Autor: Revista Mundo HVAC&R

La demanda de energía aumenta a nivel mundial, debido a las tendencias de urbanización y al rápido crecimiento de las ciudades. Para satisfacerla y mantener un crecimiento sostenible, individuos, empresas y organizaciones necesitan diseñar nuevas estrategias para utilizar los recursos energéticos de manera más eficiente Redacción, con información de Trane Es común que los consumos de electricidad de los sistemas HVACR representen un alto porcentaje de los costos de operación de un edificio. En virtud de esta tendencia, a partir de abril de 2017, más de 700 empresas de todo el mundo y de diversos sectores, se comprometieron a desarrollar…

Read More

Según el Bank of America (BofA), el país tendrá un crecimiento mayor a lo esperado para el cierre de este año. Asimismo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) incrementó su expectativa de alza para la economía que pasó de 1.7 a 1.9 puntos porcentuales. En la primera mitad del año, la economía mexicana superó las expectativas de los bancos estadounidenses, con 2.8 por ciento interanual. Asimismo, las proyecciones fueron reajustadas a 2.1 por ciento, para este año y el venidero. Carlos Capistrán, economista en jefe para México y Canadá, comentó al respecto que “nuestra estimación del Producto Interno Bruto (PIB) para…

Read More

Enfocado en aumentar la eficiencia de diferentes sectores, SAP es un sistema de Planificación de Recursos Empresariales, lo que significa que su variedad de funciones es enorme y puede adaptarse a todo tipo de compañías Sofía Ruiz, con información de Roff Company En México, uno de los principales factores por el que las empresas fracasan es debido a que existen deficiencias en la planeación, fallas en los procesos y análisis, falta de indicadores de control y mala administración que genera una merma en la productividad. Todos estos problemas pueden mejor o resolverse, si existe una mejor planeación de los procesos…

Read More

Los bajos salarios en México fueron uno de los temas que más polémica despertaron durante la primera ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), llevada a cabo del 16 al 20 de agosto en Washington, Estados Unidos. Según informaron varios medios nacionales, un grupo de empresarios y sindicatos canadienses manifestó que el aumento salarial en la nación mexicana es un asunto clave para los procesos de renegociación del TLCAN. Durante las mesas de trabajo, Jerry Dias, presidente de Unifor, un sindicato canadiense que agrupa a más de 310 mil trabajadores, dijo que para EEUU…

Read More

Tener varios puntos de vista acerca de distintas materias es una característica que hace único a un líder. Este caso es el de Joel Contreras, cuya visión multidisciplinaria lo ha llevado a impulsar el uso de productos más ecológicos Sofía Ruiz / Fotografías de Mundo HVAC&R Joel Contreras es una rara avis dentro de la industria. Arquitecto por la Universidad Autónoma de Nuevo León, cursó un posgrado en Administración de la Construcción, además de haber tomado diplomados en arte y finanzas. Este bagaje, amplio y multidisciplinario, explica su éxito como Director Comercial de Metecno, una empresa líder en la fabricación…

Read More

Organizado por el Instituto Biomimicry, la edición 2017 del concurso global de Biomimesis (diseño inspirado en la naturaleza) estuvo enfocada en el cambio climático y en cómo esta disciplina puede ayudar a contrarrestar sus efectos. Uno de los finalistas fue Thermosmart, un equipo conformado en su mayoría por expertos mexicanos en el tema, y cuya propuesta consiste en crear un sistema integral de optimización térmica para edificios nuevos y existentes, inspirado en el aparato circulatorio de diversas especies animales Mauricio Ramírez El sector de la edificación lleva ya unos veinte años implementando diferentes medidas para lograr inmuebles más eficientes. En…

Read More

El presidente del IMEI invitó a los socios a participar en la vigésimo tercera edición del Premio Nacional al Edificio Inteligente y Sustentable Con una trayectoria de 25 años, la Asociación Mexicana de la Edificación Inteligente (IMEI) ha trabajado hasta convertirse en un punto de encuentro para fomentar y difundir las mejores prácticas en diseño, construcción, operación y mantenimiento de inmuebles. Como asegura Eduardo Zapiain, presidente del IMEI es “el referente integrador de conocimientos en tecnología y edificación”. Por ello, la capacitación continua es una de las prioridades de la institución, cuya oferta incluye un diplomado impartido en las instalaciones…

Read More

Entre 2012 y 2016, la venta de carne de res, cerdo y aves al menudeo alcanzó los 16 mil 382 millones de dólares, es decir, un incremento de casi 33 por ciento, según estudios de Euromonitor International. Uno de los factores detrás de este crecimiento es la expansión de las grandes cadenas de carnicerías de venta al menudeo y, en menor medida, de los supermercados. De acuerdo con Jorge Ricaud, director comercial de Keken, los consumidores prefieren este tipo de establecimientos (por encima de los tradicionales tianguis y mercados) porque ofrecen una mayor variedad de productos cárnicos y un mejor…

Read More

El Cedis Frescos de Soriana, en Salinas Victoria, Nuevo León, buscaba ser más eficiente y sustentable: las válvulas SVL de Danfoss, que utilizan amoniaco como refrigerante, fueron la solución Redacción / Fotografías: cortesía de Danfoss Soriana es una empresa mexicana que posee una cadena de supermercados y almacenes multiformato compuesta por 822 tiendas de autoservicio, clubes de precio y tiendas de conveniencia Súper City. Éstos se encuentran distribuidos en 277 municipios a nivel nacional y cuentan con una red de logística conformada por 14 Centros de Distribución (Cedis), ubicados estratégicamente en ocho estados del país. Fundada en 1968 en Torreón,…

Read More

La industria HVAC está cambiando. Según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, las perspectivas de trabajo para técnicos crecerán 14 por ciento para 2024, mucho más rápido que el promedio estimado en años anteriores. Esto significa que el uso global de sistemas de climatización y las nuevas tecnologías para gestionarlos aumentarán en paralelo Jorge Sosa / Imágenes: cortesía del autor La demanda global ha aumentado rápidamente, por lo que se espera que siga así durante los próximos seis años, con un estimado de 122 billones de dólares en los primeros tres, según las estimaciones de Freedonia Group. Esto…

Read More