Autor: Revista Mundo HVAC&R

La Asociación Internacional de Expertos en Centros de Cómputo (ICREA, por sus siglas en inglés) festejó el fin de 2017 con una comida para sus proveedores, clientes, socios y amigos. Esta organización se especializa en la creación y aplicación de normas, estándares y mejores prácticas para el diseño, construcción, administración, operación, mantenimiento, adquisición e instalación de infraestructura para ambientes de tecnología de la información, entre ellos los equipos HVAC que brindan servicios de climatización para este sector. Eduardo Rocha, presidente Internacional de ICREA, detalló para Mundo HVAC&R que el festejo anual se hizo como una forma de reconocimiento para las…

Read More

Los Contratistas de Aire Acondicionado de América (ACCA, por sus siglas en inglés) aplaudieron a la Cámara de Representantes y al Senado de Estados Unidos por aprobar la Ley de Reducción de Impuestos y Empleos de 2017. “Es un momento histórico para los contratistas de HVAC”, señaló Paul T. Stalknecht, presidente y CEO de ACCA. “Luchamos durante el año pasado para garantizar que los contratistas de HVAC se beneficien de cualquier legislación de reforma tributaria que se esté considerando en el Congreso. Hoy, sabemos que sus tasas de impuestos serán más bajas y la ACCA se enorgullece de haber liderado…

Read More

Los bancos centrales de todo el mundo han reforzado su postura en materia de política monetaria, guiándose por los aumentos de tasas de interés de la Reserva Federal y el Banco Popular de China. A pesar de la acción de los bancos centrales, los movimientos parecieron cautelosos, lo que dejó como resultado que no repercutieran en los mercados financieros. Paul Mortimer-Lee, economista jefe de mercado de BNP Paribas, comentó sobre el tema y aseguró que el movimiento cauteloso tiene una razón. “Le tienen pánico a molestar a los mercados. Todos están abandonando muy lentamente las configuraciones de emergencia” en lo…

Read More

Deshidratación de alimentos, generación de electricidad y desalación del agua de mar son sólo algunos de los procesos basados en el aprovechamiento de los sistemas de energía geotérmica en México. Sus beneficios, por supuesto, también impactan de cerca al sector del aire acondicionado y la refrigeración Sofía Ruiz El grupo iiDEA (Instituto de Ingeniería Desalación y Energías Alternas) es un equipo multidisciplinario que forma parte del Instituto de Ingeniería de la Universidad Autónoma de México (UNAM) e investiga los usos y aplicaciones de la energía geotérmica de baja y media entalpía. Su estudio está centrado en las necesidades fundamentales del…

Read More

En diciembre pasado se organizó la Mexican Summit at 2017 Annual Conference en Las Vegas, donde se inauguró y puso en marcha la división México de HARDI (asociación que agrupa a distribuidores y fabricantes de la industria HVACR en Norteamérica). Guitze Messina, director ejecutivo de HARDI México, explicó a Mundo HVAC&R que en este encuentro los fabricantes y distribuidores comprendieron más el objetivo de definirse como un “aliado” de la asociación: “Los jugadores en la industria han notado que pueden copiar y conocer las mejores prácticas en otros países para mejorar sus márgenes y ser más eficientes con miras al…

Read More

El sistema inmunológico del ser humano comienza a formarse en los primeros dos años de vida. Para fortalecerlo, la ciencia desarrolló vacunas que se aplican desde edades tempranas. Sin embargo, en guarderías y preescolares, los niños se exponen a una mayor incidencia de enfermedades, lo que podría evitarse instalando un buen sistema de climatización Cecilia Garay Las enfermedades que se propagan en recintos educativos están altamente relacionadas con la ventilación de los edificios. Esto es debido a que en dichos espacios los infantes pasan la mayor parte del tiempo. Hoy en día, hay guarderías en las que los menores pueden…

Read More

Rafael Pacchiano, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), exhortó en diciembre pasado a la comunidad internacional a seguir la iniciativa de tasar y crear mercados de carbono, una estrategia ya implementada en el país, para financiar la lucha contra el cambio climático. Esta propuesta la lanzó en One Planet, la cumbre del clima de París, y comentó que “la posición de México es la de demostrar lo que se ha hecho, porque una de las mejores herramientas y estrategias para incrementar el financiamiento es a través de los precios del carbono”. El objetivo, afirmó el…

Read More

El Alestra Green Data Center es único en su tipo, pues funciona a través de un sistema de cogeneración para el autoabasto de energía eléctrica y el control de equipos HVAC. Este centro de datos de Axtel, además, se destaca por su diseño, estética y funcionalidad Irayda Rodríguez / Fotografías: cortesía de Alestra Alrededor del mundo, los data centers están renovando los mecanismos para autoabastecerse de energía, a fin de salvaguardar la continuidad de sus operaciones. Muchos de ellos están comprometidos con el uso de fuentes limpias, por lo que han adoptado diversos modelos para autogenerar sus propios recursos y…

Read More

Los institutos de Recursos Mundial (WRI, por sus siglas en inglés) y el Mexicano para la Competitividad (Imco), en conjunto con la Iniciativa Climática de México (ICM), están sumando esfuerzos para diseñar la agenda climática del país. A fines de 2017, representantes de dichos organismos se reunieron para diseñar una política de Estado, así lo comentaron los tres directivos: Manuel Molano, director general adjunto del Imco; Adrián Fernández, director ejecutivo del ICM, y Adriana Lobo, directora ejecutiva de WRI México. Además, acordaron desarrollar estrategias basadas en las fortalezas de cada organización, para impulsar objetivos políticos que ayuden a enfrentar los…

Read More

Firme, seguro y sostenido, así es el paso de la industria HVACR en México. En su expansión obran diversos factores: por un lado, el repunte de ambiciosos proyectos inmobiliarios y de arquitectura inteligente y,  por otro, el fenómeno del cambio climático, que ha obligado a desarrollar soluciones y equipos más sustentables.  Tan sólo durante el último trienio, el sector registró un crecimiento anual compuesto de 11 por ciento, y se espera que la tendencia se mantenga hasta 2020. Un crecimiento que también está impactando positivamente a otros segmentos, como el del IoT,  la automatización y los dispositivos inteligentes. Un conjunto…

Read More