vez que se presenta una solución escalable y rentable para la eliminación de este gas de la atmósfera. La investigación, dirigida por David Keith, profesor de Harvard y fundador de CE, se basa en tres años de estudios de su planta piloto ubicada en Squamish, Columbia Británica. “En CE, hemos estado trabajando en la…

Read More

Esta pregunta no siempre se contempla y la respuesta parece ser mucho más complicada de encontrar entre las diferentes opciones: el cliente, la compañía, los empleados, los accionistas. Sin embargo, descubrir al actor clave es más sencillo de lo que uno se imagina, pues ésta se halla en el corazón de la empresa Guitze Messina Sin duda hemos escuchado que el cliente es lo primero, el centro del negocio y que siempre tiene la razón. Otra forma de verlo es que realmente es él quien paga el salario de todos, por lo que, sin clientes, no hay negocio. Como estudioso…

Read More

De acuerdo con el estudio El futuro del enfriamiento, elaborado por la Agencia Internacional de Energía (AIE), la demanda mundial de aires acondicionados y sistemas de refrigeración se triplicará para 2050 y, por ende, su consumo energético. Este hecho exigirá una nueva capacidad para el suministro de electricidad durante las próximas tres décadas, equivalente a la capacidad eléctrica combinada de Estados Unidos, Japón y la Unión Europea, asegura el informe, que destaca el crecimiento y dinamismo de la industria HVACR durante los últimos años, como detonante para este incremento en la demanda. Así, se estima que la venta de unidades…

Read More

Mundo HVAC&R (MH): Desde su perspectiva ¿cómo se encuentra el papel de los distribuidores en la industria en México? Ignacio Lázaro (IL): Todos los distribuidores somos una parte fundamental de los fabricantes. Si no estuviéramos, el fabricante se vería muy débil porque no podría tener tantos brazos para cubrir todo el mercado que existe; por lo tanto, debemos volvernos más profesionales, serios y tratar de darle valor al trabajo que hacemos como la cadena de distribución que hay en el sector HVACR. MH: ¿Cuáles son las áreas de oportunidad y los retos que la cadena de distribuidores enfrenta este año? …

Read More

El nuevo control inteligente SE 8000 es el resultado de la combinación de tecnologías de dos compañías globales y líderes del mercado: Panasonic y Schneider Electric. Trabaja en combinación con los equipos VRF de Panasonic y se comunica de manera inalámbrica con diversos sensores con comunicación ZigBee (presencia, humedad, temperatura, movimiento, entre otros). Puede ser conectado al protocolo BACnet® y Modbus® para desarrollar un sistema de climatización en red con un consumo de energía más eficiente en espacios de cualquier tamaño. Además, permite que el usuario final realice ciertos ajustes y el administrador central otros, o establezca reglas para vigilar…

Read More

Ubicado en una de las zonas más exclusivas de Ciudad de México, Downtown Santa Fe es uno de los edificios de oficinas más innovadores en su tipo. Diseño, confort, movilidad y la oferta de una permanencia prolongada son los argumentos de este flamante corporativo que ostenta una certificación LEED Oro Redacción / Fotografía: Rubén Darío Betancourt Diseñado bajo los más altos estándares internacionales de sustentabilidad y eficiencia, la Torre II de este complejo ofrece novedosas instalaciones y servicios para las empresas que buscan una imagen corporativa diferente, mismas que le han valido una certificación LEED Oro, la más alta entre…

Read More