El nuevo cuartel general de Bloomberg, en Londres, no sólo destaca por su elegancia arquitectónica, sino también por sus soluciones de ahorro de energía, ventilación e iluminación natural Ricardo Donato Más que un lugar de libertad, la oficina ha sido vista como un espacio de encierro, obediencia y férrea disciplina, una de las múltiples “jaulas de hierro” nacidas con la sociedad moderna, a decir del sociólogo alemán Max Weber. Cabe reconocer que la falta de perspectiva arquitectónica, lejos de desmentir el prejuicio lo ha confirmado: construcciones grises que favorecen la aglomeración de personas en cubículos diminutos; ambientes claustrofóbicos, viciados y…
Autor: Revista Mundo HVAC&R
Los productos electrónicos suelen generar mucho calor. Una novedosa propuesta para facilitar su enfriamiento aprovecha las prestaciones de la refrigeración por agua con la facilidad de uso de la refrigeración por aire Bruno Agostini, Daniele Torresin, Timo Koivuluoma y Yong X. Wang / Imágenes: cortesía de ABB La densidad de pérdida de calor en la moderna electrónica de potencia puede superar los 100 W/cm2 en el chip y 30 W/cm2 en el sumidero de calor; cifras que podrían ser mayores en productos futuros. A pesar de que el agua es un medio muy eficaz para la refrigeración de electrónica de…
Intercambiar miradas multidisciplinarias sobre este tema en particular que ha causado enorme revuelo, tanto por las afectaciones que ha causado al planeta, como por las opiniones controvertidas en torno a su existencia, es una gran oportunidad para responder interrogantes que podrían llevar a una solución Redacción, con información y fotografías de la Agencia Informativa Conacyt La discrepancia en el ámbito científico es un ejercicio intelectual común que permite la reflexión y el avance hacia nuevas ideas. Recientemente, se organizó el X Festival Internacional de Mentes Brillantes, La Ciudad de las Ideas, el cual es una iniciativa creada por Ricardo Salinas…
La acumulación de calor en las azoteas de los grandes edificios es un problema que hace trabajar de más a los sistemas de climatización, pero se puede combatir con ayuda de las techumbres sustentables, las cuales absorben la temperatura y ayudan a disminuir el gasto energético de los equipos HVAC Danahé San Juan En las azoteas de los edificios de las grandes ciudades suele ocurrir un fenómeno denominado isla de calor. Ésta se caracteriza por la elevación de la temperatura del aire en un área citadina, con respecto a las zonas rurales. Se le considera un cambio climático o regional…
Junto al auge de la automatización y el IoT, las tendencias relacionadas con la protección ambiental, el confort de los usuarios y la seguridad informática serán la bandera del sector durante 2018, un año para consolidar la transformación digital empresarial Eduardo Luis Hernández / Fotografías: Rubén Darío Betancourt La digitalización está tocando las puertas de todos los sectores del país. En México, 65.5 millones de personas utilizan internet y 60.6 millones de mexicanos cuentan con un smartphone que los mantiene conectados la mayoría del tiempo, según la última Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en…
En enero, el Capítulo Monterrey llevó a cabo su primera sesión técnica de 2018, organizada en el salón Venecia del Hotel Safo Towers, con una asistencia de 59 invitados. El ingeniero Rodolfo Soto dio la bienvenida a los presentes y pasó la voz al ingeniero Peter Garza, cuyas palabras fueron el preámbulo del banquete. Durante la cena, el ingeniero Félix Rodríguez, líder del Comité de Historia, contó a través de diversas imágenes las hazañas logradas por el Capítulo número 166 de Monterrey, en CRC´s de la región VIII. Al concluir con este emotivo momento, siguió la plática técnica “CO2 en…
Cerradas elecciones presidenciales, volatilidad de las inversiones y de los precios del petróleo, así como un posible colapso del TLCAN son sólo algunos de los factores que incidirán en el rumbo de México en los siguientes meses. Frente a este escenario, ¿cómo deberá actuar la industria en su conjunto y cuáles serán sus fortalezas? Ricardo Donato, Danahé San Juan y Eduardo Luis Hernández Desafiantes, más no exentos de oportunidades, los tiempos que corren pondrán a prueba el tesón de fabricantes, empresas y líderes del sector. La coyuntura, en efecto, no será la más favorable e, incluso, podría minar el buen…
El Capítulo Ciudad de México retomó sus actividades en enero con la conferencia “Nueva normatividad de la Calidad del Ambiente Interior en México”, dirigida por Darío Ibargüengoitia, presidente electo para el periodo 2018-2019. Foto superior: Topiltzin Díaz y Darío Ibargüengoitia, presidente electo para el periodo 2018-2019 La plática fue precedida por la intervención del presidente en funciones del Capítulo, Topiltzin Díaz, quien dio la bienvenida a todos los presentes, deseándoles las mejores experiencias y éxitos para 2018. Posteriormente, el ingeniero Ibargüengoitia inició su ponencia, cuyo propósito, afirmó, “es hacer una invitación a que trabajemos juntos para terminar de idear esta…
El 16 de septiembre de 1987, 24 países, entre ellos México, se reunieron para firmar el Protocolo de Montreal, acuerdo ambiental que ha permitido la eliminación de las sustancias que dañan la capa de ozono. En 1988, México fue el primer país en ratificarlo y ahora, en su trigésimo aniversario, el acuerdo cuenta con el apoyo de 197 países que comparten el objetivo de mitigar el cambio climático. Durante décadas, la emisión de sustancias utilizadas en procesos químicos industriales agrícolas y farmacéuticos provocaron la reducción de los son estratosféricos, causando un daño significativo al planeta. La emisión de grandes cantidades…
El presidente y director de operaciones de The Dow Chemical Company, Jim Fitterling, recibió la medalla “Doing a World of Good”, que otorga la fundación de la organización mundial de profesionales de la ingeniería química, AIChE. El reconocimiento celebra los logros de la personalidad que ha alcanzado las contribuciones sociales de los ingenieros. Fitterling fue reconocido por su dedicación a la seguridad en la ingeniería, por su defensa de la diversidad sexual y la inclusión en el lugar de trabajo. “Estoy sumamente agradecido por este reconocimiento y por mis colegas de Dow y otros miembros de AIChE en todo el…