En el pasado, el uso sistemas de CO2 transcríticos estaba limitado a climas fríos. Sin embargo, gracias a nuevas tecnologías como los sistemas booster, el uso de compresores en paralelo, subenfriadores, enfriamiento adiabático del aire del condensador y eyectores, se ha logrado aumentar el umbral de trabajo y la eficiencia de esta solución. Dadas las propiedades del CO2 como refrigerante, los equipos que se utilizan son más pequeños, lo que reduce el espacio y costos de instalación, principalmente en cuartos de máquinas, debido a que los diámetros de tuberías son muy pequeños. Lo anterior redunda en altas eficiencias, retornos de inversión en menor tiempo y, sobre todo, un ahorro energético de un 10 a un 15 por ciento con respecto a instalaciones que operan con HFC.
jueves 1 mayo
Trending
- Vinculación estratégica para un futuro sostenible: el rol de Güntner en el fortalecimiento del sector HVACR
- «Minisplititis»
- Organizaciones de la Sociedad Civil, Asociaciones y Empresas lanzan Hoy por el Agua
- BITZER en Expo Carnes 2025: Innovación y Eficiencia en Refrigeración
- Marco Altherr, nuevo director financiero de Ziehl-Abegg
- Michael Schmid. Adaptación, Crecimiento y liderazgo en la Industria de la refrigeración
- NET ZERO Y ECONOMÍA CIRCULAR EN EL SECTOR HVACR: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES EN AMÉRICA LATINA Y MÉXICO
- Belimo Innovación y liderazgo en HVAC desde 1975