Facebook Twitter Instagram
    jueves 30 noviembre
    Facebook Twitter Instagram LinkedIn
    Mundo HVAC&R
    • Inicio
    • Noticias
    • A Fondo
      • Ventilación
      • Calefacción
      • Refrigeración
      • Automatización
      • Aire Acondicionado
    • Opinión
      • Columna
      • Editorial
      • Personalidad
      • Negocios
    • Revista Digital
    • Comunidad
      • Asociaciones
      • Empresas
      • Caso de éxito
      • Publirreportajes
    • Contacto
      • Suscripciones
      • Publicidad
      • Directorio
    Mundo HVAC&R
    Columnistas

    Fuentes para la innovación

    Revista Mundo HVAC&RPor Revista Mundo HVAC&R6 mayo 2016Actualizado:6 mayo 2016No hay comentarios4 Mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Actualmente, el desarrollo humano está buscando nuevas rutas de innovación, entre ellas la nanotecnología, la ingeniería genética o la biotecnología. Todas estas disciplinas abren un espectro amplio de innovación tecnológica. Sin embargo, hay un elemento importante sin el cual las propias innovaciones tecnológicas pueden afectarnos cada vez más como especie.

    En términos evolutivos, las especies de la Tierra miden su éxito de acuerdo con qué tan bien adaptadas están a su entorno y su duración en la historia de la vida. En comparación a los 3 mil 800 millones de años que tiene la historia de la vida, nuestra especie es muy joven, pues el hombre ha existido por sólo unos cuantos cientos de miles de años, y los homínidos más antiguos aparecieron hace menos de 2 millones de años, lo que representa un 0.0005 por ciento de la historia de la vida.

    En este tiempo, el humano ha desarrollado la capacidad y la tecnología para adaptarse a diferentes climas dentro del planeta, distribuyéndose ampliamente por muchos hábitats. Sin embargo, el rápido desarrollo industrial provisto después de la Revolución Industrial y las consecuencias de la sociedad de consumo del siglo XX y XXI han acelerado los impactos negativos ambientales.

    Aún no es posible precisar las consecuencias conjuntas de estos impactos negativos, pero la comunidad científica ha alertado sobre las consecuencias del calentamiento global, la escasez y la contaminación del agua y del aire, ya sea por el uso de productos tóxicos o por la pérdida masiva de biodiversidad a partir de modificación de los hábitats.

    En ese sentido, nuestra tecnología nos ha dado un buen presente a cambio de un mal futuro, o un porvenir no controlado. El diseño sustentable apunta a reducir ese impacto y lograr obtener un beneficio presente, sin afectar las posibilidades futuras de obtener el mismo beneficio para nosotros y los que vienen después de nosotros. Tecnologías de vanguardia, como la nanotecnología, podrán permitir nuevos beneficios. Sin embargo, si no hay un cambio más profundo sobre nuestro modo de habitar el planeta, y las razones y motivaciones para la tecnología, la nanotecnología, ingeniería genética y biotecnología mantendrán el mismo patrón, solucionando beneficios actuales sin resolver sus impactos negativos.

    El enfoque biomimético (biomimicry) es también una herramienta de innovación, pero busca, antes que el desarrollo de tecnología, profundizar en la relación del ser humano con la naturaleza, cuestionando los paradigmas actuales del desarrollo tecnológico; es decir, que antes, o a la par, que se desarrolla una tecnología, es importante dedicar esfuerzos similares a desarrollar una mejor manera de relacionar al ser humano con la naturaleza, pues finalmente es parte de ella y no debe considerarse como la especie superior, por ser racional, ni como el administrador de sus recursos.

    Nuestra cultura actual, postindustrial, basada en combustibles fósiles, un alto consumo y desecho de recursos, no es la única forma de habitar el planeta. A lo largo de la historia del hombre diferentes culturas han explorado otras opciones.

    En muchas de ellas se identifica al ser humano como una especie más dentro del planeta, no concebido como dueño de la Tierra, sino perteneciente a ella. Este tipo de pensamiento podría arrojar reflexiones importantes, sobre para qué y con qué objetivos buscamos la innovación tecnológica. Esto puede ser elemento de decisión sobre si vale la pena una u otra innovación, si no se controlan sus posibles impactos ambientales, así como si se hace para una razón relevante para la supervivencia del hombre y no para fines de maximización del consumo.

    [author image=”http://www.mundohvacr.com/wp-content/uploads/2015/08/A0MH0077811.jpg” ]Mauricio Ramírez
    Cuenta con 10 años de experiencia en Diseño, Construcción y Gerencia de proyectos. Es LEED AP y Sustainability manager de Lend Lease en México. Se graduó del programa de certificación profesional en Biomimicry por el Biomimicry Institute. Actualmente, es profesor titular de Biodiseño en el ITESM, Campus Ciudad de México. También, participó en el desarrollo de lineamientos de sustentabilidad para los proyectos del programa  Habitat  de  Naciones  Unidas,  en  conjunto  con la Sedesol y el Colegio de Ingenieros Ambientales.[/author]

    Post Views: 2,224
    Biomimicry Medioambiente Tecnología
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Revista Mundo HVAC&R

    Artículos Relacionados

    Sistemas HVACR eficientes, clave para el desarrollo urbano sustentable

    11 noviembre 2023

    Danfoss presentó tecnología probada para entornos hídricos

    9 noviembre 2023

    KPS Global expande sus operaciones México

    28 septiembre 2023

    Deja una respuesta

    Revista Digital Noviembre 2023
    Etiquetas
    AHR 2016 Aire Acondicionado Alimentos ASHRAE Automatización Cadena de Frío Calidad de ambiente interior Calidad del aire Cambio Climático Capacitación Certificación Chiller Climatización Climatizar CO2 Confort Contaminantes Control Covid-19 Danfoss Diseño Ecología Economía Edificios Edificios Inteligentes Eficiencia Energética Eficiente Empresas empresas HVACR Energía Gases Refrigerantes IMEI Industria HVACR LEED Mantenimiento Medioambiente Negocios Normatividad Refrigeración Salud SUMe Sustentabilidad Tecnología Ventilación Verde
    • Acerca de Mundo HVAC&R
    • Suscripciones
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    • Términos y Condiciones
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks
    New Comments
    • Gustavo Arturo Meza Hernández en Válvulas de control aliadas de la eficiencia energética
    • luis felipe carrillo garzon en RACKS: Sistemas de Refrigeración Ideales en Autoservicios
    • Edgardo Morales Román en Conoce la guía ASHRAE de apertura de edificios tras la covid-19
    • Juan Carlos Arboleda posada en Fernando Herrán o la filosofía del pensamiento colaborativo

    Regístrate y recibe las noticias en la bandeja de tu correo electrónico.

    Marketing por
    ActiveCampaign
    Demo
    Our Picks
    Don't Miss
    Cambio climático

    COP28 UAE busca acelerar los esfuerzos contra el cambio climático

    Por mundo hvacr16 noviembre 20230

    Del 30 de noviembre al 12 de diciembre del 2023, la Organización  de las Naciones…

    EV 500, nuevo equipo de refrigeración para camiones eléctricos

    16 noviembre 2023

    ¿Y a ti también te preocupa la CAI o te vale?

    11 noviembre 2023

    Sistemas HVACR eficientes, clave para el desarrollo urbano sustentable

    11 noviembre 2023

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Facebook Twitter Instagram LinkedIn
    • Acerca de Mundo HVAC&R
    • Suscripciones
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    • Términos y Condiciones
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes encontrar más información sobre qué cookies estamos usando o desactivarlas en los ajustes.

    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.