Desde distintos ángulos se ha tratado de evitar el crecimiento en la huella ecológica; por ello, algunas compañías han desarrollado productos amigables con el medioambiente. Eduardo Baquier, gerente de Ventas en Dico Q diseño en controles y ductos preaislados, S.A. de C.V., habla de este crecimiento. Karemm Danel / Manuel Merelles, fotografía ¿Qué soluciones ofrece su empresa en el sector HVACR nacional? La empresa está en funcionamiento desde el año 2006; sin embargo, el material preaislado lo estamos promoviendo desde el año 2002, afortunadamente, la gente ha tomado consciencia y se ha incrementado la demanda de este tipo de materiales,…
Autor: Redacción
El éxito de Danfoss, empresa global de soluciones para el control y la eficiencia energética en sistemas HVACR, se cimenta sobre el compromiso con la calidad, la confiabilidad, la responsabilidad ambiental y la innovación, adaptándose constantemente a las exigencias de cada mercado. La tarea de dar el primer paso en México para una empresa ahora referente correspondió a Enrique Tornel, quien ha impulsado con tesón y audacia la consolidación de la marca Danfoss Por Christopher García / Bruno Martínez, fotografías “Tratamos de ayudar en especificaciones para hacer más eficiente el proceso. Entre más eficiente sea la producción, más eficiente hacemos…
En 2017 se cumplirán 30 años desde que la Ministra Brundtland pronunciara el famoso discurso Nuestro futuro Común ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. ¿Cuánto se ha avanzado en la mitigación del deterioro ambiental? Los CFC fueron eliminados, los HCFC van por el mismo rumbo, pero los HFC se mantienen en la lista negra debido a sus rasgos nocivos para el ambiente. Una de las iniciativas internacionales más sólidas busca que su desaparición suceda cuanto antes Christopher García La refrigeración y el aire acondicionado son responsables de una cantidad considerable de las emisiones de gases de efecto invernadero…
Alfredo Calderón Boni, jefe de Asistencia Técnica en Novidesa, habla del enorme desarrollo que han tenido los productos sustentables. Su aplicación y presencia en grandes edificaciones evidencian este progreso Eréndira Reyes / Jaime Torres, fotografía ¿Cuál es la posición de Novidesa en la industria de la construcción? Somos una empresa dedicada al estudio de sistemas innovadores de construcción, manufacturamos y comercializamos paneles EPS de densidad alta que nos permiten ofrecer un alto confort acústico y térmico. ¿Novidesa tiene presencia en todo el país? El producto que comercializamos no sólo está disponible en México, también tenemos presencia en el sur de…
A nivel mundial, la implementación de Acciones Nacionales Apropiadas de Mitigación se ha convertido en una meta para naciones en desarrollo e industrializadas. Su gran objetivo: reducir el daño a la capa de ozono y al ambiente por la liberación de gases dañinos. En Brasil, hace un par de años, concluyó un proyecto que permitió la disposición segura de millares de refrigeradores que aún trabajaban con CFC. El programa busca sacar de circulación tantos refrigeradores viejos como sea posible, de los 50 millones que funcionaban con CFC hasta 2008. Christopher García Uno de los proyectos internacionales que mayores resultados ha…
César Ulises Treviño, director General de Bioconstrucción y Energía Alternativa, habla de la trascendencia de la construcción sustentable en el país. Instituciones como el Consejo Mexicano de Edificación Sustentable muestran números positivos en este tipo de desarrollos. El ingeniero César Treviño observa que el interés por llevar a cabo proyectos que protejan al medioambiente va en aumento. Eréndira Reyes / Jaime Tzompantzi, fotografía ¿Cuál es la perspectiva de la construcción sustentable en México? Es una tendencia que ha crecido sustancialmente en los últimos ocho años. Los diferentes actores de la sociedad han mostrado más apetito por el tema de la…
Las grandes plantas de manufactura y transformación representan uno de los mayores consumos de energía a escala mundial, con los equipos de refrigeración y climatización como los principales consumidores. Una serie de recomendaciones pueden resultar bastante útiles para disminuir su gasto energético y optimizar procesos. Redacción / Jorge Monroy, ilustración Debido a los altos consumos energéticos derivados del uso de sistemas de refrigeración y climatización en las plantas industriales, lo cual equivale a facturas eléctricas elevadas; proyectistas, instaladores y propietarios buscan la manera de reducir dichos consumos mediante la implementación de esquemas o mejoras que permitan utilizar sus equipos con…
Destaca por su eficiencia energética al ser una solución ambiental en aplicaciones de refrigeración. Es compatible con numerosos refrigerantes, como el R134a, R404A, R407A, R407C, R407F, R507A, R290 y el R1270. Es un compresor semihermético que proporciona una amplia gama que cubre HFC y HCFC, lo que además de incidir en instalaciones de refrigeración, lo hace compatible con instalaciones de aire acondicionado. Otra de sus características es que logra desplazamientos que van de 4 a 221 metros cúbicos por hora. Al pertenecer a la gama Ecoline tuvo mejorías en la eficiencia por hasta seis por ciento con aplicaciones de temperatura…
Está hecho de un material retardador de flama reforzado con agentes especiales que le otorgan rigidez. Su diseño estructural permite una mezcla de aire y agua, gracias a que está hecha a base de ángulos, característica que permite una óptima transferencia de calor y humedad. Su diseño permite dirigir continuamente el agua hacia la cara de entrada de aire del panel donde ocurre la evaporación más intensa y aumenta la eficiencia del producto. Destaca su alta eficiencia evaporativa al presentar altos rangos de humidificación y enfriamiento, gracias a la manufactura y materiales utilizados en su fabricación. Existe una versión GX60…
Las recientes reformas que se han legislado en el país traerán fuertes inversiones en varios sectores. Turismo, construcción y servicios serán los mayores beneficiados, pues el crecimiento en la economía del país exige de infraestructura efectiva. De igual forma, el sector HVACR podrá tener oportunidades de negocio en varias industrias. El futuro es prometedor. Jaime Jiménez Es evidente que la industria del aire acondicionado y refrigeración incide directamente en otros sectores y que por lo tanto depende del crecimiento que tengan éstos para tener éxito; sin embargo, en los últimos años, el dinamismo de negocios en México fue lento y…