Autor: Redacción

En ciudades donde el verano roza los 40 °C, como Hermosillo, Monterrey o Villahermosa, el aire acondicionado ya no es un lujo: es una herramienta de supervivencia. Sin embargo, este alivio térmico puede implicar un aumento de hasta 36 % en el recibo de luz, según estimaciones recientes publicadas en The Journal of Environmental Economics and Management. Para muchas familias, esto representa una carga económica que se suma al calor extremo. Pero el confort no tiene por qué ser sinónimo de derroche. Con decisiones informadas, mantenimiento adecuado y tecnologías modernas, es posible mantener el hogar fresco sin comprometer el presupuesto. Eficiencia desde…

Read More

 El mercado de sistemas HVAC en América del Norte atraviesa una transformación impulsada por la innovación tecnológica, las exigencias regulatorias y una demanda creciente de soluciones sostenibles. En 2024, el valor del sector se estimó en 49 mil 100 millones de dólares. Para este año se proyecta una expansión hasta los 51 mil 610 millones, con miras a superar los 75 mil millones tan solo siete años después, lo que representa una  tasa de crecimiento anual compuesta de 5.6 puntos porcentuales.  Detrás de estas cifras se encuentra una industria que responde a presiones medioambientales, avances en digitalización y una creciente concientización…

Read More

Desde aquel arranque en 1975 en Gossau, Suiza, cuando un grupo de ingenieros visionarios —Walter Burkhalter, Ludwig Linsi, Werner Roner, Karl Stocker y otros— fundaron Belimo Automation AG, la compañía emprendió un camino audaz: rediseñar el sector HVAC con soluciones más eficaces, limpias y confiables. El hito inicial de la marca llegó al año siguiente con el lanzamiento del primer actuador motorizado de acoplamiento directo para compuertas, un dispositivo revolucionario que simplificó la instalación, eliminó enlaces complejos y marcó un nuevo estándar global. Revolución mundial desde Suiza Le siguieron innovaciones clave: los actuadores de corriente directa sin escobillas en 1992,…

Read More

Las nuevas líneas de productos están destinadas a aplicaciones comerciales, como cuartos fríos, bombas de calor, enfriadoras de techo y unidades compactas, así como a sistemas de aire acondicionado residencial con conductos centrales.  Nidec Global Appliance (GA) anuncia que su marca Embraco, proveedor mundial de tecnología de refrigeración para la cadena de frío residencial y comercial, ampliará significativamente su oferta de productos. Como parte de su estrategia de crecimiento, la empresa ha adquirido el fabricante de compresores scroll Xecom, lo que amplía las capacidades de Embraco a los mercados de calefacción y aire acondicionado (HVAC), al tiempo que refuerza su…

Read More

En un contexto donde la sostenibilidad se ha convertido en un eje estratégico para la industria, las Etiquetas Ecológicas de tipo III —también conocidas como Declaraciones Ambientales de Producto (EPD, por sus siglas en inglés)— emergen como herramientas esenciales para evaluar el impacto ambiental de productos eléctricos, electrónicos y HVAC a lo largo de su ciclo de vida. A diferencia de las etiquetas tipo II, las EPD están verificadas por terceros, lo que garantiza la transparencia y confiabilidad de los datos. En sectores como el eléctrico y HVAC, estas declaraciones se conocen como PEP (Product Environmental Profile), y son fundamentales…

Read More

Getek, una empresa taiwanesa especializada en soluciones de filtración para entornos industriales, ha lanzado su nueva serie de filtros químicos CHEMSORB-R. Este innovador sistema de filtración está diseñado para optimizar la eficiencia energética en sistemas HVAC de entornos controlados, como los utilizados en la fabricación de semiconductores y la producción farmacéutica. Los filtros CHEMSORB-R se enfocan en la eliminación de contaminantes moleculares en el aire (AMC) y compuestos orgánicos volátiles (VOC), ayudando a las empresas a cumplir con los estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Su diseño modular y su capacidad para adaptarse a distintas dimensiones y materiales del…

Read More

La asociación europea Eurovent ha lanzado la primera edición de su Recomendación 17/14, enfocada en la recuperación de humedad en sistemas de ventilación y aire acondicionado. Este documento técnico, dirigido a diseñadores, ingenieros y responsables de proyectos HVAC, ofrece directrices detalladas sobre la aplicación de tecnologías de recuperación de calor y humedad. Esta recomendación aborda la recuperación de humedad del aire de extracción en sistemas de ventilación general y sistemas combinados de ventilación y aire acondicionado. Proporciona una visión integral de las tecnologías disponibles, incluyendo intercambiadores de calor de entalpía, intercambiadores rotativos y sistemas de almacenamiento alternativo. Además, establece principios para…

Read More

La evolución de los refrigerantes y su impacto en la industria HVAC fue el eje central del desayuno y sesión técnica que el Capítulo Ciudad de México de ASHRAE celebró este junio, con la participación del ingeniero Mariano Vera como ponente principal. En una jornada marcada por el intercambio de conocimiento y el análisis de tendencias globales, profesionales del sector se reunieron para explorar el papel que desempeñan los nuevos compuestos en la transición hacia tecnologías más sustentables. Durante la sesión, organizada con el patrocinio de Hisense HVAC, Vera abordó la historia y las características fundamentales de los refrigerantes más…

Read More

México ha consolidado un marco regulatorio integral para el uso de refrigerantes, en cumplimiento con acuerdos internacionales como el Protocolo de Montreal y la Enmienda de Kigali. Este entramado legal involucra a múltiples dependencias —como SEMARNAT, SENER, STPS y SE— y regula todo el ciclo de vida de estos compuestos, desde su producción hasta su disposición final. El país avanza hacia una transición tecnológica que promueve eficiencia energética, sostenibilidad y trazabilidad ambiental.   Por: Prof. Dr. Eloy Edmundo Rodríguez Vázquez y Dr. Helen Janeth Zúñiga Osorio. Universidad Tecnológica de Querétaro Universidad Mondragón México Universidad Anáhuac Querétaro  México ha desarrollado un entramado jurídico y técnico…

Read More

El Capítulo Monterrey de ASHRAE celebró el pasado junio la ceremonia de cambio de mesa directiva para el periodo 2025-2026 en el emblemático Casino Monterrey. El evento reunió a miembros del Capítulo, así como a representantes de diversas asociaciones, colegios y universidades. Además, estuvieron presentes delegaciones de los Capítulos Hermanos de Guadalajara y Ciudad de México, quienes acompañaron los integrantes de ambas mesas directivas en una noche de gran relevancia para la organización. La velada comenzó bajo la conducción de la Lic. Jeanette Hay Palacios, quien presentó al Ingeniero Carlos Cavazos Tamez, presidente saliente de la mesa directiva 2024-2025. En…

Read More