Fujisawa SST y Tsunashima SST son dos smart towns japonesas que buscan erigirse como un paradigma de la sostenibilidad urbana de este siglo. Con su creación, la multinacional asiática festeja 100 años de existencia, al tiempo que ofrece y propone nuevas soluciones para reducir el consumo energético de las ciudades Ricardo Donato / Fotografías: cortesía de Panasonic Hoy, como nunca antes en la historia de la humanidad, la civilización palpita en las ciudades. Según el último informe de la ONU, Perspectivas Mundiales de Urbanización, 54 por ciento de la población mundial vive en áreas urbanas. Pero mientras esta tendencia se…
Autor: Revista Mundo HVAC&R
Dow Chemical Company reconoció los avances de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) para aumentar el rendimiento de prefabricación de productos químicos bajo la Ley de Seguridad Química Lautenberg (LCSA). Mike Witt, director de Investigación, Consultoría y Servicios de Salud y Medio Ambiente de Dow, comentó que “la histórica y bipartidista Ley de Seguridad Química de Lautenberg, aprobada el año pasado, representó una oportunidad y desafío significativo para la EPA para entregar un proceso de revisión de químicos mejorado y más eficiente, y hasta ahora, la EPA está haciendo grandes progresos para avanzar en esos…
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se reunió con la Secretaría de Medio Ambiente y Recurso Naturales (Semarnat) para hablar sobre la contaminación de la Cuidad de México (CDMX). Rodolfo Lacy Tamayo, subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Semarnat, comentó que “somos un país altamente vulnerable a los fenómenos climatológicos causados por el cambio climático. Debemos actuar de inmediato para salvaguardar a nuestra población e infraestructura estratégica”. Por su parte Luis Felipe Echavarría, titular de Energía y Desarrollo Sustentable de la Coparmex, habló sobre las 24 toneladas de material contaminante que emite la Zona Metropolitana y…
Desde hace tiempo, en la industria de la construcción se ha buscado la manera de maximizar, tanto el rendimiento económico de un inmueble como las practicas que disminuyan el impacto en el medioambiente. El uso de materiales, el aprovechamiento de los recursos y el empleo de la tecnología son cruciales en este camino. Las edificaciones con fachadas recubiertas de cristal enfrentan el desafío de no retener el calor al interior de sus instalaciones y tener un mejor desempeño en el exterior, ante los rayos solares. Por ello, la aplicación de películas de protección implica una opción con múltiples beneficios, como…
La capa de ozono cumple una función esencial para el equilibrio y bienestar de la vida en la Tierra. No obstante, existen sustancias utilizadas a nivel doméstico e industrial que la afectan seriamente, como el diclorometano o cloruro de metileno, además de los clorofluorocarbonos (CFC) e hidroclorofluorocarbonos (HCFC), empleados como compuestos químicos en los equipos de la industria HVACR. En el caso del diclorometano, la revista Nature Communications reveló que sus niveles se incrementaron ocho por ciento cada año en el periodo que va de 2004 a 2014. De continuar con esta tendencia, la recuperación de la capa de ozono…
El sector aeroportuario en México se encuentra preocupado por el estado de los sistemas eléctricos en aeropuertos y aeronaves, ya que éstos son muy contaminantes y consumen demasiada energía. Debido a ello, está buscando alternativas para remediar el problema y así lograr una mayor sustentabilidad. Las aeronaves, generalmente, mantienen su generador eléctrico (APU, por sus siglas en inglés) encendido en el transcurso que se mantienen en tierra, por lo que gastan demasiada energía, además de contaminar el ambiente. El APU se utiliza para encender los motores, presión hidráulica y aire acondicionado. Para remediar este problema existen diferentes soluciones. Una de…
Concebida por los arquitectos suizos, Jacques Herzog y Pierre de Meuron, el nuevo corporativo de BBVA en Madrid, España, es más que un edificio de oficinas; es una fortaleza del mañana que lleva al límite el concepto y las funciones de la ciudad moderna Ricardo Donato Partiendo de la Plaza de Toros Las Ventas, desplazándose nueve kilómetros al norte desde centro de Madrid, el viajero llegará a los barrios de Sanchinarro y Las Tablas. Allí, hercúlea, izándose a 93 metros de altura está La Vela, una torre de forma circular que representa el núcleo de la Ciudad BBVA. De ella,…
La industria de la construcción conoce el aire recirculado como el aire de retorno que es reacondicionado y distribuido una vez más en un espacio. Existen muchas definiciones y durante años de investigación se ha ido avanzando en el conocimiento de que su uso es perjudicial para la salud Cecilia Garay La ventilación es el proceso que consiste en la entrada de aire nuevo al interior de un espacio acondicionado, y la filtración es el sistema mediante el cual el aire nuevo (de extracción o de recirculación) es procesado para eliminar partículas contaminantes. Conceptos como el Síndrome del Edificio Enfermo…
La simulación numérica es una técnica informática empleada en diferentes áreas desde hace tiempo. Tradicionalmente, se ha utilizado en el ámbito aeronáutico y de la automoción, debido a los altos niveles de exigencia que demanda el sector. En el caso de la industria HVAC también puede fungir como una herramienta de gran ayuda en el desarrollo de proyectos Francisco Lara / Fotografías: cortesía de Simulaciones y Proyectos En los últimos años, se ha comenzado a emplear la simulación numérica compuntacional en las áreas de arquitectura, edificación e instalaciones. De forma lenta, pero inexorable, cada vez son más los proyectos que…
Actualmente, Trane, marca perteneciente al corporativo Ingersoll Rand, se encuentra inmersa en la creación de productos y soluciones enfocadas en la reducción de energía y emisiones de gases de efecto invernadero. Prueba de ello es el lanzamiento reciente al mercado del portafolio EcoWise™, el cual ofrece equipos con menor impacto ambiental, como Trane Sintesis™, Trane CenTraVac™ y Trane Series R™, entre otros. Por su parte, Ingersoll Rand busca asesoría para aumentar la eficiencia energética en todos sus inmuebles. Su objetivo es reducir 35 por ciento de sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2020. Fuente: Trane