Cuando Graham Pratt aceptó el liderazgo del negocio de Soluciones Térmicas Especializadas (TSS) para la región de las Américas en Chemours, no solo asumió un puesto de alto impacto estratégico. Tomó las riendas de un cambio de época. La transición hacia refrigerantes de bajo potencial de calentamiento global (GWP), la consolidación de nuevas regulaciones ambientales y la digitalización industrial transformaron profundamente la industria HVAC\&R en menos de una década.
En ese contexto, su experiencia previa como director comercial e industrial le brindó una perspectiva única para liderar el cambio desde una posición regional con influencia global.
“La decisión de unirme a Chemours se basó en el reto técnico, pero también en el compromiso genuino de la empresa con la sostenibilidad”, afirma. “Vi la oportunidad de trabajar en una organización con legado en innovación, pero con una clara mirada hacia el futuro. Eso me motivó”.
Desde entonces, Graham ha guiado al equipo regional de TSS en una etapa de expansión y transformación. Bajo su dirección, la compañía ha consolidado su liderazgo con refrigerantes como Opteon™ XL41 (R-454B), una solución que ya ha sido adoptada por más del 80 % de los fabricantes de equipos residenciales en Estados Unidos, y que comienza a consolidarse también en refrigeración comercial con las variantes 454A y 454C.
Adaptarse para liderar: una estrategia regional con sensibilidad local
Uno de los mayores desafíos para una empresa con presencia continental es ejecutar una estrategia global con eficacia local. Desde Canadá hasta Argentina, los equipos bajo la dirección de Pratt enfrentan entornos regulatorios distintos, infraestructuras desiguales y capacidades adquisitivas diversas. La clave, explica, está en la sensibilidad cultural y la flexibilidad operativa.
“Cada país tiene su propia dinámica. Por eso, adaptamos nuestras estrategias para respetar las regulaciones locales, los retos logísticos y, sobre todo, para aportar valor sostenible”, asegura. “En lugares donde los costos energéticos son elevados o las redes eléctricas inestables, nuestras soluciones pueden marcar una diferencia real. El compromiso es siempre el mismo: ofrecer innovación con impacto positivo”.
En América Latina, donde las realidades técnicas y económicas pueden diferir sustancialmente de las del norte, Chemours ha enfocado sus inversiones en asegurar disponibilidad, formación técnica y soluciones adaptadas. “La adopción de nuevas tecnologías no puede ser impuesta; debe construirse con alianzas locales, capacitación y una visión compartida con nuestros clientes y distribuidores”, enfatiza.
Innovación, digitalización y el futuro de las soluciones térmicas
Además de los retos de mercado, Graham lidera iniciativas que colocan a la digitalización como una palanca de transformación. “En TSS, vemos la automatización, el análisis de datos y la inteligencia artificial no como una moda, sino como habilitadores reales de eficiencia. Ya estamos integrando sensores inteligentes y plataformas conectadas en aplicaciones que permiten optimizar el uso de refrigerantes y detectar anomalías operativas”.
Esta evolución digital también ha transformado la manera en que la empresa interactúa con sus clientes: “Hemos mejorado nuestras capacidades de pronóstico, entrega y respuesta gracias a la digitalización de procesos críticos. Y eso impacta directamente en la experiencia del cliente y en la eficiencia de nuestros sistemas de suministro”.
Respecto a la innovación disruptiva que marcará el rumbo en los próximos cinco años, Graham no duda: “La innovación de producto seguirá siendo esencial, pero lo que realmente cambiará el juego será la combinación de eficiencia energética con trazabilidad digital. Los clientes no solo querrán refrigerantes más limpios, sino también saber cómo, cuándo y dónde se usan, y con qué impacto”.
Sostenibilidad con resultados: construir valor más allá del negocio
El enfoque ambiental no es un anexo en la estrategia de Chemours. Es el núcleo. Las soluciones que lidera Pratt están diseñadas para permitir que los clientes reduzcan su huella de carbono y mejoren su eficiencia energética, sin comprometer desempeño ni costos.
“Nuestra línea de refrigerantes Opteon™ permite a los fabricantes y operadores alcanzar metas de descarbonización, gracias a su bajo GWP y su compatibilidad con sistemas actuales. Además, al extender la vida útil de los equipos y reducir el consumo energético, generamos beneficios tangibles tanto para el planeta como para el negocio”.
El equilibrio entre rentabilidad y responsabilidad es una de sus obsesiones. “No existe sostenibilidad sin viabilidad económica. Por eso, cada innovación que lanzamos debe ser escalable, rentable y adaptada al mercado. En ese equilibrio está nuestro mayor diferencial”.
La visión también guía la forma en que Chemours toma decisiones de inversión en mercados emergentes. “Nuestro criterio no solo se basa en tamaño o madurez del mercado, sino en el potencial de generar impacto positivo. Buscamos crear condiciones para el desarrollo técnico y comercial en países donde nuestra tecnología puede transformar realidades”, destaca.
Talento, cultura y legado: una mirada humana a la gestión
Uno de los pilares que Graham considera fundamentales para el éxito del área TSS es el talento. Y no solo talento técnico. “Buscamos perfiles con pensamiento analítico, visión comercial y sensibilidad ambiental. Personas capaces de tomar decisiones basadas en datos, pero con empatía hacia el cliente y el entorno”, explica.
Para desarrollar esos perfiles, Chemours ha invertido en programas de formación, movilidad interna y liderazgo inclusivo. “Creemos en cultivar talento desde adentro. Muchos de nuestros líderes actuales empezaron en roles técnicos o regionales y crecieron gracias a nuestra cultura de aprendizaje continuo”.
En lo personal, Graham considera que su mayor logro profesional ha sido haber guiado equipos en procesos de transformación profunda sin perder cohesión ni claridad de propósito. “Aprendí que el liderazgo no se trata de tener todas las respuestas, sino de construir un entorno donde las mejores ideas puedan surgir y ejecutarse con confianza”.
Diferenciación en un entorno competitivo: enfoque, credibilidad y presencia técnica
El mercado de soluciones térmicas es cada vez más competitivo. Multinacionales, nuevos jugadores asiáticos, fabricantes locales y propuestas emergentes conviven en un entorno en constante cambio. Sin embargo, Graham Pratt confía en el posicionamiento estratégico de Chemours en la región.
“Nos diferenciamos por la combinación de tecnología de vanguardia, presencia técnica local y una reputación construida con hechos, no con promesas”, afirma. “Los clientes valoran que cumplamos lo que ofrecemos: innovación real, entregas confiables y soporte técnico continuo”.
Esa combinación ha permitido a Chemours consolidarse tanto en mercados maduros como en economías emergentes. “No se trata solo de vender un producto, sino de acompañar a nuestros socios en sus propias transiciones tecnológicas. Ahí es donde construimos relaciones duraderas”, añade.
Formación de líderes técnicos: el consejo de Graham para las nuevas generaciones
Graham Pratt reconoce que uno de los mayores desafíos de la industria HVAC&R en América Latina es formar una nueva generación de líderes capaces de equilibrar conocimientos técnicos con visión estratégica. “Necesitamos profesionales que entiendan la ciencia detrás del producto, pero que también sepan comunicarse, liderar equipos diversos y tomar decisiones informadas”, sostiene.
Desde su experiencia, las habilidades más críticas son la adaptabilidad, la curiosidad constante y la capacidad de colaborar. “El entorno cambia rápido. Los profesionales que se quedan en su zona de confort quedan obsoletos. Por eso fomentamos internamente una cultura donde se valora la iniciativa, el aprendizaje y la perspectiva global”.
Al final de la conversación, Graham comparte un mensaje directo para los jóvenes interesados en liderar empresas técnicas y comerciales en la región:
“No se trata de saberlo todo, sino de rodearte de las personas correctas, escuchar con atención y actuar con integridad. El sector HVAC&R está lleno de oportunidades para quienes se comprometen con la excelencia técnica y con un propósito claro: hacer una diferencia real en el mundo que habitamos”.
Una visión de largo plazo para un continente en transformación
Al proyectar el futuro, Graham Pratt ve una región dinámica, con múltiples oportunidades. Sus objetivos son concretos: ampliar la presencia de los refrigerantes Opteon™ en América Latina, consolidar alianzas estratégicas con OEMs, fortalecer la cadena de suministro con apoyo tecnológico, y continuar liderando desde la innovación sostenible.
“Estamos trazando un camino para los próximos 20 años. No solo para mantener liderazgo, sino para impulsar una industria que sea más limpia, eficiente y resiliente”, sostiene. “Las soluciones térmicas son críticas para la vida moderna, desde la conservación de alimentos hasta la climatización de hospitales. Por eso, el impacto que generamos va mucho más allá de lo técnico”.
Para los jóvenes que aspiran a liderar en este sector, Graham deja una reflexión final: “Sean curiosos, escuchen más de lo que hablan y nunca subestimen el poder de la colaboración. Este es un campo que exige preparación técnica, pero sobre todo visión humana. Quien entienda eso, tendrá un lugar en el futuro del HVAC\&R”.
