Facebook Twitter Instagram
    viernes 1 diciembre
    Facebook Twitter Instagram LinkedIn
    Mundo HVAC&R
    • Inicio
    • Noticias
    • A Fondo
      • Ventilación
      • Calefacción
      • Refrigeración
      • Automatización
      • Aire Acondicionado
    • Opinión
      • Columna
      • Editorial
      • Personalidad
      • Negocios
    • Revista Digital
    • Comunidad
      • Asociaciones
      • Empresas
      • Caso de éxito
      • Publirreportajes
    • Contacto
      • Suscripciones
      • Publicidad
      • Directorio
    Mundo HVAC&R
    Columnistas

    Optimización en ambientes controlados

    Revista Mundo HVAC&RPor Revista Mundo HVAC&R25 febrero 2015Actualizado:30 junio 2015No hay comentarios4 Mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Camilo Botero

    En ediciones anteriores se habló acerca de cuartos limpios, aplicación muy utilizada en instalaciones hospitalarias y en su industria relacionada, ya que en éstos se busca garantizar una limpieza en el aire y se evita la entrada de material particulado.

    Un sistema apropiado de climatización es una parte crítica del diseño de cuartos limpios y ambientes controlados para instalaciones hospitalarias; sin embargo, aun cuando están disponibles guías y estándares de diseño, no existen definiciones claras para muchos parámetros cruciales, particularmente en el número de cambios por hora y, sobre todo, en los procedimientos más recientes.

    La ASHRAE tiene su estándar 170 para instalaciones de cuidado de la salud y en Brasil existe la Sociedad Brasilera de Control de Contaminación, entidades que divulgan y promueven los ­estándares utilizados en cuartos limpios. Pero cuando se analizan los diseños de los diferentes consultores, las soluciones son muy diversas y, en ocasiones, arrojan resultados en la calidad del aire interior inapropiados. Esta situación trae como consecuencia contaminación e infección por deficiencia en la filtración de microorganismos o diferenciales de presión inadecuados.

    Es de notar que no todos los problemas de transmisión de virus y bacterias se deben al sistema de climatización, ya que el personal médico y enfermeras, con frecuencia, incurren en prácticas de limpieza inadecuadas; igualmente sucede con el material quirúrgico no esterilizado, así como con el vestuario de dicho personal.

    Cabe destacar que el material particulado proviene de varias fuentes: el aire de suministro, la generación interna de partículas y las infiltraciones de espacio adyacentes. Para controlar estas partículas aerotransportadas se requiere por lo tanto controlar las tres fuentes.

    Primero, las partículas del aire de suministro son fácilmente controladas usando filtros HEPA, que en su mayoría cuentan con una eficiencia mínima del 99.97 por ciento probados con partículas de 0.3 micras; por consiguiente, el aire de suministro puede considerarse casi libre de partículas.

    Si el área adyacente es menos limpia que el cuarto limpio, la infiltración de partículas puede minimizarse controlando la dirección del flujo, de tal manera que el aire fluya del cuarto limpio a su espacio adyacente; esto requiere que se presente una cascada de diferenciales de presión. La generación interna de los elementos de construcción puede minimizarse usando superficies duras, no porosas.

    Por otro lado, las partículas generadas por el personal médico también se pueden minimizar con el vestuario apropiado. Un médico o una enfermera genera un aproximado de 353 mil partículas de 0.5 micras, o más, por metro cúbico de aire (a pesar de que su vestimenta sea adecuada); por eso es importante que el número de cambios por hora sea alto, con el fin de que tales partículas sean captadas por el sistema de filtración en la unidad manejadora de propósito específico; sin embargo, una vez que se usan filtros HEPA, el aire de suministro puede considerarse prácticamente libre de partículas.

    Para ilustrar lo delicado de este tema, traigo a colación una decisión del Consejo de Estado en Colombia, la cual ha generado intensa polémica:

    “En un fallo trascendental y sin precedentes, el Consejo de Estado modificó por medio de una sentencia uno de los preceptos que estructuran la dinámica de la asistencia institucional a enfermos: que es imposible eliminar de manera absoluta las infecciones dentro de los hospitales”.

    Por lo anteriormente dicho, el diseño de la climatización de cuartos limpios en clínicas y hospitales, su construcción, operación y mantenimiento son un tema complejo que deben analizar especialistas, primordialmente certificados o que acrediten un profundo conocimiento del tema.

    Una vez construidos los cuartos limpios para instalaciones hospitalarias, se deberán someter a las pruebas y estrictas validaciones que exija cada determinada aplicación, de acuerdo con la normativa y la legislación vigente; además, se tendrán que mantener estos estándares a lo largo de su vida útil.

    [author image=”http://www.mundohvacr.com/wp-content/uploads/2015/05/A0MH0077694.jpg” ]Camilo Botero

    Expresidente de ACAIRE en dos periodos, miembro de ASHRAE y de la ACIEM, además es secretario de la FAIAR. Fue nominado en Who is Who in Science & Engineering (2007, USA) y en IBC Foremost Engineers of the World (2008, Cambridge Inglaterra). Es presidente de Camilo Botero Ingenieros Consultores Ltda. y se ha desempeñado como docente en universidades colombianas. [/author]

    Post Views: 2,373
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Revista Mundo HVAC&R

    Artículos Relacionados

    Eficiencia energética, la clave de la sostenibilidad HVAC

    17 septiembre 2023

    Wendolín E. Camacho, una mentora para empoderar a las mujeres de la industria

    7 marzo 2023

    Es momento de crear juntos el futuro de la industria HVACR

    6 marzo 2023

    Deja una respuesta

    Revista Digital Noviembre 2023
    Etiquetas
    AHR 2016 Aire Acondicionado Alimentos ASHRAE Automatización Cadena de Frío Calidad de ambiente interior Calidad del aire Cambio Climático Capacitación Certificación Chiller Climatización Climatizar CO2 Confort Contaminantes Control Covid-19 Danfoss Diseño Ecología Economía Edificios Edificios Inteligentes Eficiencia Energética Eficiente Empresas empresas HVACR Energía Gases Refrigerantes IMEI Industria HVACR LEED Mantenimiento Medioambiente Negocios Normatividad Refrigeración Salud SUMe Sustentabilidad Tecnología Ventilación Verde
    • Acerca de Mundo HVAC&R
    • Suscripciones
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    • Términos y Condiciones
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks
    New Comments
    • Gustavo Arturo Meza Hernández en Válvulas de control aliadas de la eficiencia energética
    • luis felipe carrillo garzon en RACKS: Sistemas de Refrigeración Ideales en Autoservicios
    • Edgardo Morales Román en Conoce la guía ASHRAE de apertura de edificios tras la covid-19
    • Juan Carlos Arboleda posada en Fernando Herrán o la filosofía del pensamiento colaborativo

    Regístrate y recibe las noticias en la bandeja de tu correo electrónico.

    Marketing por
    ActiveCampaign
    Demo
    Our Picks
    Don't Miss
    Cambio climático

    COP28 UAE busca acelerar los esfuerzos contra el cambio climático

    Por mundo hvacr16 noviembre 20230

    Del 30 de noviembre al 12 de diciembre del 2023, la Organización  de las Naciones…

    EV 500, nuevo equipo de refrigeración para camiones eléctricos

    16 noviembre 2023

    ¿Y a ti también te preocupa la CAI o te vale?

    11 noviembre 2023

    Sistemas HVACR eficientes, clave para el desarrollo urbano sustentable

    11 noviembre 2023

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Facebook Twitter Instagram LinkedIn
    • Acerca de Mundo HVAC&R
    • Suscripciones
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    • Términos y Condiciones
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes encontrar más información sobre qué cookies estamos usando o desactivarlas en los ajustes.

    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.