Facebook Twitter Instagram
    jueves 30 noviembre
    Facebook Twitter Instagram LinkedIn
    Mundo HVAC&R
    • Inicio
    • Noticias
    • A Fondo
      • Ventilación
      • Calefacción
      • Refrigeración
      • Automatización
      • Aire Acondicionado
    • Opinión
      • Columna
      • Editorial
      • Personalidad
      • Negocios
    • Revista Digital
    • Comunidad
      • Asociaciones
      • Empresas
      • Caso de éxito
      • Publirreportajes
    • Contacto
      • Suscripciones
      • Publicidad
      • Directorio
    Mundo HVAC&R
    Edificio sustentable

    Facility management en tiempos de crisis

    Danahé San JuanPor Danahé San Juan15 octubre 2021Actualizado:9 noviembre 2021No hay comentarios4 Mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ¿Cómo garantizar que las personas regresen a edificios seguros y funcionales? El facility management tiene la respuesta a esta pregunta y sus recomendaciones garantizan el éxito

    José Antonio Valadez

    Tras la irrupción de la enfermedad de la covid-19 y la subsecuente contingencia sanitaria, las medidas tomadas por organizaciones públicas y privadas para reducir el contagio fue enviar a trabajar a casa a las personas que pudieran hacerlo, o bien, acatar las órdenes de las autoridades de suspender sus actividades. En consecuencia, las oficinas corporativas, escuelas y algunas plantas de producción industrial quedaron parcial o totalmente vacías. Por otro lado, las mismas autoridades definieron una lista de actividades esenciales que podían seguir funcionando durante la emergencia sanitaria.

    Durante este proceso, algunas organizaciones se dieron cuenta que no estaban preparadas para enfrentar una crisis como ésta. No sólo tenían que resolver los temas relacionados con su capital humano en poco tiempo, sino con el mantenimiento y buen funcionamiento de sus inmuebles mientras pasaban la cuarentena en desuso, o en el caso de las actividades esenciales (hospitales, centros de salud, tiendas de autoservicio, bancos, laboratorios, entre otros) funcionaran al 100 por ciento con las medidas de higiene y distanciamiento físico, impuestas por las autoridades en ese momento.

    De haber contado con los servicios de expertos en  facility management (FM) quizá todo habría sido menos estresante y las empresas hubieran enfocado sus esfuerzos en resolver las cuestiones relacionadas con su core business, dejando en manos de los expertos el funcionamiento de sus inmuebles y servicios.

    ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DEL FACILITY MANAGEMENT Y QUÉ BENEFICIOS OFRECE?

    La función principal de este servicio consiste en desarrollar y perfeccionar las estrategias corporativas relacionadas con los recursos inmobiliarios, de innovación, renovación y optimización de cierta infraestructura, asegurando que todo esté disponible y en buen funcionamiento. Su objetivo principal es buscar que los ocupantes de los edificios puedan desempeñar bien sus labores, lo que conduce a mejorar la productividad de las personas y las empresas.

    Sin embargo, para sorpresa de muchos, el FM no sólo implementa estrategias para disponer de espacios inmobiliarios confortables e infraestructuras y servicios necesarios para el adecuado funcionamiento de las actividades de los usuarios, también tiene la capacidad de anticiparse a eventos inesperados y desarrollar planes estratégicos –siempre trabajando en equipo con el cliente– que tengan como objetivo principal mantener la continuidad de la empresa.

    Uno de los grandes retos para el facility management es implementar tecnologías novedosas de aire acondicionado, ventilación, mecanismos de medición de temperatura, etcétera, para brindar certeza y seguridad a los usuarios contra el riesgo de contagio de enfermedades como la covid-19.

    Un facilitador de servicios no espera la llegada de una crisis para actuar, tiene claro cómo debe hacerlo en caso de que una se presente, por lo que de manera previa repara en las siguientes acciones:

    • Define equipos de toma de decisiones.
    • Establece mecanismos de comunicación eficaz para los empleados, clientes y proveedores.
    • Desarrolla estrategias para mantener en buenas condiciones el estado físico y mental de los colaboradores.
    • Propone acciones que mitiguen los riesgos como, por ejemplo, la incapacidad de poder reanudar la operación o producción a corto plazo.
    • Diseña planes de respuesta ante riesgos generados en las cadenas de suministro.
    • Actualiza continuamente los mecanismos de gestión de riesgos.

    De igual modo, un experto en facility management debe persuadir a las empresas para que consideren la posibilidad de ajustar sus presupuestos y planes de ejecución ante escenarios de contingencias.

    En el contexto actual, las empresas tienen que empezar a considerar contar con este tipo integral de servicios. Al mismo tiempo, un buen facility manager debe fortalecer su función con la implementación de nuevas herramientas tecnológicas y personal técnico calificado que garanticen en cualquier momento y circunstancia la disposición de los servicios. Por ejemplo, sistemas de monitoreo remoto o dispositivos que vigilen el estado físico de los colaboradores ante cualquier tipo de eventualidad.

    Cabe destacar que un facility manager debe ofrecer servicios más completos que ayuden a garantizar el sano desarrollo de las actividades propias de la organización, sin afectar su infraestructura y labores cotidianas. Éstos incluyen tecnología infrarroja para detectar cambios en la temperatura física del personal, así como sanitización y desinfección programadas de forma automatizada, entre otros. También facilita el uso de plataformas y aplicaciones que sirven para revisar cómo está comportándose un aire acondicionado, dar soporte a un site, poner en marcha una planta de emergencia o monitorear una cámara en un edificio corporativo, a larga distancia, entre otras actividades.

    Visita Mantenimiento predictivo, el camino para acelerar el ROI


    José Antonio Valadez

    Director Nacional de Mantenimiento en Grupo Eulen México. Es arquitecto por la Universidad del Valle de México. Cuenta con quince años de experiencia en facility management para sectores como el comercio detallista y la banca, así como para cadenas de suministro y comerciales.

    https://www.linkedin.com/company/grupo-eulen/ 

    Post Views: 1,052
    Edificio sustentable Facility management facility manager
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Danahé San Juan

    Artículos Relacionados

    Sistemas HVACR eficientes, clave para el desarrollo urbano sustentable

    11 noviembre 2023

    Las ciudades inteligentes comienzan con edificios energéticamente eficientes

    2 marzo 2023

    PUERTO VALLARTA TENDRÁ UN NUEVO AEROPUERTO NET ZERO

    9 enero 2023

    Deja una respuesta

    Revista Digital Noviembre 2023
    Etiquetas
    AHR 2016 Aire Acondicionado Alimentos ASHRAE Automatización Cadena de Frío Calidad de ambiente interior Calidad del aire Cambio Climático Capacitación Certificación Chiller Climatización Climatizar CO2 Confort Contaminantes Control Covid-19 Danfoss Diseño Ecología Economía Edificios Edificios Inteligentes Eficiencia Energética Eficiente Empresas empresas HVACR Energía Gases Refrigerantes IMEI Industria HVACR LEED Mantenimiento Medioambiente Negocios Normatividad Refrigeración Salud SUMe Sustentabilidad Tecnología Ventilación Verde
    • Acerca de Mundo HVAC&R
    • Suscripciones
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    • Términos y Condiciones
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks
    New Comments
    • Gustavo Arturo Meza Hernández en Válvulas de control aliadas de la eficiencia energética
    • luis felipe carrillo garzon en RACKS: Sistemas de Refrigeración Ideales en Autoservicios
    • Edgardo Morales Román en Conoce la guía ASHRAE de apertura de edificios tras la covid-19
    • Juan Carlos Arboleda posada en Fernando Herrán o la filosofía del pensamiento colaborativo

    Regístrate y recibe las noticias en la bandeja de tu correo electrónico.

    Marketing por
    ActiveCampaign
    Demo
    Our Picks
    Don't Miss
    Cambio climático

    COP28 UAE busca acelerar los esfuerzos contra el cambio climático

    Por mundo hvacr16 noviembre 20230

    Del 30 de noviembre al 12 de diciembre del 2023, la Organización  de las Naciones…

    EV 500, nuevo equipo de refrigeración para camiones eléctricos

    16 noviembre 2023

    ¿Y a ti también te preocupa la CAI o te vale?

    11 noviembre 2023

    Sistemas HVACR eficientes, clave para el desarrollo urbano sustentable

    11 noviembre 2023

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Facebook Twitter Instagram LinkedIn
    • Acerca de Mundo HVAC&R
    • Suscripciones
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    • Términos y Condiciones
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes encontrar más información sobre qué cookies estamos usando o desactivarlas en los ajustes.

    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.