LG Electronics dio un paso estratégico en su expansión global al adquirir el 100 % de las acciones de OSO Hotwater, compañía noruega especializada en sistemas de calentamiento de agua. Con esta operación, la firma surcoreana consolida su presencia en el mercado europeo y potencia su portafolio de soluciones HVAC con tecnología de almacenamiento térmico de alta eficiencia.
Fundada en 1932, OSO se ha posicionado como líder en tanques de agua caliente de acero inoxidable, reconocidos por su durabilidad, eficiencia térmica y propiedades higiénicas. Sus productos, diseñados especialmente para trabajar con bombas de calor, tienen fuerte presencia en Noruega, Suecia, Reino Unido, además de Estados Unidos y Canadá. Durante 2024, la empresa reportó ingresos por más de 90 millones de dólares y cuenta con una plantilla de 260 empleados.
La adquisición responde a la estrategia de LG por integrar soluciones completas que conecten generación y almacenamiento de energía térmica. Al incorporar la experiencia de OSO a su tecnología de bombas de calor aire-agua, la empresa busca ofrecer sistemas totalmente integrados que cumplan con las nuevas demandas regulatorias de eficiencia energética y electrificación de edificios en Europa.

La demanda de bombas de calor aire-agua en ese continente se duplicará en los próximos cinco años, impulsada por políticas de reducción de emisiones y medidas para aumentar la seguridad energética. En ese escenario, la posibilidad de ofrecer soluciones combinadas —que incluyan tanto el sistema de climatización como el almacenamiento eficiente de agua caliente— representa una ventaja competitiva clave.
La operación también forma parte del plan de crecimiento “3B” de LG: construir capacidades propias, adquirir tecnologías complementarias y comprar empresas estratégicas. Desde finales de 2024, la compañía opera su división Eco Solutions, creada para acelerar la expansión de su negocio de climatización, automatización y soluciones energéticas inteligentes.
Con OSO como nuevo aliado, LG refuerza su apuesta por la sostenibilidad y apunta a duplicar sus ventas en el sector HVAC para 2030. La combinación de tecnologías permitirá ofrecer soluciones más inteligentes, limpias y adaptadas a un mercado cada vez más exigente en eficiencia, digitalización y bajas emisiones.