Autor: Redacción

En un contexto donde la sostenibilidad se ha convertido en un eje estratégico para la industria, lasEtiquetas Ecológicas de tipo III —también conocidas como Declaraciones Ambientales de Producto(EPD, por sus siglas en inglés)— emergen como herramientas esenciales para evaluar el impactoambiental de productos eléctricos, electrónicos y HVAC a lo largo de su ciclo de vida.A diferencia de las etiquetas tipo II, las EPD están verificadas por terceros, lo que garantiza latransparencia y confiabilidad de los datos. En sectores como el eléctrico y HVAC, estasdeclaraciones se conocen como PEP (Product Environmental Profile), y son fundamentales paracomparar productos de distintos fabricantes bajo…

Read More

Getek, una empresa taiwanesa especializada en soluciones de filtración para entornos industriales, ha lanzado su nueva serie de filtros químicos CHEMSORB-R. Este innovador sistema de filtración está diseñado para optimizar la eficiencia energética en sistemas HVAC de entornos controlados, como los utilizados en la fabricación de semiconductores y la producción farmacéutica. Los filtros CHEMSORB-R se enfocan en la eliminación de contaminantes moleculares en el aire (AMC) y compuestos orgánicos volátiles (VOC), ayudando a las empresas a cumplir con los estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Su diseño modular y su capacidad para adaptarse a distintas dimensiones y materiales del…

Read More

La asociación europea Eurovent ha lanzado la primera edición de su Recomendación 17/14, enfocada en la recuperación de humedad en sistemas de ventilación y aire acondicionado. Este documento técnico, dirigido a diseñadores, ingenieros y responsables de proyectos HVAC, ofrece directrices detalladas sobre la aplicación de tecnologías de recuperación de calor y humedad. Esta recomendación aborda la recuperación de humedad del aire de extracción en sistemas de ventilación general y sistemas combinados de ventilación y aire acondicionado. Proporciona una visión integral de las tecnologías disponibles, incluyendo intercambiadores de calor de entalpía, intercambiadores rotativos y sistemas de almacenamiento alternativo. Además, establece principios para…

Read More

La evolución de los refrigerantes y su impacto en la industria HVAC fue el eje central del desayuno y sesión técnica que el Capítulo Ciudad de México de ASHRAE celebró este junio, con la participación del ingeniero Mariano Vera como ponente principal. En una jornada marcada por el intercambio de conocimiento y el análisis de tendencias globales, profesionales del sector se reunieron para explorar el papel que desempeñan los nuevos compuestos en la transición hacia tecnologías más sustentables. Durante la sesión, organizada con el patrocinio de Hisense HVAC, Vera abordó la historia y las características fundamentales de los refrigerantes más…

Read More

México ha consolidado un marco regulatorio integral para el uso de refrigerantes, en cumplimiento con acuerdos internacionales como el Protocolo de Montreal y la Enmienda de Kigali. Este entramado legal involucra a múltiples dependencias —como SEMARNAT, SENER, STPS y SE— y regula todo el ciclo de vida de estos compuestos, desde su producción hasta su disposición final. El país avanza hacia una transición tecnológica que promueve eficiencia energética, sostenibilidad y trazabilidad ambiental.   Por: Prof. Dr. Eloy Edmundo Rodríguez Vázquez y Dr. Helen Janeth Zúñiga Osorio. Universidad Tecnológica de Querétaro Universidad Mondragón México Universidad Anáhuac Querétaro  México ha desarrollado un entramado jurídico y técnico…

Read More

El Capítulo Monterrey de ASHRAE celebró el pasado junio la ceremonia de cambio de mesa directiva para el periodo 2025-2026 en el emblemático Casino Monterrey. El evento reunió a miembros del Capítulo, así como a representantes de diversas asociaciones, colegios y universidades. Además, estuvieron presentes delegaciones de los Capítulos Hermanos de Guadalajara y Ciudad de México, quienes acompañaron los integrantes de ambas mesas directivas en una noche de gran relevancia para la organización. La velada comenzó bajo la conducción de la Lic. Jeanette Hay Palacios, quien presentó al Ingeniero Carlos Cavazos Tamez, presidente saliente de la mesa directiva 2024-2025. En…

Read More

Por: Lic. Pedro Zuñiga  El sector HVAC&R se ha transformado a pasos agigantados. Las nuevas tecnologías, la digitalización de procesos, la eficiencia energética y los objetivos de sostenibilidad marcan la pauta de la industria en todo el mundo. Pero detrás de cada innovación, de cada equipo más eficiente o sistema más complejo, hay una base que sostiene todo: la normatividad y las regulaciones. Normalmente se piensa en las normas como documentos técnicos complejos o como requisitos que deben cumplirse para evitar sanciones. Pero en realidad, las normas son el lenguaje común que conecta a todos los actores del sector: fabricantes,…

Read More

LG Electronics dio un paso estratégico en su expansión global al adquirir el 100 % de las acciones de OSO Hotwater, compañía noruega especializada en sistemas de calentamiento de agua. Con esta operación, la firma surcoreana consolida su presencia en el mercado europeo y potencia su portafolio de soluciones HVAC con tecnología de almacenamiento térmico de alta eficiencia. Fundada en 1932, OSO se ha posicionado como líder en tanques de agua caliente de acero inoxidable, reconocidos por su durabilidad, eficiencia térmica y propiedades higiénicas. Sus productos, diseñados especialmente para trabajar con bombas de calor, tienen fuerte presencia en Noruega, Suecia, Reino…

Read More

ASHRAE, la principal sociedad dedicada a la ingeniería del ambiente interior, anunció el nombramiento de Bill McQuade como presidente para el periodo 2025-26, junto con la elección de nuevos oficiales y directores. Esta presentación se realizó durante la Conferencia Anual de ASHRAE celebrada en Phoenix, donde McQuade, destacado profesional y líder dentro de la organización, ofreció su discurso inaugural. En su presentación, McQuade introdujo el tema que marcará la agenda de la sociedad durante su mandato: “Healthy Buildings: Designing For Life” (Edificios Saludables: Diseñando para la Vida). Este tema subraya la relevancia de la calidad del ambiente interior (IEQ) en…

Read More

El 26 de junio de 2025, ASHRAE se une a miles de organizaciones y gobiernos de todo el mundo para conmemorar el Día Mundial de la Refrigeración (WRD 2025). Este año, la campaña pone el foco en el lema “Cool Skills”, destacando las competencias y la formación necesarias para respaldar sistemas de refrigeración sostenibles, eficientes y esenciales para la salud, el confort y la infraestructura moderna. Desde su creación en 2019, el Día Mundial de la Refrigeración se ha consolidado como una jornada clave para poner en valor la refrigeración, el aire acondicionado y las bombas de calor, tecnologías que…

Read More