La acumulación de calor en las azoteas de los grandes edificios es un problema que hace trabajar de más a los sistemas de climatización, pero se puede combatir con ayuda de las techumbres sustentables, las cuales absorben la temperatura y ayudan a disminuir el gasto energético de los equipos HVAC Danahé San Juan En las azoteas de los edificios de las grandes ciudades suele ocurrir un fenómeno denominado isla de calor. Ésta se caracteriza por la elevación de la temperatura del aire en un área citadina, con respecto a las zonas rurales. Se le considera un cambio climático o regional…
Autor: Revista Mundo HVAC&R
Junto al auge de la automatización y el IoT, las tendencias relacionadas con la protección ambiental, el confort de los usuarios y la seguridad informática serán la bandera del sector durante 2018, un año para consolidar la transformación digital empresarial Eduardo Luis Hernández / Fotografías: Rubén Darío Betancourt La digitalización está tocando las puertas de todos los sectores del país. En México, 65.5 millones de personas utilizan internet y 60.6 millones de mexicanos cuentan con un smartphone que los mantiene conectados la mayoría del tiempo, según la última Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en…
En enero, el Capítulo Monterrey llevó a cabo su primera sesión técnica de 2018, organizada en el salón Venecia del Hotel Safo Towers, con una asistencia de 59 invitados. El ingeniero Rodolfo Soto dio la bienvenida a los presentes y pasó la voz al ingeniero Peter Garza, cuyas palabras fueron el preámbulo del banquete. Durante la cena, el ingeniero Félix Rodríguez, líder del Comité de Historia, contó a través de diversas imágenes las hazañas logradas por el Capítulo número 166 de Monterrey, en CRC´s de la región VIII. Al concluir con este emotivo momento, siguió la plática técnica “CO2 en…
Cerradas elecciones presidenciales, volatilidad de las inversiones y de los precios del petróleo, así como un posible colapso del TLCAN son sólo algunos de los factores que incidirán en el rumbo de México en los siguientes meses. Frente a este escenario, ¿cómo deberá actuar la industria en su conjunto y cuáles serán sus fortalezas? Ricardo Donato, Danahé San Juan y Eduardo Luis Hernández Desafiantes, más no exentos de oportunidades, los tiempos que corren pondrán a prueba el tesón de fabricantes, empresas y líderes del sector. La coyuntura, en efecto, no será la más favorable e, incluso, podría minar el buen…
El Capítulo Ciudad de México retomó sus actividades en enero con la conferencia “Nueva normatividad de la Calidad del Ambiente Interior en México”, dirigida por Darío Ibargüengoitia, presidente electo para el periodo 2018-2019. Foto superior: Topiltzin Díaz y Darío Ibargüengoitia, presidente electo para el periodo 2018-2019 La plática fue precedida por la intervención del presidente en funciones del Capítulo, Topiltzin Díaz, quien dio la bienvenida a todos los presentes, deseándoles las mejores experiencias y éxitos para 2018. Posteriormente, el ingeniero Ibargüengoitia inició su ponencia, cuyo propósito, afirmó, “es hacer una invitación a que trabajemos juntos para terminar de idear esta…
El 16 de septiembre de 1987, 24 países, entre ellos México, se reunieron para firmar el Protocolo de Montreal, acuerdo ambiental que ha permitido la eliminación de las sustancias que dañan la capa de ozono. En 1988, México fue el primer país en ratificarlo y ahora, en su trigésimo aniversario, el acuerdo cuenta con el apoyo de 197 países que comparten el objetivo de mitigar el cambio climático. Durante décadas, la emisión de sustancias utilizadas en procesos químicos industriales agrícolas y farmacéuticos provocaron la reducción de los son estratosféricos, causando un daño significativo al planeta. La emisión de grandes cantidades…
El presidente y director de operaciones de The Dow Chemical Company, Jim Fitterling, recibió la medalla “Doing a World of Good”, que otorga la fundación de la organización mundial de profesionales de la ingeniería química, AIChE. El reconocimiento celebra los logros de la personalidad que ha alcanzado las contribuciones sociales de los ingenieros. Fitterling fue reconocido por su dedicación a la seguridad en la ingeniería, por su defensa de la diversidad sexual y la inclusión en el lugar de trabajo. “Estoy sumamente agradecido por este reconocimiento y por mis colegas de Dow y otros miembros de AIChE en todo el…
La Asociación Internacional de Expertos en Centros de Cómputo (ICREA, por sus siglas en inglés) festejó el fin de 2017 con una comida para sus proveedores, clientes, socios y amigos. Esta organización se especializa en la creación y aplicación de normas, estándares y mejores prácticas para el diseño, construcción, administración, operación, mantenimiento, adquisición e instalación de infraestructura para ambientes de tecnología de la información, entre ellos los equipos HVAC que brindan servicios de climatización para este sector. Eduardo Rocha, presidente Internacional de ICREA, detalló para Mundo HVAC&R que el festejo anual se hizo como una forma de reconocimiento para las…
Los Contratistas de Aire Acondicionado de América (ACCA, por sus siglas en inglés) aplaudieron a la Cámara de Representantes y al Senado de Estados Unidos por aprobar la Ley de Reducción de Impuestos y Empleos de 2017. “Es un momento histórico para los contratistas de HVAC”, señaló Paul T. Stalknecht, presidente y CEO de ACCA. “Luchamos durante el año pasado para garantizar que los contratistas de HVAC se beneficien de cualquier legislación de reforma tributaria que se esté considerando en el Congreso. Hoy, sabemos que sus tasas de impuestos serán más bajas y la ACCA se enorgullece de haber liderado…
Los bancos centrales de todo el mundo han reforzado su postura en materia de política monetaria, guiándose por los aumentos de tasas de interés de la Reserva Federal y el Banco Popular de China. A pesar de la acción de los bancos centrales, los movimientos parecieron cautelosos, lo que dejó como resultado que no repercutieran en los mercados financieros. Paul Mortimer-Lee, economista jefe de mercado de BNP Paribas, comentó sobre el tema y aseguró que el movimiento cauteloso tiene una razón. “Le tienen pánico a molestar a los mercados. Todos están abandonando muy lentamente las configuraciones de emergencia” en lo…