Facebook Twitter Instagram
    miércoles 6 diciembre
    Facebook Twitter Instagram LinkedIn
    Mundo HVAC&R
    • Inicio
    • Noticias
    • A Fondo
      • Ventilación
      • Calefacción
      • Refrigeración
      • Automatización
      • Aire Acondicionado
    • Opinión
      • Columna
      • Editorial
      • Personalidad
      • Negocios
    • Revista Digital
    • Comunidad
      • Asociaciones
      • Empresas
      • Caso de éxito
      • Publirreportajes
    • Contacto
      • Suscripciones
      • Publicidad
      • Directorio
    Mundo HVAC&R
    Opinión

    El Rol de la Filtración del Aire ha Evolucionado en los Últimos Años

    RedacciónPor Redacción26 septiembre 2007Actualizado:17 julio 20151 comentario3 Mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Marisa Jiménez de Segovia,
    Especialista Certificada en Filtros para Aire.

    La responsabilidad de ingenieros y encargados de mantenimiento al seleccionar filtros, va más allá de la simple tarea de proteger los componentes del equipo de aire acondicionado, ya que los filtros, deben mantener el grado de limpieza requerida en procesos industriales (cuartos limpios, casetas de pintura, industria farmacéutica) proteger la salud (hospitales y clínicas) y mejorar la calidad del aire interior.

    El rol de la filtración del aire ha evolucionado en los últimos años.
    El primer paso  para asegurar el éxito de un sistema de filtración es determinar el tamaño de la partícula (micrones) que se requiere filtrar. Posteriormente se seleccionará la eficiencia del filtro requerido.

    La Asociación Nacional de Filtración del Aire, (NAFA), ofrece una Guía de Uso de NAFA para el Estándar ANSI/ASHRAE 52.2-1999 para apoyar a los proyectistas y usuarios finales en la selección de los productos apropiados para la filtración del aire. NAFA sugiere el uso integrado de los estándares 52.1 y 52.2 del ASHRAE para indicar anticipadamente una ejecución o desempeño a través de la vida útil del filtro.

    Entre las pruebas que se le realizan a los filtros se encuentran: la arrestancia, eficiencia promedio a la prueba de mancha de polvo, la capacidad de retención de polvo, la resistencia inicial al flujo del aire y el MERV, Valor Mínimo de Eficiencia para Remover Partículas de determinado tamaño.

    Una vez que se tomó la decisión del grado de limpieza que se requiere, el paso siguiente es elegir el sistema de filtrado que tenga el menor costo de adquisición y operación. Es básico entender el costo completo del sistema de filtración ya que este va mucho más allá del costo inicial.

    Según un estudio publicado por Thomas Carlsson, acerca del costo de los componentes del ciclo de vida, el costo de la energía requerida corresponde a un 81%, el 18.5% a la inversión inicial y el 0.5% a gastos para desechar los filtros. Por consiguiente el costo de la energía eléctrica decide el costo del sistema de filtrado más que el costo inicial. Para calcular estos costos los Especialistas Certificados en Filtros para Aire tienen formulas.

    Actualmente existen normas o estándares dentro del ASHRAE que exigen un nivel mínimo de filtración, entre otros, por ejemplo el Estándar 62.2 (Ventilación para una Calidad de Aire Interior Aceptable)  exige un nivel de filtración mínimo de MERV 6  y para los edificios verdes el “US Green Building Council” marca filtros de MERV 13.

    Los filtros MERV 13 remueven el 90% de partículas entre 1.0 y 3.0 micrones, abarcando las partículas de 2.5 micrones consideradas como dañinas para el sistema respiratorio y cardiovascular. Un edificio con un buen nivel de filtración además de mantener un equipo de aire acondicionado limpio protegerá las áreas ocupadas en donde se ubica el activo más importante de una compañía, los trabajadores.

    La adecuada selección y mantenimiento del sistema de filtración permitirá alcanzar una reducción del contaminante, conservación de energía y bajar costos.

    Los filtros para aire han dejado de ser una pieza más del proceso de mantenimiento, representan también sustentabilidad y protección, siendo así una inversión y prescindir de ellos conlleva riesgos y desventajas innecesarias.
    ————————————————————————————-

    Post Views: 5,376
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción
    • Pagina web

    Artículos Relacionados

    Eficiencia energética, la clave de la sostenibilidad HVAC

    17 septiembre 2023

    Wendolín E. Camacho, una mentora para empoderar a las mujeres de la industria

    7 marzo 2023

    Es momento de crear juntos el futuro de la industria HVACR

    6 marzo 2023

    1 comentario

    1. ESTELA ATILANO G. en 3 mayo 2010 13:48

      LOS COMENTARIOS ARRIBA MENCIONADOS EN EL MES DE ABRIL , ME PARECEN INTERESANTES , ME PODRIA INFORMAR SI UD. DA ALGÚN CURSO , PARA MI EMPRESA Y DE MANERA PERSONAL ME INTERESA ESTAR ACTUALIZADA EN EL AREA DE FILTRACIÓN Y CUAL SERIA EL USO ADECUADO PARA CADA ÁREA DE ACUERDO A : EDIFICIOS- HOSPITALES Y RESTAURANTES. T(Y BAJAR POR INTERNET LAS NORMAS QUE SE REQUIEREN )

    Deja una respuesta

    Revista Digital Noviembre 2023
    Etiquetas
    AHR 2016 Aire Acondicionado Alimentos ASHRAE Automatización Cadena de Frío Calidad de ambiente interior Calidad del aire Cambio Climático Capacitación Certificación Chiller Climatización Climatizar CO2 Confort Contaminantes Control Covid-19 Danfoss Diseño Ecología Economía Edificios Edificios Inteligentes Eficiencia Energética Eficiente Empresas empresas HVACR Energía Gases Refrigerantes IMEI Industria HVACR LEED Mantenimiento Medioambiente Negocios Normatividad Refrigeración Salud SUMe Sustentabilidad Tecnología Ventilación Verde
    • Acerca de Mundo HVAC&R
    • Suscripciones
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    • Términos y Condiciones
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks
    New Comments
    • Gustavo Arturo Meza Hernández en Válvulas de control aliadas de la eficiencia energética
    • luis felipe carrillo garzon en RACKS: Sistemas de Refrigeración Ideales en Autoservicios
    • Edgardo Morales Román en Conoce la guía ASHRAE de apertura de edificios tras la covid-19
    • Juan Carlos Arboleda posada en Fernando Herrán o la filosofía del pensamiento colaborativo

    Regístrate y recibe las noticias en la bandeja de tu correo electrónico.

    Marketing por
    ActiveCampaign
    Demo
    Our Picks
    Don't Miss
    Cambio climático

    COP28 UAE busca acelerar los esfuerzos contra el cambio climático

    Por mundo hvacr16 noviembre 20230

    Del 30 de noviembre al 12 de diciembre del 2023, la Organización  de las Naciones…

    EV 500, nuevo equipo de refrigeración para camiones eléctricos

    16 noviembre 2023

    ¿Y a ti también te preocupa la CAI o te vale?

    11 noviembre 2023

    Sistemas HVACR eficientes, clave para el desarrollo urbano sustentable

    11 noviembre 2023

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Facebook Twitter Instagram LinkedIn
    • Acerca de Mundo HVAC&R
    • Suscripciones
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    • Términos y Condiciones
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes encontrar más información sobre qué cookies estamos usando o desactivarlas en los ajustes.

    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.