Facebook Twitter Instagram
    viernes 1 diciembre
    Facebook Twitter Instagram LinkedIn
    Mundo HVAC&R
    • Inicio
    • Noticias
    • A Fondo
      • Ventilación
      • Calefacción
      • Refrigeración
      • Automatización
      • Aire Acondicionado
    • Opinión
      • Columna
      • Editorial
      • Personalidad
      • Negocios
    • Revista Digital
    • Comunidad
      • Asociaciones
      • Empresas
      • Caso de éxito
      • Publirreportajes
    • Contacto
      • Suscripciones
      • Publicidad
      • Directorio
    Mundo HVAC&R
    Aire Acondicionado

    Soluciones HVAC para enfrentar los días calurosos

    RedacciónPor Redacción2 septiembre 2022Actualizado:11 abril 2023No hay comentarios6 Mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Heat wave over a city skyline
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Este año, la Canícula será uno de los períodos climatológicos más intensos, en el que varios estados de la República vivirán una dura sequía y reportarán arriba de 50 grados. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), julio y agosto son los meses de intenso calor y reducción de lluvias en diferentes ciudades de la República Mexicana. Este evento climático no es ajeno a la operación de los edificios corporativos, pues los propietarios y responsables de la operación de edificios se enfrentan al desafío de optimizar su rendimiento operativo y así garantizar el confort ante la presencia de altas temperaturas.

    Y es que en estos meses de verano, más allá de la necesidad de aumentar el uso de la energía para enfriar edificios, hay una serie de factores que pueden ejercer una mayor presión sobre los sistemas de su edificio, como el incremento en el uso de agua para riego, humedad extrema y partículas añadidas en el aire. Comprender cómo las temperaturas extremas del verano afectan el desempeño energético de los edificios, ayudará a tener un mejor desempeño de los equipos, administrar el consumo de energía y por qué no, reducir las facturas de los recibos de luz.

    La mayoría de los edificios de uso comercial están diseñados utilizando datos climáticos por zona específica, lo que ayuda a conocer las temperaturas extremas esperadas durante el verano hasta en un 95%. Como resultado, en los días más calurosos del verano, es posible que la situación ambiental exceda la capacidad de enfriamiento actual de los equipos y sistemas del edificio.

    Debido a que los factores ambientales han cambiado mucho en los últimos años, hay más días con temperaturas extremas y, en algunos edificios, sus sistemas de aire acondicionado no pueden abastecer la demanda requerida. Esto es un desafío para edificios con más de 30 años, ya que cumplir con los estándares en medio de temperaturas extremas, es difícil y solo lo pueden lograr el 90% del tiempo. De acuerdo con Trane, proveedor líder en sistemas de aire acondicionado y automatización, hoy en día es esencial integrar tecnologías que logren satisfacer la capacidad de enfriamiento en cualquier estación del año y bajo una perspectiva de bienestar centrada en el ser humano y con una clara atención en la eficiencia energética.

    Los propietarios y operadores de edificios deben aplicar las medidas necesarias para garantizar a sus ocupantes, una óptima operación y una buena calidad del aire interior, ante las altas temperaturas que están por suceder. Expertos en el clima, señalan que las entidades de Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz , Yucatán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca y Puebla son las más afectadas por la canícula este 2022.

    Trane sugiere dos puntos clave que pueden ayudar a minimizar el impacto que el verano tiene en edificios, incluso en los días más calurosos:

    1. Garantizar un desempeño energético óptimo en verano

    A menudo se requiere que los equipos de aire acondicionado funcionen al máximo durante el verano. Esto puede llevar a descubrir deficiencias en los edificios, que están ocultas en otras épocas del año, por eso el mantenimiento regular es muy importante para que el equipo esté preparado para funcionar al máximo en época de verano. Un mantenimiento proactivo puede reducir las fallas inesperadas entre un 70% y un 75% y reducir el tiempo de inactividad hasta un 40%.1

    La revisión continua de los equipos y sistemas de aire acondicionado es otra forma de mantener el desempeño óptimo de su edificio. Los ingenieros de Trane están comprometidos a la revisión constante de todos los productos, se enfocan en  incrementar la eficiencia energética y el rendimiento de los sistemas.

    Un edificio más eficiente puede proporcionar un mayor confort a los ocupantes, lo que resulta en una mayor productividad de los empleados, así como una mejor experiencia del cliente. La insatisfacción en el confort de los ocupantes puede ser especialmente crítica en el verano, ya que los edificios sin sistemas y controles óptimos pueden presentar complicaciones para mantener los niveles de temperatura y humedad requeridos. Esto hace que la productividad del personal sea una preocupación importante para la mayoría de las organizaciones. Las acciones que tienen incluso un pequeño impacto en la productividad de los empleados, pueden marcar una diferencia significativa en el resultado final.

    2. Reducir la carga térmica 

    Hay muchas formas en las que puede reducir la carga interna de su edificio para ahorrar energía, como desconectar el equipo cuando no está en uso, agregar protecciones solares en ventanas y cambiar a una iluminación más eficiente energéticamente hablando o, incluso, reducir la cantidad de iluminación utilizada en el verano.

    También hay opciones funcionales que ayudan a reducir la carga térmica de su edificio y mejorar la eficiencia. Un sistema de automatización de edificios (BAS) puede ser especialmente beneficioso porque los datos del sistema y del equipo BAS muestran cómo están funcionando, así como las tendencias de uso del edificio. Hoy en día, hay soluciones de manejo de energía que proporcionan datos e información de edificios que se pueden utilizar para operar los sistemas de forma más eficiente para reducir la carga térmica en edificios.

    El uso de datos puede proporcionar una mejor comprensión de cuándo y cómo está operando un edificio; qué partes del edificio están en operación continua y están al máximo, o si los sistemas en ciertas áreas no están funcionando. Esto puede indicar un problema que quizá impida lograr una eficiencia óptima. Las tecnologías actuales pueden ayudar a determinar qué significan los datos y convertirlos en información significativa que se puede utilizar para realizar mejoras y optimizar el desempeño energético del edificio.

    Las condiciones extremas durante la canícula y el verano pueden plantear desafíos únicos. El uso de datos para anticipar posibles dificultades o problemas de equipos, basados ​​en tendencias o anomalías, permitirá tomar medidas correctivas antes. Hoy en día se puede optimizar el rendimiento de edificios para lograr el confort de ocupantes, al tiempo que se ahorrar costos de energía, se mitigan riesgos de salud y se promueve una cultura corporativa sustentable.

    Con información de Trane

    Post Views: 7,067
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción
    • Pagina web

    Artículos Relacionados

    5 VENTAJAS DEL USO DE SOFTWARE PARA FACILITAR EL DISEÑO HVAC

    9 noviembre 2023

    Cómo planificar la protección de sistemas HVAC en temporada de huracanes

    6 noviembre 2023

    ¿Cómo proteger los data centers contra el clima extremo?

    26 octubre 2023

    Deja una respuesta

    Revista Digital Noviembre 2023
    Etiquetas
    AHR 2016 Aire Acondicionado Alimentos ASHRAE Automatización Cadena de Frío Calidad de ambiente interior Calidad del aire Cambio Climático Capacitación Certificación Chiller Climatización Climatizar CO2 Confort Contaminantes Control Covid-19 Danfoss Diseño Ecología Economía Edificios Edificios Inteligentes Eficiencia Energética Eficiente Empresas empresas HVACR Energía Gases Refrigerantes IMEI Industria HVACR LEED Mantenimiento Medioambiente Negocios Normatividad Refrigeración Salud SUMe Sustentabilidad Tecnología Ventilación Verde
    • Acerca de Mundo HVAC&R
    • Suscripciones
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    • Términos y Condiciones
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks
    New Comments
    • Gustavo Arturo Meza Hernández en Válvulas de control aliadas de la eficiencia energética
    • luis felipe carrillo garzon en RACKS: Sistemas de Refrigeración Ideales en Autoservicios
    • Edgardo Morales Román en Conoce la guía ASHRAE de apertura de edificios tras la covid-19
    • Juan Carlos Arboleda posada en Fernando Herrán o la filosofía del pensamiento colaborativo

    Regístrate y recibe las noticias en la bandeja de tu correo electrónico.

    Marketing por
    ActiveCampaign
    Demo
    Our Picks
    Don't Miss
    Cambio climático

    COP28 UAE busca acelerar los esfuerzos contra el cambio climático

    Por mundo hvacr16 noviembre 20230

    Del 30 de noviembre al 12 de diciembre del 2023, la Organización  de las Naciones…

    EV 500, nuevo equipo de refrigeración para camiones eléctricos

    16 noviembre 2023

    ¿Y a ti también te preocupa la CAI o te vale?

    11 noviembre 2023

    Sistemas HVACR eficientes, clave para el desarrollo urbano sustentable

    11 noviembre 2023

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Facebook Twitter Instagram LinkedIn
    • Acerca de Mundo HVAC&R
    • Suscripciones
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    • Términos y Condiciones
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes encontrar más información sobre qué cookies estamos usando o desactivarlas en los ajustes.

    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.