Autor: Revista Mundo HVAC&R

El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) es considerado como una de las obras más importante de las últimas décadas en el país. Este proyecto único está reuniendo profesionales nacionales e internacionales, con miras a obtener dos avales de gran valor: la certificación LEED v4 Platino en su última versión para el edificio de la terminal de pasajeros y la certificación LEED v4 Oro para la torre de control y el centro de transporte terrestre intermodal. Éste es un desafío que integra un alto nivel de eficiencia en el aprovechamiento de los recursos. Para alcanzar un gran…

Read More

Mundo HVAC&R (MH): ¿De qué manera Chemours apoya a los distribuidores/proveedores para que la cultura de cuidado ambiental se fortalezca? Alejandro Elnejem (AE): Uno de los puntos centrales ha sido la introducción de la línea OpteonTM (refrigerantes con bajo potencial de calentamiento global). Trabajamos para ingresar a mercados clave, como supermercados y tiendas de conveniencia en donde se han realizado cambios exitosos. MH: ¿Qué estrategias se podrían implementar para fomentar la utilización de refrigerantes más amigables con el medioambiente? AE: Actualmente, los métodos ya están implementados, tenemos el Protocolo de Montreal, que logrará que productos como el R-22 salgan del…

Read More

Primer chiller de la industria completamente optimizado para obtener el máximo desempeño, con una capacidad de enfriamiento de 165-1000 Ton (581-3516 kW). Diseñado para utilizar R-1233zd, un refrigerante de última generación, cuyo potencial de calentamiento global es de 1 Ventajas Enfoque, desarrollo y diseño integral del sistema Reduce los costos de operación y optimiza los beneficios de intercambiadores de calor y sistemas de transmisión de motores y/o compresores Maximiza el potencial de eficiencia de un refrigerante con bajo GWP Características y beneficios Lógica de control de capacidad: ofrece información rápida sobre la carga de un edificio, para garantizar que el…

Read More

A partir de enero de 2018, Heatcraft Refrigeration Products, un proveedor estadounidense de soluciones de sistemas, componentes y servicios para refrigeración comercial e industrial, ofrece una opción de compresor adicional para unidades de condensación, a fin de apoyar a sus clientes durante la transición de compresores herméticos a los de tipo scroll. De este modo, la empresa ha comenzado a comercializar compresores scroll de temperatura media elaborados por LG de 2 a 5 caballos de fuerza, en respuesta al cumplimiento de las regulaciones y requisitos normativos futuros del Departamento de Energía de Estados Unidos. “La relación de LG con Heatcraft…

Read More

Las buenas prácticas de una gran compañía la fortalecen en cualquier aspecto, pero las mejores robustecen al sector y se reflejan en todos los actores que lo conforman. Una forma de conseguirlas es observar y aplicar aquellas que han implementado las empresas líderes en el mercado Guitze Messina Si se le pregunta a cualquier empresario si quiere ganar más dinero, si busca que su empresa sea más eficiente y rentable o desea que sus clientes prefieran hacer negocios con su compañía versus cualquier otra, aunque la competencia le ofrezca un precio más bajo, la respuesta será un rotundo “sí”. La…

Read More

La compañía multinacional, Emerson, aceptó adquirir Cooper-Atkins, un fabricante líder de productos de gestión y control de la temperatura para los mercados de servicios alimentarios, sanitario e industrial. Establecido en 1885, Cooper-Atkins se ha ganado una reputación como fabricante líder y proveedor de instrumentos de tiempo, temperatura y humedad. Con sede en Middlefield, Connecticut y alrededor de 150 empleados, tiene oficinas y operaciones en Ohio, Florida y Singapur. Asimismo, es líder tecnológico de larga data en los mercados de servicios de alimentos con una oferta integral de productos de control y gestión de temperatura para inspección puntual y usos de…

Read More

Disciplina, destreza y empatía con clientes, proveedores y empleados, cualidades únicas e indispensables para dirigir el área comercial de una empresa como Nacobre. ¿La mejor recompensa? La enseñanza que se obtiene y que se otorga, una línea de trabajo que define al ADN de la compañía Danahé San Juan / Fotografías: Rubén Darío Betancourt Nacobre es una empresa dedicada a la fabricación de productos semielaborados, como tuberías, laminados, alambres, etcétera, que además de aprovechar el cobre, se vale también de sus aleaciones para incrementar su portafolio de soluciones. Al frente de la división comercial se encuentra el director Ramón Elorriaga,…

Read More

El nuevo cuartel general de Bloomberg, en Londres, no sólo destaca por su elegancia arquitectónica, sino también por sus soluciones de ahorro de energía, ventilación e iluminación natural Ricardo Donato Más que un lugar de libertad, la oficina ha sido vista como un espacio de encierro, obediencia y férrea disciplina, una de las múltiples “jaulas de hierro” nacidas con la sociedad moderna, a decir del sociólogo alemán Max Weber. Cabe reconocer que la falta de perspectiva arquitectónica, lejos de desmentir el prejuicio lo ha confirmado: construcciones grises que favorecen la aglomeración de personas en cubículos diminutos; ambientes claustrofóbicos, viciados y…

Read More

Los productos electrónicos suelen generar mucho calor. Una novedosa propuesta para facilitar su enfriamiento aprovecha las prestaciones de la refrigeración por agua con la facilidad de uso de la refrigeración por aire Bruno Agostini, Daniele Torresin, Timo Koivuluoma y Yong X. Wang / Imágenes: cortesía de ABB La densidad de pérdida de calor en la moderna electrónica de potencia puede superar los 100 W/cm2 en el chip y 30 W/cm2 en el sumidero de calor; cifras que podrían ser mayores en productos futuros. A pesar de que el agua es un medio muy eficaz para la refrigeración de electrónica de…

Read More

Intercambiar miradas multidisciplinarias sobre este tema en particular que ha causado enorme revuelo, tanto por las afectaciones que ha causado al planeta, como por las opiniones controvertidas en torno a su existencia, es una gran oportunidad para responder interrogantes que podrían llevar a una solución Redacción, con información y fotografías de la Agencia Informativa Conacyt La discrepancia en el ámbito científico es un ejercicio intelectual común que permite la reflexión y el avance hacia nuevas ideas. Recientemente, se organizó el X Festival Internacional de Mentes Brillantes, La Ciudad de las Ideas, el cual es una iniciativa creada por Ricardo Salinas…

Read More