Autor: Revista Mundo HVAC&R

Foto superior: El presidente del Capítulo ASHRAE Ciudad de México, Topiltzin Díaz, y el ingeniero Fernando Bonilla Durante el tercer desayuno del año, el Capítulo convocó a un gran número de actores de la industria para presenciar la conferencia sobre el Estándar ASHRAE 52.2, patrocinada por Johnson Controls y dirigida por el ingeniero Fernando Bonilla. El propósito de esta normativa es ofrecer un método para probar dispositivos purificadores de aire para ventilación (filtros) y evaluar su desempeño, en función del tamaño de las partículas contaminantes. “Un instrumento para laboratorios de particulares y del servicio al público, en general, para que…

Read More

Con un enfoque profesional e integral, miembros del Capítulo Argentino1 de ASHRAE se dieron a la tarea de traducir el estándar ASHRAE 100 versión 2015, una herramienta que establece criterios de análisis para la modernización, optimización e incremento de la eficiencia energética en edificios construidos Verónica Rosón Todos los involucrados en la industria HVACR saben que la American Society of Heating, Refrigerating and Air-Conditioning Engineers (ASHRAE) es una sociedad técnica americana de prestigio internacional, sin fines de lucro y dedicada a mejorar la calidad de vida, a través de los avances tecnológicos relacionados con la calefacción, ventilación, aire acondicionado y…

Read More

El gigante japonés Daikin, a través de su filial tecnológica en Europa, Zanotti S.p.A., adquirió a inicios de febrero el cien por ciento de Tewis Smart Systems S.L. (Tewis), una empresa española especializada en soluciones tecnológicas integrales para sistemas de climatización y refrigeración. Con esta operación, la transnacional nipona busca consolidar su estrategia de expansión en el sector del frío, sobre todo en el segmento minorista de alimentos y de retail. Tewis, por su parte, ha desarrollado una amplia gama de sistemas de refrigeración basados en CO2 como refrigerante, así como software y soluciones a la medida. “El espíritu empresarial,…

Read More

El auge del IoT y el análisis de datos permitirán que más dispositivos puedan estar interconectados en un futuro cercano Redacción, con información de Schneider Electric La revolución digital avanza en todos los sectores. Hogares, edificios e industrias están cada día más conectados y en los próximos cinco años se espera que haya más de 50 mil millones de dispositivos en red gracias al auge del Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés). A nivel de datos y según la empresa analista IDC, en 2011 el planeta generó alrededor de 1.8 zettabytes (ZB) de información (equivalente a…

Read More

Durante los próximos 40 años, se espera que se construyan 230 mil millones de metros cuadrados en nuevas edificaciones en el mundo (el equivalente a la superficie de la ciudad de París cada semana), dio a conocer recientemente el informe “Hacia un sector de la construcción y edificios sin emisiones, eficientes y resilientes”. Publicado por la Alianza Global para los Edificios y la Construcción (GABC, por sus siglas en inglés), la Agencia Internacional de la Energía y la Organización de las Naciones Unidas, el reporte señala que el sector de la edificación representa actualmente el 36 por ciento del uso…

Read More

Además de resguardar la salud de sus ocupantes, los edificios verdes que procuran una buena Calidad del Aire Interior (CAI) mejoran notablemente la función cognitiva de las personas, reveló una investigación realizada por la Escuela de Salud Pública de Harvard T.H. Chan. El estudio, elaborado en conjunto con la Universidad de Syracuse y la Universidad Médica SUNY Upstate, demostró que existe un vínculo directo entre la calidad del ambiente interior, la función cognitiva y el rendimiento laboral, afirmó Joe Allen, director del programa Healthy Buildings de Harvard T.H. Chan. En una primera fase, 24 participantes trabajaron durante seis días en…

Read More

La contaminación en espacios interiores constituye un serio problema de salud que también impacta la operación de los inmuebles. Por ello, garantizar una buena CAI en las edificaciones se ha convertido en una necesidad de primer orden en la que México comienza a descollar Darío Ibargüengoitia De acuerdo con el Centers for Disease Control and Prevention, la definición de la Calidad del Ambiente Interior (CAI) o Indoor Environmental Quality (IEQ) se refiere a la calidad del ambiente en los edificios, en relación con la salud y bienestar de aquellos que ocupan un espacio dentro de ellos. Según la Agencia del…

Read More

En su último informe Hacía un México más fuerte e incluyente: avances y desafíos de las reformas (diciembre, 2017), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) reconoció los logros ambientales alcanzados por México en la lucha contra el cambio climático. La organización resaltó el papel proactivo del gobierno mexicano, reflejado en su compromiso de reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y contaminantes climáticos de vida corta, lo cual supondrá una reducción de 22 y 51 por ciento en GEI y carbono negro, respectivamente, en relación con los niveles habituales, para 2030. Otras medidas que…

Read More

Aunque Donald Trump busque renegociar o retirarse de cada uno de los tratados internacionales firmados por Estados Unidos, en materia ambiental, de comercio, de cooperación militar y/o diplomática, hay uno cuyos beneficios económicos quizás le convendría no cuestionar: la enmienda de Kigali. Durante un simposio organizado a inicios de febrero en el Instituto Hudson, en Washington, D.C., George David Banks, asesor internacional de energía y medioambiente de la Casa Blanca, dijo que la administración Trump aún no sabe si enviar o no este acuerdo para su ratificación en el Senado. Esta indecisión, explicó Banks, responde  a que la enmienda contempla…

Read More
360

Fomentar la donación altruista de sangre es uno de los grandes propósitos del Centro Médico ABC, el cual ha logrado incrementar las donaciones de este tipo de 3 a 11 por ciento. En esta tarea, los sistemas HVACR del Banco de sangre de dicha institución son imprescindibles, pues garantizan la inocuidad y calidad de este fluido vital Danahé San Juan / Fotografías: Rubén Darío Betancourt De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, el abastecimiento de sangre segura para la población es una práctica voluntaria que se debe fomentar a través de…

Read More