El pasado 3 de abril, se firmó en Milán un contrato entre Bitzer Italia y la sueca Alfa Laval SpA. Tras el acuerdo, la empresa alemana ha adquirido el área de intercambiadores de calor de carcasa y tuberías de Alfa, lo que le permitirá posicionarse como el mayor fabricante de estos componentes en el mundo. Gianni Parlanti, jefe de Ventas y Marketing de Bitzer, declaró: “esta adquisición nos permitirá ampliar nuestra oferta, ya que la tecnología de evaporadores que se fabrica en Alonte completa nuestra gama de productos a la perfección”. Agregó que con esta operación habrá una ganancia de…
Autor: Revista Mundo HVAC&R
Son muchas las historias de emprendedores que han depositado toda su creatividad para consolidar una empresa. Una de ellas es la de Marisa Jiménez de Segovia, directora de Air-Care de México, cuya determinación ha logrado apuntalar todo un segmento en la industria: el de los filtros, purificadores de aire, limpieza y descontaminación de ductos Danahé San Juan / Fotografías: Rubén Darío Betancourt La historia de Marisa Jiménez de Segovia en la industria HVACR comenzó a tejerse hace más de 25 años luego de que leyera un artículo acerca de franquicias, entre las que se encontraba una empresa dedicada a la…
La empresa Samsung Electronics México, en colaboración con el Gobierno de Yucatán, inauguró oficialmente el Centro Internacional de Congresos (CIC) Powered By Samsung, cuyo objetivo es consolidar a este estado como el principal destino turístico de negocios del país. El evento estuvo presidido por el presidente Enrique Peña Nieto, el gobernador del estado, Rolando Zapata Bello y H.S. Jo., presidente de la compañía surcoreana, quien afirmó que México es un “país con características que lo hacen ideal para el turismo, las inversiones y nuevas oportunidades de trabajo”. El CIC tiene una capacidad para 10 mil personas y albergará la más…
Mundo HVAC&R (MH): ¿Cuál es el balance para el mercado de los sistemas hidrónicos en México? Darío Ibargüengoitia (DI): Hoy por hoy, calculamos que en México, cerca del 70 por ciento de las instalaciones que existen tienen circuitos hidrónicos, por lo que es un mercado muy amplio. Otra de las grandes ventajas es que, aunque estamos cambiando el volumen de refrigerante variable, éste es enfriado por agua; por lo tanto, requiere torres de enfriamiento, lo cual implica también circuitos hidrónicos. MH: ¿Qué tecnologías tendrían que desarrollarse en México para seguir fomentando mejores prácticas? DI: Hay mucho por analizar, por eso…
A inicios de abril, Chemours anunció que ha adquirido ICOR International, una compañía que elabora refrigerantes a base de ozono y productos relacionados para aplicaciones HVACR en América del Norte. Diego Boeri, vicepresidente del Negocio de Fluoroquímicos, expresó: “ICOR ha desarrollado una excelente reputación con contratistas y propietarios de equipos, tiene marcas fuertes y una extensa red de distribuidores, lo cual será una valiosa adición y una mejora a nuestra capacidad para satisfacer las necesidades de nuestros clientes en América del Norte”. Esta transacción será, sin duda, beneficiosa para ambas empresas. Para ICOR significa la reafirmación de su marca y…
Esta nueva línea de unidades cuenta con intercambiadores de calor de micro-canales e innovadora tecnología de condensación que proporciona un mayor ahorro económico. Concebidas para funcionar a la intemperie, son idóneas para los cuartos de frío, almacenamiento y fermentación de supermercados y restaurantes. De fácil instalación, poseen un diseño robusto, cuyo manejo y mantenimiento es cómodo y sencillo, ya que es posible acceder de forma rápida a todos sus componentes. Características Equipadas de fábrica con válvulas de conexión para una instalación rápida Condensador de microcanal para mayor durabilidad, una limpieza más sencilla y menor carga del refrigerante Las unidades están…
La compañía estadounidense dio a conocer en fechas recientes que sus objetivos de eficiencia energética, programados para el 2020, se han cumplido antes de tiempo. Como parte de su compromiso climático global la empresa se había puesto como meta la reducción del 35 por ciento de su huella de Gases de Efecto Invernadero (GEI), misma que ha logrado alcanzar este año. A partir del 2013, la firma puso en marcha distintas estrategias para aumentar hasta en 10 por ciento su eficiencia energética. Las medidas que tomó consistieron en la actualización de los sistemas de controles, iluminación y aire acondicionado, así…
Desarrollar edificaciones más eficientes en su consumo de energía es una apuesta por un futuro más sustentable y seguro para la vida en la Tierra. Así, un grupo de organizaciones y dependencias se dio a la tarea de evaluar y reconocer a los edificios con bajos consumos de electricidad, lo cual se traduce también en un mayor valor ante el mercado Danahé San Juan / Fotografías: Rubén Darío Betancourt La tendencia en el sector de la construcción es potenciar el desarrollo de edificaciones con mejores niveles de eficiencia, que garanticen el bienestar de sus ocupantes, pero también de las personas…
La compañía de origen danés presentó Optyma™, su nueva unidad condensadora Slim Pack. La novedad de este sistema es que está diseñado para utilizarse al aire libre y tiene un bajo nivel de ruido (hasta 55 decibeles a una distancia de tres metros). La condensadora Slim Pack se ha posicionado como “uno de los diseños más óptimos en cuanto a manejo, instalación y mantenimiento en el mercado”, afirmó Danfoss en un comunicado. Su intercambiador de calor de micro-canales permite un ahorro de hasta 35 por ciento en refrigerante, por lo que se vuelve una opción más ecológica. Además, su diseño…
Un elevado porcentaje de los mantenimientos de los equipos HVAC en las edificaciones se ejecuta de manera reactiva, cuando lo ideal es aplicar un enfoque preventivo. La falta de recursos e información son dos de los motivos más recurrentes, una problemática que la alternativa del Facility Managament puede solventar Jorge Waldemar Sosa / Imágenes: cortesía del autor A pesar de años de estudios, programas de demostración, historias y publicaciones, una buena parte de las organizaciones sigue funcionando de un modo reactivo. Aun cuando los Facility Managers (FM) saben que es preferible efectuar un mantenimiento planificado y utilizar herramientas de cuidado…