La apertura del UA HVAC Latam Institute en Monterrey consolida el compromiso de Dragon Trade con la capacitación técnica y el desarrollo profesional del sector HVAC. Con instalaciones de primer nivel y una visión de largo plazo, el nuevo centro formará a los especialistas que marcarán el rumbo de la industria en México y Latinoamérica.
La inauguración del UA HVAC Latam Institute, ubicado en Monterrey, Nuevo León, marcó un punto de inflexión para el sector HVAC en México y Latinoamérica. Bajo la dirección de Dragon Trade, empresa representante de las marcas Gree y Wh Pack Systems, el nuevo centro nace con la misión de elevar el nivel técnico y profesional de contratistas, ingenieros e instaladores de todo el país.
Durante la ceremonia, Carlos Hermida y Jorge Petit, cofundadores de Dragon Trade, destacaron la trascendencia de este proyecto. “Este centro atiende una necesidad urgente: contar con espacios donde los técnicos puedan formarse con rigor, tanto en teoría como en práctica”, afirmó Hermida. El directivo explicó que el instituto enseñará instalación, arranque y resolución de fallas reales en equipos, con el propósito de formar profesionales capaces de ofrecer servicios de mayor calidad.
Petit, por su parte, subrayó que el objetivo central es profesionalizar las instalaciones, el eslabón donde más se concentran los errores del sector. “Queremos que cada técnico y contratista tenga el conocimiento y la confianza para ofrecer un servicio postventa impecable”, puntualizó.
Comunidad, aprendizaje y futuro
Durante su intervención, los fundadores de la marca enfatizaron que el nuevo instituto no solo representa una inversión en infraestructura, sino también en comunidad. “Aquí no hay clientes, hay familia”, expresó Hermida al dirigirse a los asistentes. El ejecutivo destacó que la iniciativa busca construir una red de aprendizaje mutuo donde la capacitación continua sea la base del crecimiento conjunto.
El nuevo centro ofrecerá cursos teóricos y prácticos, laboratorios equipados con sistemas instalados, salones didácticos y programas especializados para técnicos y empresas. “Queremos que todos, desde los contratistas hasta los distribuidores, se sientan parte de este esfuerzo y aprovechen estas instalaciones”, añadió Hermida.
La estructura del instituto también refleja el compromiso de Dragon Trade con la innovación. Equipos reales de refrigeración, aulas interactivas y módulos de entrenamiento convertirán a este espacio en un referente para México y Latinoamérica. “Este es el primero de varios centros que abriremos en el país”, adelantó Hermida, convencido de que la formación técnica será clave para la competitividad del sector.
Voces de la industria
Entre los invitados al evento, distintos representantes de empresas y distribuidores coincidieron en que el UA HVAC Latam Institute representa una oportunidad inédita para el desarrollo del talento nacional.
Para Jorge Luna, de la empresa Crucero Dirección, el instituto “es una herramienta vital para un nicho que crece con fuerza. Este tipo de espacios son trascendentales para seguir avanzando con marcas de calidad y mano de obra especializada”.
Desde Coahuila, Luis Antonio García Gómez, de Refrigeración Las Fuentes, señaló que el proyecto “marca un antes y un después para los técnicos. Por primera vez se busca homologar el conocimiento conforme a normas técnicas internacionales, elevando el nivel del gremio”.
Francisco Rodríguez, socio fundador de Bedback, celebró la apertura como una oportunidad para fortalecer la capacitación diaria. “Mientras más preparados estén los técnicos, mejor funcionarán los equipos y más satisfechos estarán los clientes”, apuntó.
Por su parte, Daniel Machi Lara, de Clima Control Credit, destacó la urgencia de profesionalizar a los técnicos mexicanos. “En muchos casos los instaladores aprenden de forma empírica, lo que genera errores. Este instituto llega en el momento ideal para corregir esa situación”, afirmó.
Mujeres líderes en la transformación
El evento también contó con la participación de Karen Martín, directora comercial de aplicado en Dragon Trade, quien resaltó la relevancia del proyecto para el futuro del mercado. “Este instituto es un parteaguas en la profesionalización de nuestros clientes, técnicos y contratistas. Desde aquí brindaremos apoyo y soluciones desde la instalación hasta el servicio final”, aseguró.
De igual manera, Jorge Valencia, gerente de área residencial y comercial ligero en Sicasa, afirmó que la formación que ofrece el instituto tendrá un impacto directo en la percepción del mercado. “Entre mejor se prepare el técnico, mayor será la confianza del consumidor en las marcas. Una buena instalación reduce fallas y genera valor para toda la cadena”, destacó.
