José Iragorry, ingeniero de Ventas para México, Latinoamérica y El Caribe en Mitsubishi Electric Cooling & Heating, discurre sobre las ventajas tecnológicas de la marca. Pero, afirma, la tecnología en sí misma no implica que se obtenga el mejor desempeño o ahorros en el consumo. Christopher García / Bruno Martínez, fotografía. Háblenos respecto de la tecnología de Mitsubishi Electric Cooling & Heating. La compañía ha desarrollado el VRF desde hace más de 30 años en Japón y Europa; es el líder. Pocas compañías cuentan con esa experiencia, lo que nos coloca en los primeros lugares. El VRF, como tal, es…
Autor: Redacción
El conocimiento de las nuevas tendencias y tecnologías es la clave para avanzar y crecer como país. El ingeniero Roberto Díaz Santillán, gerente General para la empresa Automatización y Desarrollo de Sistemas de Ingeniería, S.A. de C.V., menciona que las empresas tienen un amplio panorama para participar en más proyectos verdes, lo que impulsará a la industria HVACR y al sector de la construcción. Eréndira Reyes / Bruno Martínez, fotografía. ¿Cómo ve el panorama de la industria HVACR en México? La industria va en crecimiento. Lo que tenemos que hacer es capacitarnos en los nuevos procedimientos y saber cuáles son…
El ya afianzado Congreso RefriAméricas estuvo a la altura del crecimiento de la región latinoamericana. Conferencias y una feria comercial contribuyen a una industria boyante, que en Colombia ha visto un destacado esplendor. En RefriAméricas se reunieron líderes del sector en un evento clave para la industria HVACR latinoamericana. Redacción / Fotografías: cortesía de Inproambient. Medellín, Colombia, fue la sede de la reciente edición del Congreso RefriAméricas 2014, evento consolidado en la región que ha conseguido integrar a la comunidad HVACR latinoamericana y ha contribuido con la generación de un espacio de encuentro. En concordancia con el crecimiento de América…
En la última década se han desarrollado nuevas tecnologías para lograr un cambio significativo en la huella ecológica que genera la población y sus necesidades inmediatas. Año con año, se implementan más regulaciones que buscan contrarrestar y frenar el impacto ambiental que se ha generado, por lo que más empresas se han sumado a esta nueva filosofía. Tras los recientes cambios en la regulación ambiental, Carrier Transicold modificó sus equipos para ofrecer mejores sistemas de AA para el transporte. Redacción / Fotografías: cortesía de Carrier Transicold. El fenómeno del cambio climático es un tema que corresponde al Gobierno, a la…
La creación de esquemas académicos que impulsen y desarrollen tecnología es un objetivo de la UAEH. Por ello, el desarrollo de laboratorios multidisciplinarios para fortalecer la investigación ya dio inicio con la instalación del proyecto en la Escuela Superior de Apan. Eréndira Reyes / Bruno Martínez, fotografías. Impartir educación superior de calidad para llevar a cabo los proyectos de investigación que impulsen el desarrollo regional, nacional e internacional ha sido el principio que rige a la recién inaugurada Escuela Superior de Apan (ESAp), la cual busca crear y difundir la ciencia, la tecnología y el deporte en la entidad, bajo…
La energía térmica está presente en el medioambiente de manera permanente, incluso cuando se presentan temperaturas bajas. La aerotermia es una tecnología se sirve de estas condiciones para obtener energía limpia, con miras a climatizar espacios y reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera Manuel Merelles / Jorge Monroy, ilustración La aerotermia es la energía térmica que se acumula en el aire exterior y que es posible aprovechar por las bombas de calor para aumentar o disminuir la temperatura, según se requiera. Esta fuente de generación es una energía renovable que se obtiene del medioambiente en grandes cantidades, sin…
Las certificaciones y la tecnología van de la mano. Diversos organismos reconocen su correcta aplicación, tras evalúar las características de los equipos más innovadores de la industria que pueden servir de guía para desarrollar proyectos con mejores rendimientos. Por ello, la empresa alemana mereció el galardón al mejor producto de 2014. Los ACR New Awards 2014 reconocieron a la línea Ecoline de Bitzer como el mejor producto de refrigeración, pues ofrece una solución ambiental gracias a su eficiencia energética. Redacción / Imágenes: cortesía de Bitzer. En las instalaciones del Museo Nacional de la Motocicleta, en el Reino Unido, se llevó…
Tras 10 años de investigación, Embraco lanza al mercado un concepto renovado en compresores para refrigeración residencial, el cual proyecta rumbos inusitados en este sector. Tamaño reducido, operación sin aceite y características ecológicas lo colocan como un componente clave para dar el siguiente paso en el desarrollo de la industria. El compresor se diseñó para usar componentes electrónicos inteligentes y partes mecánicas revestidas con tecnología que elimina el uso de aceites lubricantes en el equipo. Redacción. El fabricante líder mundial en compresores herméticos para refrigeración Embraco lanza al mercado la tecnología Wisemotion (Movimiento Inteligente) a nivel global. Una de sus funciones más…
El pasado 22 de mayo, la reunión mensual de ANFIR salió de la rutina para trasladarse hasta San Luis Potosí, donde los miembros de la Asociación tuvieron la oportunidad de conocer las entrañas de la mina de fluorita, propiedad de Mexichem, así como el proceso de extracción del mineral. Bruno Martínez, texto y fotografía. La visita se dividió en dos partes. En primera instancia, se llevó a cabo el recorrido en el interior de la mina de flourita; posteriormente, los miembros de ANFIR realizaron un recorrido por la planta de Mexichem donde se procesa el material para las diversas industrias…
Las exigencias ambientales urgen a modificar los modelos productivos. Al implementar el R-290 en sus equipos, Refrigeración Ojeda y Unilever muestran que la industria tiene herramientas suficientes para ser mejores. Redacción / Fotografía: cortesía de Refrigeración Ojeda. Jorge Sierra, Director de Ingeniería de Refrigeración Ojeda Siempre ha existido la necesidad de que las empresas de refrigeración comercial evolucionen en favor del medioambiente. Desde la existencia del protocolo de Kioto, esto se ha convertido en una realidad y cada vez son más los compradores que solicitan alianzas comerciales y visiones éticas por un mundo sustentable. Actualmente, estas acciones son y serán…