El mes pasado, Johnson Controls presentó su nuevo chiller centrífugo YORK® YZ de Rodamiento Magnético, una enfriadora “plenamente optimizada para un máximo rendimiento”, informó la compañía en un comunicado de prensa. Este equipo trabaja con R-1233zd (E), un refrigerante de nueva generación que posee un bajo potencial de calentamiento global (GWP, por sus siglas en inglés). “Con el nuevo YORK® YZ, hemos diseñado la línea de chillers centrífugos con bajo GWP más eficiente del mundo. Nuestra capacidad de enfriamiento de amplio rango servirá a las diversas necesidades de aplicaciones de nuestros clientes”, aseguró Laura Wand, vicepresidente de Soluciones de Refrigeración y…
Autor: Revista Mundo HVAC&R
Foto superior: El ingeniero Leopoldo Guzmán, gerente de ingeniería y proyectos para Honeywell Thermal Solutions México En el segundo desayuno de 2018, el Capítulo Ciudad de México presentó la exposición “Fundamentos de ahorro de energía y optimización de sistemas centrales de producción de agua caliente y calderas”, en voz del ingeniero Leopoldo Guzmán, gerente de ingeniería y proyectos para Honeywell Thermal Solutions México. La conferencia se enfocó en cuatro conceptos primordiales para optimizar los sistemas de combustión: Seguridad Ahorro de energía Reducción de emisiones Continuidad de operación aplicables a la producción de vapor, agua y aire caliente El ingeniero Guzmán…
En su último informe titulado Hacía un México más fuerte e incluyente: avances y desafíos de las reformas (diciembre, 2017), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) reconoció la importancia de las pequeñas y medianas empresas (PyMES) para la estabilidad económica de México. Según el reporte, las PyMES se encuentran en el centro del programa de democratización de la productividad, que incluye una gama de reformas para mejorar el entorno empresarial. A principios del sexenio se estableció el Instituto Nacional del Emprendedor, que está encargado de elaborar, coordinar y aplicar las políticas federales de las PyMES. La…
La empresa irlandesa Ingersoll Rand, en conjunto con su homóloga japonesa Mitsubishi Electric Corporation, han anunciado que establecerán una empresa en conjunto de mercadeo, ventas y distribución de sistemas de calefacción y aires acondicionados dirigida al mercado de Estados Unidos, de momento. Los equipos comercializados prometen ser altamente eficientes, e irán desde minisplits y multisplits para hogares, hasta aires acondicionados sin ductos, sistemas VRF y bombas de calor de velocidad variable, entre otros, informó Ingersoll Rand en un comunicado. “Nos complace entrar en una joint venture con Mitsubishi Electric en los Estados Unidos. Juntos, nuestra sólida oferta y capacidad para…
En vitrinas de refrigeración comercial, los hidrocarburos integrales, como el R-290 (propano), son más eficientes que los sistemas remotos de racks transcríticos de CO2, afirma una investigación realizada por Emerson en conjunto con el Instituto de Investigación HVACR ILK Dresden. El estudio se centró en un supermercado típico con 10 vitrinas y un área expendedora de 1 mil metros cuadrados. Al comparar los niveles de eficiencia de los sistemas remotos del CO2 versus el R-290, el análisis llegó a la conclusión de que el uso de propano integral podría generar ahorros de hasta 50 mil euros (más de 1 millón…
Conseguir las mejores condiciones de temperatura y frío en un centro de datos es un reto que el desarrollo de la tecnología facilita cada vez más. Sin embargo, la mejor opción será la que se adapte a los requerimientos del hardware que lo conforma, como lo es un sistema híbrido Sergio Ramírez Actualmente, la economía de un país depende en gran medida de la infraestructura en telecomunicaciones, pues ésta permite la conexión entre proveedores de servicios y usuarios finales para una amplia gama de actividades, desde operaciones bancarias, transmisión, descarga de videos, hasta el resguardo de información confidencial. Una parte…
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, abrió la posibilidad de que su país vuelva a ser parte del Acuerdo de París, siempre que existan nuevas condiciones que no perjudiquen la economía. “Francamente, es un acuerdo con el que no hay inconvenientes, pero tengo un problema con el pacto que firmaron porque, como de costumbre, hicieron un mal convenio, así que posiblemente podemos volver”, afirmó Trump a mediados de enero pasado. “Nos preocupa mucho el medioambiente, a mí me intranquiliza mucho. Queremos agua y aire limpios, pero también negocios que puedan competir”, comentó el presidente norteamericano. En junio de 2017,…
Mucho se ha hablado de la interconexión digital de objetos en la vida cotidiana, la cual ha sido posible gracias al aprovechamiento del IoT; sin embargo, las innovaciones tecnológicas y la demanda creciente de la digitalización en la industria exigen un mayor enfoque en la Industria 4.0 Redacción, con información de Schneider Electric El Internet Industrial de las Cosas (IIoT, por sus siglas en inglés), también conocido como Industria 4.0 es un concepto que incorpora el aprendizaje de máquina y la tecnología Big Data a las tecnologías IoT, para el aprovechamiento de los datos de sensores, comunicación de máquina-a-máquina (M2M)…
Por primera vez desde su descubrimiento en 1985, el agujero en la capa de ozono parece estar disminuyendo su tamaño, afirmaron investigadores de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés). Con la ayuda del satélite Aura, los científicos realizaron un estudio que demuestra una notable disminución en los niveles de cloro en la atmósfera; en concreto, se registró 20 por ciento menos de agotamiento en relación al invierno antártico de 2005, año en que comenzaron las mediciones. Publicado a finales del año pasado por la revista Geophysical Research Letters, este estudio es…
Podría decirse que WELL es una de las certificaciones más humanas. Preocupada por la salud y el bienestar en general de las personas que ocupan un espacio, considera que la productividad está íntimamente relacionada de manera multidimensional entre el inmueble y las personas. WELL es holística por y para el usuario Danahé San Juan La certificación WELL en sus tres niveles, Plata, Oro y Platino, es un estándar creado por el International WELL Building Institute (IWBI, por sus siglas en inglés) para monitorear el desempeño de los edificios, en pro de un impacto positivo en la salud y el bienestar…