“Enfriamiento para Todos” es el nombre de una nueva iniciativa que plantea una meta ambiciosa: alcanzar la complementariedad entre los sectores HVACR y de las energías renovables. Creada en julio de este año por la organización internacional Energía Sostenible para Todos (SE4ALL), busca identificar los desafíos y oportunidades más importantes relacionados con la producción de sistemas de climatización sustentables, seguros y asequibles, sobre todo en los países más pobres. La iniciativa, informa la página web de SE4ALL, está enfocada en lograr un equilibrio entre las crecientes demandas de enfriamiento de la población mundial y la inevitable transición hacia el uso…
Autor: Revista Mundo HVAC&R
Un grupo de científicos de la Universidad de Stanford, en California, Estados Unidos, modelaron un sistema de aire acondicionado basado en la fabricación de paneles de enfriamiento de fluidos, los cuales irradian energía infrarroja del sol directamente hacia la atmósfera. De acuerdo con el informe, publicado en la revista Nature Energy, el diseño y construcción de estos paneles es “extraordinariamente simple”, pues utilizan paredes de acrílico, cubierta de poliestireno y aislamiento, además de un “intercambiador de calor de placa a través del cual fluye el agua”, explicó Eli Goldstein, director del experimento. Al reflejar la radiación infrarroja más allá del…
Pese a la incertidumbre económica, Regal Beloit proyecta seguir expandiéndose en el territorio mexicano. Prueba de ello, es la reciente construcción de un nuevo centro de distribución en el municipio de Santa Catarina, en Nuevo León. Para este proyecto, la compañía norteamericana invirtió cuatro millones de dólares. El centro atenderá el mercado de motores eléctricos para la industria en general, así como para los sectores de la refrigeración y de controles de movimiento. También ofrecerá soluciones en climatización y sistemas de potencia, entre otros. “Gracias a que la demanda del mercado en el continente americano ha ido en aumento desde…
El periódico Los Angeles Times entrevistó recientemente al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray, para preguntarle acerca de la relación entre México y Estados Unidos, así como por la postura del gobierno mexicano sobre la eliminación del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), a inicios de septiembre. DACA es un programa que defiende a los hijos de indocumentados de ser deportados, además de brindarles empleo, licencia para conducir y número de seguridad social. Este sistema de ayuda se estableció bajo la presidencia de Barak Obama, en…
La compañía de outsourcing ManpowerGroup publicó la Encuesta de Expectativas de Empleo para el Cuarto Trimestre de 2017, la cual pronostica que 16 por ciento de las empresas en México aumentarán su plantilla laboral, 3 por ciento va a disminuirla, 79 por ciento permanecerá sin cambios y 2 por ciento no sabe qué va a pasar. La empresa prevé que al finalizar este año se generen entre 800 y 850 mil empleos, una cifra nunca antes vista por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esta cifra supera a la de 2016, cuando se crearon 732 mil 591 puestos de…
Único en su tipo en México, este campus universitario fue distinguido por el USGBC con una certificación LEED Platino, debido a su conjunto de estrategias sustentables y de ahorro energético Ricardo Donato / Fotografías: Mundo HVAC&R Partamos de la polémica reflexión que el pensador británico George Steiner esgrime acerca de la actual condición de las ciencias sociales y humanidades: vivimos una época contradictoria en la que, por un lado, existe un creciente interés del capital privado y el Estado por la construcción de espacios culturales (museos, bibliotecas, galerías, etcétera); pero, al mismo tiempo, por el otro, un notable desdén hacia…
En septiembre, el desayuno de ASHRAE Capítulo Ciudad de México contó con la presencia del ingeniero César Ulises Treviño, presidente fundador del Mexico Green Building Council y director general de Bioconstrucción y Energía Alternativa. La sesión técnica, patrocinada por Carrier en colaboración con SUMe, llevó el nombre de “Alternativas para certificaciones y HVAC”. La ponencia se enfocó en hablar sobre los beneficios que la edificación sustentable ofrece no sólo para los usuarios finales de los inmuebles, quienes pasan gran parte de su tiempo en estos lugares; sino también para los dueños de los edificios en términos de ahorros económicos y…
El trabajo en equipo entre las sedes de una empresa internacional es de las estrategias más exitosas para expandir los negocios. Así fue como Trane lanzó dos productos en México, la manejadora de aire Wave de origen brasileño y el Trane ConciergeTM Danahé San Juan / Fotografías: Rubén Darío Betancourt Las inversiones extranjeras que se han realizado en los últimos cinco años han alcanzado una cifra récord de 156 mil millones de dólares, en México, según declaraciones gubernamentales. Parte de este crecimiento responde a la inversión en infraestructura que coloca al país como un territorio atractivo para empresas internacionales que…
En el mes de agosto, la Asociación Mexicana del Edificio Inteligente y Sustentable (IMEI) organizó la conferencia “Red activa de antenas distribuidas para servicio de voz y datos en edificios inteligentes”, en el marco de la TecnoMultimedia InfoComm, una exposición y congreso que reúne tecnología para sistemas audiovisuales, domótica, señalización digital, redes, voz, datos e infraestructura TI. Los conferencistas fueron Hebert Sedas, director de Ventas de la COBHAM, y Julio Méndez, director general Lattice Telecomunicaciones. Durante la presentación se mencionó que el servicio de telefonía móvil es una necesidad básica para una comunicación constante. Sin embargo, el servicio a veces…
Mundo HVAC&R (MH): ¿Qué perspectiva de crecimiento tienes del sector? Ingrid Viñamata (IV): El sector está creciendo, hay expansión en la industria automotriz, por ejemplo. La economía, en realidad, está contenida; sin embargo, la industria de la construcción espera crecimiento del 5.5 por ciento. México es uno de los países que tienen mayor posibilidad de desarrollo, no nada más en América, sino en el mundo. MH: ¿Qué opinas de las capacitaciones y su relación con el compromiso ambiental? IV: Son áreas de oportunidad, ya que es lo más importante que podemos dejar a la humanidad, es educación y la formación…