Autor: Revista Mundo HVAC&R

El aire acondicionado en playas y zonas costeras es indispensable para lograr una experiencia turística más cómoda y gratificante. La mayoría de los hoteles buscan que la temperatura ambiente en cada uno de sus espacios sea lo más templada posible, a fin de lograr el confort de sus ocupantes Sofía Ruiz, con información de Samsung México Las playas en México son uno de los atractivos turísticos más visitados. Tan sólo en 2016 se registró una ocupación de los hoteles de 60.3 por ciento, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo (Sectur). Además, a principios del año pasado, de…

Read More

Representantes del sector industrial y empresarial del país se reunieron para celebrar con el Ingeniero Luis Zermeño Calderón, dos años de logros como presidente de Americ. Una noche especial que también marcó la bienvenida para la nueva Mesa Directiva y que sirvió para estrechar lazos que fomenten la unión del sector de instalaciones para la construcción de obras electromecánicas en México y el extranjero Empresarios y expresidentes de Americ fueron reconocidos por su trayectoria Irayda Rodríguez / Fotografías: Rubén Darío Betancourt Durante cuatro décadas, la Asociación de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción (Americ) ha reunido a contratistas,…

Read More

Ante la urgencia medioambiental, la industria de la refrigeración enfrenta diversos desafíos. El creciente uso de refrigerantes naturales se anota como uno de los aspectos cruciales para atender esta problemática, cuyo progreso dependerá de los desarrollos tecnológicos del sector y de las condiciones climatológicas de cada región. Éste es un breve panorama Eleazar Rivera Los estudios científicos indican que si las emisiones de los gases de efecto invernadero continúan al paso actual, las temperaturas atmosféricas seguirán aumentando y podrían pasar el umbral de dos grados Celsius más respecto de la temperatura preindustrial. Eso significa que el mundo será más caliente,…

Read More

La eficiencia energética es uno de los temas más discutidos en la actualidad. Tomando en consideración que los edificios consumen casi la mitad de la energía producida a nivel mundial, es apremiante cambiar los paradigmas en materia de construcción, operación y mantenimiento de los mismos. Éste es uno de los temas en la agenda del IMEI; por ello, se llevó a cabo un panel patrocinado por Schneider Electric y que se convirtió en la ocasión ideal para cerrar una jornada de exitosas actividades durante 2017. En la mesa de diálogo participaron Eduardo Zapiain, presidente de la Asociación Mexicana del Edificio…

Read More

Grupo Mereti despidió 2017 a lo grande: reconociendo el ahínco y la lealtad de sus colaboradores, quienes acudieron al Salón Gran Vía del hotel Holiday Inn Tlalpan para disfrutar de una noche de fiesta, baile, obsequios, camaradería y sana diversión Ricardo Donato / Fotografías: Mundo HVAC&R Con más de 50 años de experiencia en la distribución y venta de equipos, accesorios y refacciones de línea blanca, aire acondicionado y refrigeración, Grupo Mereti (conformado por las empresas Mereti, Luchichi y Mereti Vallejo) se ha convertido en sinónimo de calidad humana y garantía en productos para el sector HVACR. Hablar de las…

Read More

Reunirse para celebrar la vida y los logros de ASHRAE Capítulo Monterrey, es algo que la asociación realiza constantemente. Como dice su presidente Eleazar Rivera: “Nuestros encuentros siempre son diferentes y fuera de lo común, pues el protocolo es algo que no define nuestras actividades”. Fue así, que en días pasados, el Capítulo organizó su tradicional Posada, pero esta vez la sede fue distinta, ya que la cita fue en el Hotel Ancira. La velada se llevó a cabo en un salón del hotel, en donde los invitados fueron recibidos con palabras de bienvenida y buenos deseos para 2018. Después…

Read More

A mediados de noviembre pasado, se llevó a cabo en el hotel Hilton de Ciudad de México el Congreso Latinoamericano de Cadena de Frío, organizado por el Global Cold Chain Alliance. El congreso, con un programa de duración de 3 días, contó con la participación de grandes productores, distribuidores y responsables de la cadena de frío. Además, una serie de conferencias y sesiones educativas buscaba colocar el tema en discusión y actualizar al gremio con temas de cadena de frío en la actualidad, así como su visión a futuro. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Nick Pedneault, presidente…

Read More

La XXIII Conferencia de las Partes (COP 23) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático concluyó el pasado 18 de noviembre en Bonn, Alemania, con la aprobación de un documento de compromiso entre países para evaluar sus emisiones de CO2 en el año 2018. Jan Szyszko, ministro de medioambiente de Polonia y próximo presidente del COP24, se mostró complacido acerca de los temas tratados. “Lo que tenía que hacerse aquí, ya está hecho”, comentó. La próxima conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático COP24 se celebrará en Katowice, Polonia, en diciembre de 2018. Por su lado,…

Read More

La Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX, en conjunto con el Grupo de Liderazgo Climático C40, anunciaron la celebración de la Segunda Cumbre de Mujeres por el Clima (Women4Climate), que se llevará a cabo el 26 de febrero de 2018 en la capital del país. Tanya Müller García, secretaria del Medio Ambiente de CDMX y Hervé Marró, director de comunicación del C40, explicaron que el evento reunirá a mujeres alcaldes de importantes ciudades del mundo, así como líderes urbanos, empresariales y de la sociedad civil, quienes conforman una nueva generación de mujeres que participan de manera activa en las…

Read More

Durante la última Conferencia de las Partes (COP 23) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático se dio a conocer la “Advertencia de los científicos del mundo a la humanidad: un segundo aviso”, publicada en la revista BioSciencie y rubricada por más de 15 mil investigadores de 184 países. Ésta sería la segunda en su tipo, pues la primera vez fue hace 25 años. En aquella oportunidad, unos 1 mil 700 expertos describieron nueve de los problemas importantes, entre los que destacaban el cambio climático, la tala de bosques y la disminución de la biodiversidad. La advertencia,…

Read More