Facebook Twitter Instagram
    miércoles 6 diciembre
    Facebook Twitter Instagram LinkedIn
    Mundo HVAC&R
    • Inicio
    • Noticias
    • A Fondo
      • Ventilación
      • Calefacción
      • Refrigeración
      • Automatización
      • Aire Acondicionado
    • Opinión
      • Columna
      • Editorial
      • Personalidad
      • Negocios
    • Revista Digital
    • Comunidad
      • Asociaciones
      • Empresas
      • Caso de éxito
      • Publirreportajes
    • Contacto
      • Suscripciones
      • Publicidad
      • Directorio
    Mundo HVAC&R
    Destacada

    Wendolín E. Camacho, una mentora para empoderar a las mujeres de la industria

    Ricardo DonatoPor Ricardo Donato7 marzo 2023Actualizado:1 junio 2023No hay comentarios7 Mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ricardo Donato / Fotos: cortesía de Resideo

    Para las líderes profesionistas de hoy, “el éxito de cada mujer es la inspiración de otra”. Esta es una de las frases de cabecera de Wendolín E. Camacho, LATAM Commercial Head y responsable del crecimiento sostenible y rentable de Resideo. Una frase que, además, define el programa activo de mentoría individual y de grupos que encabeza la ejecutiva en esta compañía para empoderar a las mujeres de la industria HVACR.

    Wendolín E. Camacho cuenta con una Maestría en Administración de Empresas y una Especialidad en Comercialización Estratégica por la Universidad de Valle de México. Actualmente, cursa el programa de Alta Dirección D1R en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE). Se trata de una líder de alta calidad comprobada en Marketing y Ventas con más de 20 años de experiencia profesional dirigiendo y gestionando estrategias de negocio y crecimiento sostenible para empresas globales como Resideo. En la siguiente entrevista, la Mtra. Camacho nos habla acerca de los retos técnicos que enfrenta el mercado HVACR de Latinoamérica, además de las acciones que compañías como Resideo impulsan en la actualidad para impulsar la participación femenina.

     

    Mundo HVAC&R (MH): ¿Cuáles cree usted que son los retos principales que enfrentan actualmente las empresas del sector como Resideo?

    Wendolín E. Camacho (WEC): La situación económica, política, ambiental y social de México y de los países latinoamericanos conllevan retos constantes para nuestra industria a cualquier nivel. Durante más de veinte años de experiencia los retos más destacados con los que he estado familiarizada han sido las migraciones tecnológicas para incrementar los niveles de eficiencia de los equipos, los cambios de tipo de refrigerantes, de las sustancias estándar hacia el uso de refrigerantes ecológicos, las modificaciones en el marco regulatorio acorde a los avances en tecnología como la construcción del estándar para los sistemas Inverter, entre otros. La evolución del monitoreo y control de espacios ocupados buscando ahorros probados, retornos de inversión, reducción de huella de carbono y de impacto medio ambiental. Retos mayormente pautados por los avances tecnológicos, así como su adopción e implementación en México y el resto de Latinoamérica.

    La reciente pandemia fue un gran reto generalizado que nos ayudó a ser más creativos y resilientes. Desarrollamos la visión de nuevos modelos y formas de hacer negocios, reafirmando el carácter esencial de la industria HVACR. Esto dio la pauta para valorar mucho más el cuidado de la salud en todo sentido y surgieron oportunidades abundantes en el sector salud y sus verticales.

    El escenario pospandemia también ha sido un gran reto con esfuerzos enfocados en la pronta recuperación del ciclo comercial en un escenario multinivel, navegando en medio de la crisis económica global que ha llevado los últimos años a incrementos importantes en costos de materiales y productos terminados. También se han priorizando esfuerzos en la optimización y regularización de suministros, cuidando que los sistemas de planeación sean más precisos en la cadena productiva desde el fabricante hasta el usuario final y se ha trabajado mucho en propuestas de valor integrales que aseguran el crecimiento del sector.

     

    MH: Como LATAM Commercial Head de Resideo, ¿cuáles cree usted que han sido sus logros principales?WEC: Mi trayectoria profesional ha estado acompañada de retos, no me imagino sin ellos, pero lo importante es la visión, acciones y el uso adecuado de recursos que se tienen para sortearlos.

    Por un lado, la colaboración conjunta allende fronteras, trazando rutas de crecimiento de negocios probadas y sostenibles para nuestros aliados comerciales, así como trabajar mano a mano para ser parte de su crecimiento, permanencia y proyecciones expansivas a futuro han sido grandes logros. Por otro lado, entregar soluciones que van detrás y frente al muro brindando confort, conectividad y seguridad a los usuarios es una prima que me inspira todos los días. Tener la oportunidad de trabajar con un equipo comercial con amplio talento en el que confiamos y nos apoyamos los unos a los otros es fundamental para lograr objetivos cruzados.

    En Resideo Technologies participamos en diversos mercados y segmentos multiindustrias en veintidós países de la región de Latinoamérica, lo que me da la pauta para la escalabilidad estratégica y operativa con la oportunidad de entregar constantemente soluciones y productos conectados de última generación.

     

    MH: ¿Qué tipo de acciones impulsan empresas globales como Resideo para impulsar la participación de las mujeres en la industria HVACR?

    WEC: En Resideo Technologies fomentamos una cultura en la que la inclusión es inherente, no una iniciativa. Impulsamos el concepto de Being you!, [¡Sé tu!] También contamos con los grupos de Mujeres, Latinos, Pride, Black, Veteranos, Disabilities.

    Recientemente, una estrategia que tuvo gran impacto surgió del grupo de Mujeres y precisamente fue la lectura del libro Team of Teams. New Rules of Engagement for a Complex World del General Stanley McChrystal. El concepto tuvo impacto global organizacional y se derivaron entrenamientos multinivel para permear la cultura y filosofía “Team of Teams”.

    Asimismo, Resideo Technologies ofrece un programa global activo de mentoría, individual y de grupos. Actualmente, tengo la oportunidad de ser mentor de varias mujeres dentro de la organización y de equipos de diversos países, ayudándoles a resolver temas de impacto general y particular con acciones de mejora continúa en objetivos específicos. El acceso a este tipo de formación es una herramienta clave en el crecimiento de distintos grupos de inclusión y diversidad.

     

    MH: A su juicio, ¿cómo podemos incentivar aún más la igualdad de género y la participación femenina en las empresas del sector?

    WEC: Reconociendo el talento femenino en todos los ámbitos, delegando y estableciendo políticas claras de apoyo al desarrollo y la retención de talento en un ambiente de balance y bienestar para las colaboradoras. También hay que crear una cultura en la que se incorpore la perspectiva de género y no discriminación en los procesos de reclutamiento, selección, movilidad y capacitación. Debemos garantizar la igualdad salarial, implementar acciones para prevenir y atender la violencia laboral, así como realizar acciones de corresponsabilidad entre la vida laboral, familiar y personal de las trabajadoras y trabajadores, con igualdad de trato y de oportunidades.

    Estos aspectos se logran si las empresas se certifican voluntariamente en la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación. Esta norma es un mecanismo de adopción voluntaria para reconocer a los centros de trabajo que cuentan con prácticas en materia de igualdad laboral y no discriminación, lo que favorece el desarrollo integral de las y los trabajadores.

    Cabe destacar que el 50.7 por ciento de la población mexicana somos mujeres. El 38.8 por ciento de la población laboral en México somos mujeres. La mayoría trabajan en el cuidado de la salud y en servicios administrativos. Solamente el 1.4 por ciento se dedica a funciones mecánicas y de instalaciones. Con todo, las mujeres representamos el 4 por ciento de los empleos en la industria HVACR en México.

    Para atraer más mujeres a nuestro sector recomiendo trabajar en 7 acciones:

    1. Tener políticas claras de diversidad, inclusión e igualdad salarial.
    2. Brindar beneficios para las mujeres y las mamás trabajadoras.
    3. Una estrategia activa de reclutamiento, formación y promoción de mujeres para perfilar su talento a posiciones de liderazgo.
    4. Contar con programas constantes de mentoría.
    5. Brindar flexibilidad incluyendo funciones vía remota mediante esquemas de home office-trabajo desde casa.
    6. Establecer un porcentaje equitativo en número de posiciones laborales.
    7. Semilleros de talento en ingenierías.

     

    MH: ¿Cuál es su concepto de liderazgo directivo y cómo lo ejerce en su vida cotidiana?

    WEC: Es muy importante entender las motivaciones, el contexto, la etapa de vida y carrera de los perfiles y grupos que se lideran. La colaboración, respeto y confianza entre los miembros del equipo es lo que hace que las cosas sucedan. A través del mentoring y coaching he logrado maximizar la colaboración en distintas etapas de mi carrera profesional. Para mí el líder es un facilitador, una guía que orquesta lo armónico y que busca siempre el bien común.

    Post Views: 1,494
    8M Aire Acondicionado Día de la Mujer Día Internacional de la Mujer empresas HVACR equidad de género inclusión femenina Industria HVACR mujeres mujeres HVACR mujeres y sustentabilidad Normatividad paridad de género Resideo sector HVACR Sustentabilidad
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Ricardo Donato

    Editor, filósofo, asediado amanuense. Modelo 1982, CDMX.

    Artículos Relacionados

    COP28 UAE busca acelerar los esfuerzos contra el cambio climático

    16 noviembre 2023

    Igor Mayorga, un experto en commissioning para liderar ASHRAE CDMX

    10 noviembre 2023

    OPTEONTM, un paso más en el camino hacia la sustentabilidad

    9 noviembre 2023

    Deja una respuesta

    Revista Digital Noviembre 2023
    Etiquetas
    AHR 2016 Aire Acondicionado Alimentos ASHRAE Automatización Cadena de Frío Calidad de ambiente interior Calidad del aire Cambio Climático Capacitación Certificación Chiller Climatización Climatizar CO2 Confort Contaminantes Control Covid-19 Danfoss Diseño Ecología Economía Edificios Edificios Inteligentes Eficiencia Energética Eficiente Empresas empresas HVACR Energía Gases Refrigerantes IMEI Industria HVACR LEED Mantenimiento Medioambiente Negocios Normatividad Refrigeración Salud SUMe Sustentabilidad Tecnología Ventilación Verde
    • Acerca de Mundo HVAC&R
    • Suscripciones
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    • Términos y Condiciones
    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks
    New Comments
    • Gustavo Arturo Meza Hernández en Válvulas de control aliadas de la eficiencia energética
    • luis felipe carrillo garzon en RACKS: Sistemas de Refrigeración Ideales en Autoservicios
    • Edgardo Morales Román en Conoce la guía ASHRAE de apertura de edificios tras la covid-19
    • Juan Carlos Arboleda posada en Fernando Herrán o la filosofía del pensamiento colaborativo

    Regístrate y recibe las noticias en la bandeja de tu correo electrónico.

    Marketing por
    ActiveCampaign
    Demo
    Our Picks
    Don't Miss
    Cambio climático

    COP28 UAE busca acelerar los esfuerzos contra el cambio climático

    Por mundo hvacr16 noviembre 20230

    Del 30 de noviembre al 12 de diciembre del 2023, la Organización  de las Naciones…

    EV 500, nuevo equipo de refrigeración para camiones eléctricos

    16 noviembre 2023

    ¿Y a ti también te preocupa la CAI o te vale?

    11 noviembre 2023

    Sistemas HVACR eficientes, clave para el desarrollo urbano sustentable

    11 noviembre 2023

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Facebook Twitter Instagram LinkedIn
    • Acerca de Mundo HVAC&R
    • Suscripciones
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    • Términos y Condiciones
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes encontrar más información sobre qué cookies estamos usando o desactivarlas en los ajustes.

    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.