Facebook Twitter Instagram
    sábado 2 diciembre
    Facebook Twitter Instagram LinkedIn
    Mundo HVAC&R
    • Inicio
    • Noticias
    • A Fondo
      • Ventilación
      • Calefacción
      • Refrigeración
      • Automatización
      • Aire Acondicionado
    • Opinión
      • Columna
      • Editorial
      • Personalidad
      • Negocios
    • Revista Digital
    • Comunidad
      • Asociaciones
      • Empresas
      • Caso de éxito
      • Publirreportajes
    • Contacto
      • Suscripciones
      • Publicidad
      • Directorio
    Mundo HVAC&R
    Negocios

    Filtros: Tipos y Funciones

    RedacciónPor Redacción4 mayo 2011Actualizado:18 diciembre 20152 comentarios5 Mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los filtros contribuyen a mejorar la calidad del aire, en el que hay miles de partículas sólidas en suspensión que son difíciles de detectar y afectan nuestra salud

    En la actualidad los filtros de aire tienen distintas aplicaciones, que pueden ir desde aire acondicionado, ventilación, campanas de cocina hasta la industria alimenticia e incluso quirófanos. Para cada área existen distintos tipos con propiedades únicas.

    Tipos de filtros
    Disponibles para sistemas de aire acondicionado de todas las líneas split, multisplit, convencional e inverter, existen distintos tipos de filtros. Sus características les permiten cumplir con ciertas especificaciones para trabajar de manera eficiente.

    De alta velocidad

    • El filtro para aire de Alta Velocidad (AV) tiene un diseño metálico para manejadoras de aire:
    • Está construido con un marco de lámina galvanizada.
    • El filtrante es de mosquitero aluminio y tiene dos mallas de protección para el cartucho filtrante, en cuadros de 2 x 2 cms con alambre galvanizado cal 16.
    • Es un filtro robusto, permanente lavable, de baja resistencia al paso del aire y alta capacidad de retención de polvos.
    • Está diseñado para trabajar a velocidades hasta de 625 PPM.

    Mantenimiento: Por su construcción metálica, ya sea galvanizado o totalmente aluminio, se puede lavar con agua a presión.

    De aluminio

    • El filtro para aire de aluminio es un elemento de alta eficiencia, permanente y lavable:
    • Es apropiado para zonas donde la corrosión es un problema como es el caso de las zonas costeras.
    • Se utiliza en sistemas de aire acondicionado, unidades de Fan and Coil, ventiladores, entre otros.
    • De baja resistencia y alto desempeño, el cual también es muy ligero.
    • Está construido con materiales de aluminio, marco de lámina calibre 18.
    • El filtrante es de mosquitero 14 mesh y tiene dos mallas de protección para el cartucho filtrante, en cuadros de 2 x 2 cms con alambre calibre 16.
    • Se acostumbra aplicar una capa ligera de aceite soluble en agua o cualquier otro tipo de adhesivo.
    • Diseñado para trabajar a velocidades hasta de 625 PPM.

    Mantenimiento: Por su construcción totalmente metálica se puede lavar con agua o con aire. Cuando se les ha aplicado aceite soluble en agua, sólo se lavan con agua caliente. Una vez que se han secado, se les aplica nuevamente el adhesivo.

    Desechables

    • Por lo general, los filtros desechables están diseñados para polvo ambiente, pintura y pelusa.
    • Se pueden utilizar en hoteles, oficinas, hospitales, laboratorios, entre otros ya que este tipo tiene una gran capacidad de retención de polvo.
    • Saturado retiene hasta 2 mil 100 grms/m2 en 1” de grueso y 3mil  grms/m2 en 2” de grueso.
    • Los filtros desechables de una pulgada de grueso tienen una eficiencia de 75% en el método de prueba de peso en polvo, y de 81% en   2 pulgadas de grueso.
    • La media filtrante forma un colchón de diferente densidad que en la parte anterior es más abierta y en la posterior más cerrada. De esta manera aseguramos que el filtro se sature uniformemente. Esto logra que capture mayor cantidad de polvo, obteniendo así mayor vida útil.

    Funciones especiales
    Filtro de iones desodorizante de larga duración.
    Formado por finas partículas de cerámica, elimina los posibles malos olores mediante la oxidación y generación de iones negativos.

    De lavado fácil con agua. Al realizar la operación periódicamente, el filtro tiene una vida aproximada de unos tres años.

    Filtro antibacterias catequina. La carga de electricidad electrostática que contiene el filtro descompone el polvo y los microorganismos que están suspendidos en el aire.

    La película de catequina extraída de la manzana, conocida también como polifenol, evita la reaparición de los gérmenes debido a que es altamente antioxidante.

    Es uno de los sistemas más eficaces empleados hoy en día en los filtros de aire acondicionado.

    Filtro fotocatalítico desodorizante de larga duración.
    Utiliza la energía fotocatalítica de los rayos ultravioleta absorbiendo y descomponiendo las partículas que lo atraviesan.

    Especialmente indicado para los equipos de aire acondicionado que funcionan en grandes volúmenes de aire. Para recuperar toda su fuerza sólo es necesario tenerlo expuesto al sol durante seis horas cada seis meses.

    Filtro electrostático antibacterias de “Wasabi”.
    Adicionalmente a la carga de electricidad electrostática que contiene el filtro, la cual descompone el polvo y los suspendidos en el aire.

    La película de wasabi, extraída de la conocida hortaliza japonesa, tiene un alto contenido de “Allyl isothiocyanate” que evita la reaparición de los gérmenes gracias a su capacidad altamente antioxidante. Otro de los filtros de aire acondicionado que cada vez se utilizan más.

    Preguntas frecuentes
    ¿Qué mantenimiento requiere un equipo de climatización?
    La limpieza o sustitución de los filtros y el cambio de las pilas del mando a distancia. Si la instalación está bien hecha, en un aparato de climatización no se necesita revisar la carga de gas del circuito en toda su vida útil.

    ¿Cada cuánto tiempo se cambian los filtros?
    Un filtro sucio reduce el rendimiento del sistema del equipo de aire acondicionado. Si se utiliza el climatizador a diario, sobre todo si tiene bomba de calor, se deberán revisar los filtros mensualmente. Si sólo se usa por periodos, es recomendable revisar los filtros en cada temporada. Según el tipo de filtro, se limpian con un aspirador o con agua a presión. Siempre es importante seguir las instrucciones del fabricante.
    ——————————————————————————————————————-

    Post Views: 45,446
    Aire interior Contaminantes Eficiente Filtro
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción
    • Pagina web

    Artículos Relacionados

    Igor Mayorga, un experto en commissioning para liderar ASHRAE CDMX

    10 noviembre 2023

    Jaime Sotelo, llamado a expandir la huella de KPSG en México

    16 octubre 2023

    Güntner tiene un compromiso con la sostenibilidad

    16 octubre 2023

    2 comentarios

    1. OVIDIO RIVAS en 21 febrero 2018 15:16

      EXELENTE INFROMACION

    2. uvuvuevuevue en 18 marzo 2018 13:53

      cual es su pagina

    Deja una respuesta

    Revista Digital Noviembre 2023
    Etiquetas
    AHR 2016 Aire Acondicionado Alimentos ASHRAE Automatización Cadena de Frío Calidad de ambiente interior Calidad del aire Cambio Climático Capacitación Certificación Chiller Climatización Climatizar CO2 Confort Contaminantes Control Covid-19 Danfoss Diseño Ecología Economía Edificios Edificios Inteligentes Eficiencia Energética Eficiente Empresas empresas HVACR Energía Gases Refrigerantes IMEI Industria HVACR LEED Mantenimiento Medioambiente Negocios Normatividad Refrigeración Salud SUMe Sustentabilidad Tecnología Ventilación Verde
    • Acerca de Mundo HVAC&R
    • Suscripciones
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    • Términos y Condiciones
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks
    New Comments
    • Gustavo Arturo Meza Hernández en Válvulas de control aliadas de la eficiencia energética
    • luis felipe carrillo garzon en RACKS: Sistemas de Refrigeración Ideales en Autoservicios
    • Edgardo Morales Román en Conoce la guía ASHRAE de apertura de edificios tras la covid-19
    • Juan Carlos Arboleda posada en Fernando Herrán o la filosofía del pensamiento colaborativo

    Regístrate y recibe las noticias en la bandeja de tu correo electrónico.

    Marketing por
    ActiveCampaign
    Demo
    Our Picks
    Don't Miss
    Cambio climático

    COP28 UAE busca acelerar los esfuerzos contra el cambio climático

    Por mundo hvacr16 noviembre 20230

    Del 30 de noviembre al 12 de diciembre del 2023, la Organización  de las Naciones…

    EV 500, nuevo equipo de refrigeración para camiones eléctricos

    16 noviembre 2023

    ¿Y a ti también te preocupa la CAI o te vale?

    11 noviembre 2023

    Sistemas HVACR eficientes, clave para el desarrollo urbano sustentable

    11 noviembre 2023

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Facebook Twitter Instagram LinkedIn
    • Acerca de Mundo HVAC&R
    • Suscripciones
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    • Términos y Condiciones
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes encontrar más información sobre qué cookies estamos usando o desactivarlas en los ajustes.

    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.