Autor: Redacción

El consumo de alimentos es una de las necesidades primarias del ser humano. El proceso para llevar un producto hasta los consumidores implica un trabajo regulado y en conjunto, con la cadena de frío como principal eslabón. Sin embargo, en México y en la mayoría de los países de Latinoamérica aún se registran pérdidas de alimentos sumamente elevadas, derivadas de una cadena de frío precaria y, en muchos casos, inexistente. Eréndira Reyes / Ilustraciones: Jorge Monroy La aplicación de frío es un método milenario y extendido a nivel mundial para la conservación de alimentos por periodos más prolongados. Básicamente existen…

Read More

Intensity integra a su gama de productos la línea de paquetes residenciales con eficiencia 14 SEER, uno de los equipos más eficientes en el mercado y con capacidades de enfriamiento reales. Están certificados por ISO-9001, UL, AHRI y Energy Star, lo que avala de forma real y fidedigna su eficiencia en consumo y operación. La calidad de sus componentes y el perfecto equilibrio entre desempeño y diseño aseguran la satisfacción de los clientes más exigentes en aire acondicionado. La línea de paquetes residenciales de intensity cuenta con certificaciones que avalan su eficiencia en consumo y operación Atributos y beneficios: Modelos:…

Read More

Controlador para congelados de la línea Evolution, la nueva generación de controladores de Full Gauge Controls. El TC-900 E power automatiza los procesos de deshielo de acuerdo con las necesidades de la instalación (deshielo inteligente). El control de temperatura ambiente cuenta con un set-point normal y un set-point económico, además de la funcionalidad de congelamiento rápido y funciones de alarma que indican puerta abierta. Su relé de 16 amperes comanda directamente compresores de hasta 1 HP y su salida para deshielo tiene una capacidad de corriente de 10 A. El controlador para congelados cubre las necesidades de operación con su proceso…

Read More

El desarrollo de certificaciones ha tenido gran auge en los últimos años, debido a la necesidad de controlar el uso de energéticos y de verificar que se respeten las normativas mundiales vigentes. Los protagonistas de estas iniciativas han desarrollado alternativas que pueden aplicarse en diversos espacios. Redacción. Geográficamente, México goza de un clima templado que no requiere grandes cantidades de calor, por lo que la popularidad de la calefacción por biomasa aún es baja, aunque sí se comercializa. Uno de sus incovenientes radica en que no es del todo barata, ya que precisa infraestructura especial para su construcción, factor que…

Read More

El ingeniero Carlos Hernández Chavarría, ejecutivo de Cuenta de la empresa Johnson Controls, habla acerca de las tendencias que se vislumbran en el sector. La evolución energética en materia de refrigerantes y las alternativas verdes sobresalen por sus beneficios para la industria mundial. Se espera que durante los próximos años la industria HVACR sea de los sectores que más aporte a la economía nacional. Eréndira Reyes / Bruno Martínez, fotografía. ¿Cuál es la posición de Johnson Controls en la industria HVACR en México? Es un papel primordial, porque contamos con prácticamente todas las opciones. Lo que ofertamos son soluciones integrales…

Read More

El desarrollo de certificaciones ha tenido gran auge en los últimos años, debido a la necesidad de controlar el uso de energéticos y de verificar que se respeten las normativas mundiales vigentes. Los protagonistas de estas iniciativas han desarrollado alternativas que pueden aplicarse en diversos espacios. Eréndira Reyes. En México existen diversas asociaciones que dan seguimiento a la construcción, diseño, operación y mantenimiento de los inmuebles. Se cuenta con organizaciones e incluso con universidades que capacitan y desarrollan innovaciones tecnológicas a fin de contrarrestar el impacto ambiental. Saber qué tipo de certificación se puede obtener y por qué es una…

Read More

El ingeniero Julián González, actual presidente de la ANFIR, observa un panorama lleno de posibilidades para la industria de la refrigeración en México. Enfatiza que el conjunto de reformas promovidas desde el Gobierno Federal han sumido a varios sectores en la incertidumbre, aunque el potencial es grande. Convenios con universidades aseguran la preparación específica de los jóvenes que elijan orientarse a la industria HVAC. Bruno Martínez, texto y fotografía. ¿Cuál es su visión del sector HVACR en México? En este momento se ve que, en general, la economía todavía no toma ese auge que todos estamos esperando desde el año…

Read More

El acervo que resguardan las bibliotecas o salas de archivo es parte de la identidad de la región donde se localizan los inmuebles y de los propios usuarios. Esto motiva a que se elijan los recursos de climatización que permitan su conservación. Para ello, es imprescindible recurrir a ciertas medidas que idealmente deberían contemplarse desde la concepción de un proyecto Karemm Danel Debido a la importancia de los materiales que albergan, la climatización en bibliotecas o salas de archivo es necesaria para mantener el acervo en óptimas condiciones. De los diversos sistemas de control climático que se emplean se espera…

Read More

Cada día son más eficaces y especializados los sistemas que se instalan en los edificios para el control de cada detalle y de sus funciones para garantizar su correcta operación. Para lograr este objetivo, los equipos de automatización son una alternativa adecuada. Redacción. Los controles lógicos programables son dispositivos universales cuyas aplicaciones concretas las determina tanto el equipamiento con entradas y salidas, como la integración de puertos de comunicación y las posibilidades de programación. El sistema de automatización de edificios que se presenta a continuación se basa en la interfaz actor-sensor de eficacia comprobada en la industria. La interfaz actor-sensor…

Read More