Por: Ing. David Osma, Ingeniero de Proyectos de Weston
Alkosto, una cadena de hipermercados de formato cash & carry, inauguró su primera tienda con CO2, marcando un gran paso para esta importante cadena de almacenes, por su decisión sostenible y compromiso ambiental de implementar un sistema de refrigeración ecológico.
Weston realizó un acompañamiento integral liderando el diseño, fabricación, instalación y puesta en marcha de todo el sistema de refrigeración.
La solución implementada incluyó una central de frío con CO2 transcrítico marca Teko, en combinación con islas auto contenidas con refrigerante natural R290 y otros equipos:
- Autoservicio Argos L (R290) para bebidas.
- Islas panorámicas para congelación (R290).
- Evaporadores frontales y duales para cuartos fríos.
- Cuartos de recibo, procesos, congelación y conservación.
- Vitrina Fénix para carnes rojas y otra para carnes blancas.
- Murales Atlas, algunos con puertas para exhibir carnes, lácteos, frutas y verduras.
- Lavamanos para el área de fruver.
Con una superficie construida de 31.600 m², el nuevo punto Alkosto en Mosquera abarca áreas clave como zona de ventas, mezzanine comercial, parqueaderos, back office, muelles, trastienda, concesiones comerciales, serviteca, bodega y amplias zonas de almacenamiento en frío.
Ubicada en un punto estratégico del occidente de la sabana de Bogotá, la tienda atenderá de forma más eficiente y sostenible la demanda de municipios aledaños, dinamizando la economía local y generando empleo.
WESTON, ALIADO DE LA SOSTENIBILIDAD
El uso de refrigerantes naturales como el CO₂ y R290 permite una operación con un menor impacto ambiental y exenciones tributarias. Además, la instalación de puertas de alta eficiencia y válvulas electrónicas en vitrinas y autoservicios asegura una importante reducción en el consumo energético.
Esta apertura refuerza el compromiso de Alkosto con las nuevas normativas ambientales y las buenas prácticas del sector. Además, consolida a Weston como el aliado estratégico de los retailers en su transición hacia operaciones más sostenibles.
