Tomar acciones de manera global frente al cambio climático es impostergable. De acuerdo con los especialistas, es necesario que los países reduzcan de manera conjunta y significativa las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero para evitar que la situación se agrave. En México, la nueva Ley General de Cambio Climático y la plataforma MÉXICO2 representan un gran paso en este tipo de iniciativas. Las diversas legislaciones buscan mitigar el daño ambiental, además de crear una cultura más consciente con el fin de mejorar la calidad de vida de los individuos. Eréndira Reyes. Las afectaciones que sufren los ecosistemas…
Autor: Redacción
A la fecha, Carrier es la empresa más destacada de la industria por sus productos de alta eficiencia. Sin embargo, también ha comenzado en casa a hacer de sus instalaciones los recintos más sostenibles del país y del mundo. Esto le ha merecido numerosas certificaciones internacionales. Compromiso con el medioambiente, el distintivo de la marca. Redacción / Fotografías: cortesía de Carrier. Desde hace 112 años, Carrier ha participado en la historia de la industria del aire acondicionado, la refrigeración, la ventilación y la calefacción mundial. Su fundador, el ingeniero Willis Carrier, inició esta trayectoria un año después de graduarse de…
Desarrollada hace 11 años, la nueva Rectoría de la Universidad de Monterrey constituye –y constituyó en su momento– un proyecto de ingeniería en aire acondicionado adelantado a su tiempo. Control acústico, consumo de energía mínimo, tratamiento de luz y calidad ambiental interior se cuentan entre sus rasgos definitorios. Cuando la certificación LEED llegó a México, este proyecto ya llevaba algunos años en operación. El proyecto total estuvo basado en simulaciones electrónicas, las cuales permitieron definir el mejor esquema para brindar aire acondicionado al edificio. Christopher García / Bruno Martínez, fotografías. Permanencia. A pesar de que hace más de una década…
Las tecnologías de control y monitoreo remoto aplicables a sistemas HVACR cada vez son más socorridas. La ingeniera Cecilia Garay detalló la manera de automatizar un sistema de agua helada y los obstáculos por superar, todo en la pasada reunión del Capítulo Monterrey. Christopher García / Bruno Martínez, fotografía. El pasado jueves 10 de julio se llevó a cabo la tradicional cena mensual de ASHRAE, Capítulo Monterrey, en el Hotel Safi de la capital neoleonesa. Ésta fue la primera sesión bajo la nueva Mesa Directiva, cuyo representante durante la reunión, el ingeniero Peter Garza, se declaró entusiasmado por el programa…
El uso de los HFC como refrigerantes está llegando a su fin, por lo que varias compañías internacionales se encuentran en procesos avanzados para migrar su flota de equipos a nuevos refrigerantes ecológicos. Entre ellos, una alternativa son los hidrocarburos, principalmente el propano debido a los beneficios que ofrece. Karemm Danel / Manuel Merelles, fotografía. Los refrigerantes son sustancias que absorben el calor y mantienen los ambientes fríos, por lo que son aptos en refrigeración y aire acondicionado; asimismo, son utilizados en extinguidores, petroquímica, solventes, espumas, aerosoles, entre otros. Por desgracia, causan efectos nocivos que contribuyen al cambio climático con…
Ciudad de México ¡Bohn se mundializa! El pasado 17 de junio, Bohn llevó a cabo un evento en el Centro de Convenciones México para consentir a sus clientes y amigos. La selección mexicana de futbol se enfrentó a su similar de Brasil en la primera ronda del Mundial de futbol de la FIFA 2014. En un ambiente de camadería y pasión deportiva, con el {buen futbol como platillo principal, la empresa sorteó regalos y productos entre los invitados, quienes disfrutaron de un copioso menú mexicano, a la altura de la ocación. Monterrey – Guadalajara A la par, las capitales de…
La innovación y el trabajo constante son características infaltables en una empresa exitosa. Sumar a estos rasgos la necesidad de generar un mercado y especializar las tareas con las que debe cumplir el sector HVAC, según comenta Ernesto López, director de Ventas en Halton-Innes, es una gran oportunidad de negocio. Por Eréndira Reyes / Bruno Martínez, fotografía. El sistema HVAC es uno de los más importantes al momento de diseñar un inmueble y conocer las necesidades específicas de cada lugar es una premisa obligada cuando se proyectan los sistemas por utilizar. Para Halton-Innes, esta tarea se ha centrado en la…
La eficiencia energética y la disminución de contaminantes son temas constantes, ya que la problemática ambiental demanda la atención de los sectores. En su sesión mensual, la ANFIR planteó alternativas y estrategias para apoyar normativas que regulen a la industria. Eréndira Reyes. El ingeniero Julián González, presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de la Industria de la Refrigeración (ANFIR), fue el encargado de dar la bienvenida y dio inició a la sesión enumerando algunas de las problemáticas económicas del país y que influyen en el desarrollo económico de la industria nacional. Mostró, además, cifras que recopiló la Asociación Nacional…
El consumo de alimentos es una de las necesidades primarias del ser humano. El proceso para llevar un producto hasta los consumidores implica un trabajo regulado y en conjunto, con la cadena de frío como principal eslabón. Sin embargo, en México y en la mayoría de los países de Latinoamérica aún se registran pérdidas de alimentos sumamente elevadas, derivadas de una cadena de frío precaria y, en muchos casos, inexistente. Eréndira Reyes / Ilustraciones: Jorge Monroy La aplicación de frío es un método milenario y extendido a nivel mundial para la conservación de alimentos por periodos más prolongados. Básicamente existen…