Autor: Revista Mundo HVAC&R

Mundo HVAC&R (MH): ¿Cuál es el balance para el mercado de los sistemas hidrónicos en México? Darío Ibargüengoitia (DI): Hoy por hoy, calculamos que en México, cerca del 70 por ciento de las instalaciones que existen tienen circuitos hidrónicos, por lo que es un mercado muy amplio. Otra de las grandes ventajas es que, aunque estamos cambiando el volumen de refrigerante variable, éste es enfriado por agua; por lo tanto, requiere torres de enfriamiento, lo cual implica también circuitos hidrónicos. MH: ¿Qué tecnologías tendrían que desarrollarse en México para seguir fomentando mejores prácticas? DI: Hay mucho por analizar, por eso…

Read More

A inicios de abril, Chemours anunció que ha adquirido ICOR International, una compañía que elabora refrigerantes a base de ozono y productos relacionados para aplicaciones HVACR en América del Norte. Diego Boeri, vicepresidente del Negocio de Fluoroquímicos, expresó: “ICOR ha desarrollado una excelente reputación con contratistas y propietarios de equipos, tiene marcas fuertes y una extensa red de distribuidores, lo cual será una valiosa adición y una mejora a nuestra capacidad para satisfacer las necesidades de nuestros clientes en América del Norte”. Esta transacción será, sin duda, beneficiosa para ambas empresas. Para ICOR significa la reafirmación de su marca y…

Read More

Esta nueva línea de unidades cuenta con intercambiadores de calor de micro-canales e innovadora tecnología de condensación que proporciona un mayor ahorro económico. Concebidas para funcionar a la intemperie, son idóneas para los cuartos de frío, almacenamiento y fermentación de supermercados y restaurantes. De fácil instalación, poseen un diseño robusto, cuyo manejo y mantenimiento es cómodo y sencillo, ya que es posible acceder de forma rápida a todos sus componentes. Características Equipadas de fábrica con válvulas de conexión para una instalación rápida Condensador de microcanal para mayor durabilidad, una limpieza más sencilla y menor carga del refrigerante Las unidades están…

Read More

La compañía estadounidense dio a conocer en fechas recientes que sus objetivos de eficiencia energética, programados para el 2020, se han cumplido antes de tiempo. Como parte de su compromiso climático global la empresa se había puesto como meta la reducción del 35 por ciento de su huella de Gases de Efecto Invernadero (GEI), misma que ha logrado alcanzar este año. A partir del 2013, la firma puso en marcha distintas estrategias para aumentar hasta en 10 por ciento su eficiencia energética. Las medidas que tomó consistieron en la actualización de los sistemas de controles, iluminación y aire acondicionado, así…

Read More

Desarrollar edificaciones más eficientes en su consumo de energía es una apuesta por un futuro más sustentable y seguro para la vida en la Tierra. Así, un grupo de organizaciones y dependencias se dio a la tarea de evaluar y reconocer a los edificios con bajos consumos de electricidad, lo cual se traduce también en un mayor valor ante el mercado Danahé San Juan / Fotografías: Rubén Darío Betancourt La tendencia en el sector de la construcción es potenciar el desarrollo de edificaciones con mejores niveles de eficiencia, que garanticen el bienestar de sus ocupantes, pero también de las personas…

Read More

La compañía de origen danés presentó Optyma™, su nueva unidad condensadora Slim Pack. La novedad de este sistema es que está diseñado para utilizarse al aire libre y tiene un bajo nivel de ruido (hasta 55 decibeles a una distancia de tres metros). La condensadora Slim Pack se ha posicionado como “uno de los diseños más óptimos en cuanto a manejo, instalación y mantenimiento en el mercado”, afirmó Danfoss en un comunicado. Su intercambiador de calor de micro-canales permite un ahorro de hasta 35 por ciento en refrigerante, por lo que se vuelve una opción más ecológica. Además, su diseño…

Read More

Un elevado porcentaje de los mantenimientos de los equipos HVAC en las edificaciones se ejecuta de manera reactiva, cuando lo ideal es aplicar un enfoque preventivo. La falta de recursos e información son dos de los motivos más recurrentes, una problemática que la alternativa del Facility Managament puede solventar Jorge Waldemar Sosa / Imágenes: cortesía del autor A pesar de años de estudios, programas de demostración, historias y publicaciones, una buena parte de las organizaciones sigue funcionando de un modo reactivo. Aun cuando los Facility Managers (FM) saben que es preferible efectuar un mantenimiento planificado y utilizar herramientas de cuidado…

Read More

Fotografía: tomada de www.gob.mx/sct Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), afirmó que cancelar el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), en Texcoco, significaría “un retroceso para el desarrollo económico y turístico del país”. Este comentario se realizo en el marco de la firma del Convenio de Adhesión del Gobierno de Sinaloa a la Política Inmobiliaria del Gobierno Federal en materia de Telecomunicaciones. “Sería una pérdida económica muy fuerte, como se sabe por cada 1 millón de visitantes se generan 4 mil empleos en el país. Al momento que no se tenga un…

Read More

La cadena de suministro que controla la temperatura es un factor determinante para muchas industrias. Por ende, conocer sus beneficios es de gran valor para cualquier compañía que contempla, entre sus operaciones, el traslado de productos José Carlos Gómez Conservar un producto en buenas condiciones, desde que sale del centro de distribución hasta que está disponible para que el consumidor lo adquiera y lo consuma, implica varios retos para los negocios; en especial cuando se trata de artículos perecederos como alimentos, medicamentos, vacunas, sangre humana, confitería y flores, entre otros. Compañías de diversas industrias como la farmacéutica, hospitalaria, alimentaria, instituciones…

Read More

Ante la incertidumbre económica generada por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el gobierno de México se ha dado a la tarea de buscar nuevas oportunidades de negocio en otros mercados. De ahí, el reciente acercamiento comercial con las naciones del viejo continente para actualizar el Tratado de Libre Comercio entre México y La Unión Europea (TLCUEM). Este acuerdo, resaltó en una nota el diario estadounidense The New York Times, permitirá el libre intercambio de prácticamente todos los bienes que producen ambas economías. El anuncio fue dado a conocer en el marco de la…

Read More